
Villa Quillinzo reabre su SUM comunal con una jornada cultural y artística
Este sábado 27 de septiembre, a las 19:00, la comuna invita a la comunidad a participar de la reinauguración del espacio con música en vivo, danza y espectáculos.
La Comuna de Villa Quillinzo lanzó un innovador servicio de transporte urbano gratuito (mientras está en etapa de prueba). En una entrevista con el presidente comunal, Sebastián Cabral, explicó que la medida responde a la necesidad de facilitar el acceso a servicios esenciales como salud, educación y trabajo, especialmente para aquellos que carecen de medios de movilidad propios. En tiempos donde el Sistema de Transporte Interurbano está en crisis, la Comuna da respuestas implementando un mecanismo propio. Hasta ahora, ninguna empresa prestó servicios en esta localidad.
Noticias de Villa Quillinzo29 de abril de 2024El servicio, que cuenta con una sola unidad, establece una conexión vital entre Villa Quillinzo y la localidad vecina de La Cruz, con paradas ubicadas en puntos clave como el hospital y el centro del pueblo. Cabral enfatizó: "No cobramos nada. Es un recurso de todos", dijo Cabral en una entrevista en Radio Municipal Villa del Dique. Esta iniciativa comunitaria refleja el compromiso de la Comuna con el bienestar de sus habitantes, fomentando el sentido de solidaridad y colaboración entre la comunidad.
Según explicó el Jefe Comunal, la comuna ya realizaba traslados a pueblos vecinos de sus médicos, enfermeros y varios de lso profesionales que son necesarios en su localidad. Villa Quillinzo está ubicada en el centro-este del departamento Calamuchita, a 155 km de la Ciudad de Córdoba, 30 km de la ciudad de Embalse, y a 8 km de La Cruz, la localidad más cercana por donde se presta servicio a traves del Sistema de Transporte Interurbano.
Sebastián Cabral (JxC), Presidente Comunal de Villa Quillinzo
La implementación del servicio ha sido recibida con entusiasmo por parte de los residentes, quienes ven en esta medida una herramienta fundamental para mejorar su calidad de vida y fortalecer los lazos entre las comunidades vecinas. Cabral destacó: "Queremos vivir todos los días un poco mejor". Además, se evaluará su funcionamiento durante un periodo de prueba, con la posibilidad de expandirlo en el futuro en colaboración con otras comunidades de la región.
En un contexto donde la burocracia y la falta de recursos son desafíos comunes para muchas comunidades, la iniciativa de Villa Quillinzo destaca como un ejemplo de cómo el compromiso y la creatividad pueden generar soluciones concretas para las necesidades locales. Cabral subrayó: "Buscamos soluciones con los recursos que tenemos al alcance de la mano", ya que no hizo falta más que "mover algunas piezas" y presentar la propuesta en la Secretaria de Transporte, según manifestó Cabral.
Sebastian Cabral - Nota en Radio Municipal Villa del Dique
Este sábado 27 de septiembre, a las 19:00, la comuna invita a la comunidad a participar de la reinauguración del espacio con música en vivo, danza y espectáculos.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
La comuna avanza con la renovación total del Salón de Usos Múltiples, una obra que busca convertirse en el nuevo espacio de encuentro para la comunidad.
El intendente de Villa Quillinzo se solidarizó con el gobernador de Córdoba tras la difusión de un video falso y cuestionó el uso de este tipo de recursos en el debate político. Subrayó la importancia del acompañamiento de la provincia en la gestión local.
El jefe comunal Sebastián Cabral repasó los principales avances de su gestión en Villa Quillinzo, destacando la ejecución de obras con fondos propios, la incorporación de servicios en salud y la consolidación de una planificación integral que apunta al crecimiento ordenado del pueblo. Entre los logros recientes se encuentran la adquisición de maquinaria, la construcción de infraestructura y la mejora en servicios públicos.
Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.
El fotoperiodista Sebastián Gil Miranda capturó en imágenes el trabajo de bomberos y personal de apoyo durante el incendio ocurrido en Estancia La Cristina, segun confirmó el cuerpo activo de Villa General Belgrano. Su cobertura fue cedida como colaboración a Calamuchitaenlinea.
Premio Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai es uno de los escritores contemporáneos más singulares: frases infinitas, humor negro y una mirada apocalíptica sobre la condición humana que fascina y perturba por igual.
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
El Gobierno de Córdoba confirmó que el miércoles 15 de octubre se acreditará el bono extraordinario de $100.000 para jubilados cuyos haberes no superen los $1.300.000. El refuerzo se financia con recursos provinciales.
Una mujer de 19 años denunció el robo de su motocicleta Keller 110 cc en el barrio Centro de Santa Rosa. El vehículo fue recuperado tras un operativo policial realizado durante la madrugada.