Los Reartes recibe la 14º edición del Encuentro de Escritores y Feria del Libro

A través de este interesante evento se buscará promover un espacio de participación y acercamiento a la lectura y escucha en donde también habrá compra/venta de libros.

Noticias de Los Reartes11 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Del jueves 12 al sábado 14 de Septiembre se llevará a cabo la Edición N° 14 del Encuentro de Escritores y Feria del Libro en la comuna de Los Reartes. Este evento busca promover un espacio de participación y acercamiento a la lectura y escucha en donde también habrá compra/venta de libros.

En esta oportunidad, se presentará la 3º Antología Literaria Infantil con las producciones narrativas y poéticas de niñas y niños del valle de Calamuchita y alrededores.

Cronograma de actividades:

- Feria de libros

- Stands de las escuelas del Valle

- Música

- Presentación de libros y talleres.

- Se podrá disfrutar de la presentación de Títulos de la mano de reconocidos escritores como Cinwololo, "Fanue", Mario Nosotti, y Esteban Castroman.

Jueves 12

ae0751ae-92eb-4c1c-bea0-d6e5c383b486

Viernes 13

5149609d-8ab0-45bd-a335-5c2ab2b5cf5d

00b00ee8-923d-49af-be6e-76249c661103

Sábado 14

d3564beb-8664-42bf-94d9-085df6d8af64

A su vez, también en el marco de este evento, hoy miércoles a partir de las 16 hs., en el SUM "Atahualpa Yupanqui" de Los Reartes se va a realizar la inauguración de esta muestra itinerante la cual podrá ser visitada hasta el 13 de Septiembre inclusive de 10 a 20 hs en el SUM. 

LOS REARTES:
Flavia AVETA
Roxana AVETA
Marta DE MIGUEL
Ariel FREYTES
Gabriela LOPEZ TRÜCK
Sergio LORENZETTI
Paula MICHELL
Mariana SILVESTRE
Pablo SCHEIBENGRAF

VILLA CIUDAD PARQUE:
Alejandro ALBARRACÍN
Bibi ANGUIO
Clarisa DUBINI
Daniel GRAHAM
Celina NEGRI

VILLA GENERAL BELGRANO:
Andrés ASBERT
Malena CUGINI
Javier DELFINO
Héctor DEXAMAR
Cecilia FRANCHI
Juan PAOLINI
Rei PAVESE
Tania RAPOPORT
Sabrina REAMI

SANTA ROSA DE CALAMUCHITA:
Mauro ALBANG
Marcelo CAMINITI
Tamara ESPOSITO
Celeste FERRATTI
Nora IGLESIAS CURI
Alan QUEVEDO

VILLA YACANTO DE CALAMUCHITA:
Laura PÉREZ GUILLÉN
Mauro TAPIA

EL DURAZNO:
Ornella GALEOTA

UMEPAY:
Catalina KOLODNY

SAN IGNACIO:
Ezequiel CARLONI
Eugenia GRECO

VILLA DEL DIQUE:
Abel FERNÁNDEZ

VILLA RUMIPAL:
Mora SALCEDO

LA CUMBRECITA:
Graciela KOCH

Con la intención de retomar el "Corredor Cultural" iniciado entre los años 2021/22 entre la región centro - oeste del Departamento Calamuchita y la región sur del Departamento Río Cuarto, se invitaron a 38 Artistas Plásticos de 11 localidades del Departamento Calamuchita para integrar esta Muestra.

Además, en cada localidad visitada se invitaron a Artistas Locales con el objetivo de sentar las bases del "Corredor Cultural”.

Se busca continuar el intercambio entre ambas regiones en el transcurso de los próximos meses, siendo Los Reartes cabecera del proyecto ya que la localidad lo declaró de Interés Cultural a través de la Resolución Comunal N°: 2316/21.

pexels-photo-87224Calamuchita se prepara para recibir la semana del vino

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Ayer

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp