Parque Calmayo: una comunidad emergente en el mapa turístico de Calamuchita

La comuna ya tiene programado dos eventos más que importantes para los próximos días, con la Cabalgata Mercedaría y la 4ta edición de la Fiesta de la Empanada. El Jefe Comunal, Fernando Delgado, charló con nuestro medio y contó todo lo que se viene y los objetivos a los que apuestan.

Turismo23 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Calmayo, una pequeña comuna del Valle de Calamuchita, está en plena transformación, emergiendo como un nuevo destino turístico en la región. Con una serie de eventos culturales y religiosos, la comunidad busca posicionarse como una opción atractiva para quienes desean disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza sin perder el contacto con la tradición y la cultura local.

f40c36f0-ca05-49c3-bac9-b1cb09a3947e

4º Edición de la Fiesta de la Empanada Calmayense

Fernando Delgado, Jefe Comunal, compartió detalles sobre los próximos acontecimientos que están marcando un antes y un después en la historia turística de Calmayo. "Hace un par de años, comenzamos con la primera Fiesta de la Empanada. Fue una forma de salir de la pandemia y mostrar que Calmayo también tiene algo que ofrecer al turismo”, comentó. Este evento, que ya va por su cuarta edición, ha logrado atraer visitantes de diferentes lugares, como Córdoba y San Agustín, consolidándose ya como un evento destacado en el calendario festivalero de Calamuchita. El evento se realizará el próximo 12 de octubre desde las 11 horas  y contará con la presencia estelar de Aquiles González, ex participante del reconocido reality argentino "MasterChef". 

IMG-20240919-WA0006

1º Cabalgata Mercedaria

Ahora, la comuna se prepara para un nuevo desafío: la primera Cabalgata Mercedaria, un evento que busca rendir homenaje a la Virgen de la Merced, patrona del lugar, y que se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre. Este evento, que inicialmente se planificó como algo pequeño, ha crecido significativamente en participación e interés, con la confirmación de varias agrupaciones y fortines de la región. “Lo que pensamos que iba a ser algo chico hoy está siendo para nosotros demasiado grande. Es bueno en buena hora, ¿no?”, expresó Delgado con entusiasmo. 

IMG-20240919-WA0004

Foto: Prensa "Lavandas en la Villa Festival"Lavandas en la Villa Festival: una bienvenida a la primavera con aroma de lavanda en Calamuchita

Construcción de la Ruta que une Santa Rosa con Soconcho, una oportunidad de potenciar el turismo

La construcción de una nueva ruta que conectará la región de Calamuchita con la autovía 36 es otro factor clave que potenciará el desarrollo turístico de Calmayo. Aunque el trazado no pasa directamente por la comuna, se espera que esta obra mejore significativamente el acceso y la visibilidad del área. “Nosotros necesitamos adecuar este pueblo sin perder la identidad de pueblo. Si no lo controlamos, este progreso hace un impacto negativo en una población chica como la nuestra y que no está acostumbrada a esto”, destacó Delgado.

La comuna ya está trabajando en mejorar su infraestructura para recibir a los futuros turistas, desde el sector gastronómico hasta el alojamiento. Actualmente, cuentan con unas 30 a 50 camas disponibles, pero se espera que este número se duplique o incluso triplique en los próximos años. “Hoy estamos trabajando en lo que es. Estaba tapado, hay que ponerle ropa. Ahora lo sacamos de la cama y hay que ponerle ropa para que empiece a caminar”, explicó, utilizando una metáfora para describir el proceso de desarrollo turístico en el que se encuentran.

Centro Médico Santa Rosa-18Circuito cardiológico en el Centro Médico Santa Rosa: un modelo preventivo para cuidar la salud del corazón

Otro aspecto importante que Calmayo busca recuperar es su identidad religiosa. La comuna es conocida por su patrimonio espiritual, con la presencia de congregaciones como las Hermanas Mercedarias y la Congregación de los Cartujos. Sin embargo, muchos de estos lugares han estado cerrados o poco accesibles al público. Delgado enfatizó la importancia de reabrir la iglesia local como parte de la oferta turística: “Tenemos una iglesia muy vieja, muy bella y que está cerrada. Es una picardía porque es una oferta más al turismo y estamos trabajando en eso”.

La Cabalgata Mercedaria y otros eventos religiosos se presentan como una oportunidad no solo para atraer turistas, sino también para revitalizar estos espacios espirituales y culturales que forman parte de la identidad de Calmayo.

Con todos estos esfuerzos, Calmayo se posiciona como un destino emergente en Calamuchita, apostando por el turismo como motor de desarrollo económico y social. “Somos un pueblo que no está acostumbrado a esto, pero estamos preparando a la gente para que reciban al turismo, haciendo cursos y capacitando a la gente que va a trabajar en esto”, subrayó Delgado. La combinación de eventos culturales, mejoras en la infraestructura y una estrategia bien definida para preservar su identidad hacen de Calmayo un lugar con mucho potencial para el futuro.

lanzamiento mes del senderismo 2024 calamuchitaSanta Rosa de Calamuchita: con la presencia de Capitani, la provincia puso en marcha el Mes del Senderismo

Te puede interesar
Remada Nocturna

"¡La tercera es la vencida!": 10° Remada Nocturna en Embalse este sábado 1 de febrero

Florencia Aquiles
TurismoEl viernes

La décima edición de la Remada Nocturna en Embalse ya tiene fecha confirmada para el sábado 1 de febrero, después de dos reprogramaciones por condiciones climáticas adversas. Este evento, organizado por "Embalse Rema" en conjunto con el municipio de la localidad, promete una jornada de disfrute y conexión con la naturaleza en el majestuoso lago de Embalse, en el Valle de Calamuchita.

Lo más visto
Portada grande

Mariana Enríquez y el poder del terror cotidiano en "Un lugar soleado para gente sombría"

Leila Rivera
Información útil Ayer

Mariana Enríquez, precursora y figura clave del horror literario en Latinoamérica, ha consolidado su lugar como una de las voces más importantes del género. Su nuevo libro reafirma una convicción estética y narrativa que sostiene desde tiempos en los que el terror no gozaba de popularidad, las editoriales no apostaban por este tipo de literatura, y menos si estaba escrita por una mujer. Hoy, traducida a decenas de idiomas, su obra es un referente indiscutible.

GELFIO VISITA RADIO 02

Frost Cargo: la nueva apuesta en logística de congelados que llega a Calamuchita

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

El Valle de Calamuchita suma un nuevo servicio clave para el sector gastronómico y comercial: Frost Cargo, una empresa especializada en la distribución de alimentos congelados y supercongelados. Con un enfoque en la planificación logística y la proximidad al cliente, Frost Cargo busca optimizar la disponibilidad de productos de alta calidad a lo largo del año, reduciendo costos y mejorando la eficiencia del abastecimiento.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp