Dengue: la Provincia impulsa un plan para prevenir la proliferación del Aedes Aegypti

Se trata de un acuerdo que implica la creación de corredores, es decir, el diseño de rutas y sitios de acopio que permitan depositar neumáticos, cacharros y chatarra que a la vez posibiliten el aprovechamiento de este tipo de materiales.

Provinciales19 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El Gobierno de la Provincia de Córdoba impulsa alianzas público-privadas para implementar un plan de desneumátización, eliminación de la chatarra y los cacharros en todo el territorio provincial, con el objetivo de contribuir a la erradicación de potenciales criaderos de mosquitos.

Se trata de articulaciones público privadas, instrumentadas por medio de convenios de colaboración recíproca entre los ministros de Ambiente y Economía Circular, María Victoria Flores; de Gobierno, Manuel Calvo; y de Salud, Ricardo Pieckenstainer; empresas del sector industrial, como así también del compromiso asumido por los municipios y comunas en donde se destinarán sitios al acopio de los materiales mencionados.

El acuerdo implica la creación de corredores, es decir, el diseño de rutas y sitios de acopio que permitan depositar neumáticos, cacharros y chatarra que a la vez posibiliten el aprovechamiento de este tipo de materiales.

Para esto, la cartera ambiental será la encargada de articular el trabajo entre los municipios y las empresas que transforman estos residuos en materia prima.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, expresó al respecto: "El objetivo de este lanzamiento tiene que ver con unificar criterios de cuidado ambiental para poder combatir el Aedes aegyptis y para eso vamos a trabajar en 2 sentidos, acomodamientos de los residuos sólidos urbanos en los sitios de disposición final, y en la lógica de acopio para los neumáticos fuera de uso, chatarras y cacharros".

img_3_172677510671011° Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial en el Valle de Calamuchita



 Además expresó: “Para que estos acuerdos funcionen es necesario el trabajo en conjunto y articulado entre la Provincia, los municipios y el sector privado”.
 
Por otra parte, el ministro de Gobierno Manuel Calvo destacó el rol del Estado provincial que, trabajando de manera transversal, hace lo necesario por “estar en la agenda de la gente”. “Lo que nos pide siempre nuestro gobernador, Martín Llaryora, es poner a las personas en el centro de las decisiones, para poder avanzar sobre los problemas comunes que tiene la sociedad en tiempos de tanta incertidumbre. Este convenio significa darle certidumbre a una problemática como la que representa el dengue en Córdoba y el país”, indicó el titular de la cartera de Gobierno.

64ceb0fd-f386-45ff-932d-13af261ae9aa

Por último, el titular de la cartera sanitaria destacó este nuevo concepto de ordenamiento ambiental y valoró la articulación interministerial del plan: _"Para esta tarea que tenemos con Ambiente y Gobierno es necesario que entre todos generemos el compromiso colectivo y comunitario de acompañar en el control de esta enfermedad".
“En breve comenzamos el plan de vigilancia entomológica, eso significa que vamos a monitorizar la presencia y la actividad del mosquito y de la larva, lo que nos va a permitir contar con una alerta temprana sobre la actividad del vector para la toma de decisiones”,_ añadió Pieckenstainer.

Las empresas que participan del programa de gestión circular de neumáticos son Cementos Avellaneda S.A., Ruiz y Cía. S.R.L., Geocycle, Contrini Hnos SRL y Ecovalor, mientras que para el retiro de chatarra y cacharros forman parte las firmas Arcelormittal Acindar y Estabron S.A. (Aimar Metales).

bc94f77e-16e8-4b58-9752-2b19ead802c0

De esta manera, la iniciativa apunta a aumentar la tasa de desvío con destino a disposición final y mejorar la calidad de vida de la población. Por otro lado, a través de la puesta en marcha del plan se busca eliminar el riesgo que produce la acumulación de estos materiales de manera indiscriminada e incontrolada, como posibles focos de proliferación de plagas, en especial el mosquito que transmite el dengue.

Los gobiernos locales que expresaron su compromiso con esta iniciativa fueron: Jesús María, La Calera, Río Ceballos, Villa Allende, Cruz Del Eje, Huinca Renancó, Villa María, La Carlota, Ucacha, Corral de Bustos, Arias, General Roca, Cosquín, La Falda, Berrotarán, Chaján, Coronel Moldes, Río Cuarto, Sampacho, Vicuña Mackena, La Puerta, Río Primero, Villa del Rosario, Río Segundo, Laboulaye, Arroyo de Los Patos, Arroyito, Balnearia, Las Varillas, Porteña, San Francisco, Alta Gracia, Almafuerte, Las Perdices, Oliva, Río Tercero, Villa del Totoral, Bell Ville  y Laborde.

Martin Giardina 02El Colegio de Arquitectos celebró una nueva elección de autoridades con una alta participación

Plan de Ordenamiento Ambiental

El plan de retiro de neumáticos, chatarra y cacharros forma parte de una estrategia más amplia que está implementando el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

El proyecto incluye la cicatrización de basurales a cielo abierto y la organización de campañas de promoción y educación ambiental, entre otras acciones.

incendios en yacantoVilla Yacanto después del incendio: como es la campaña en favor de los animales afectados por el fuego en El Durazno

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Ayer

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp