
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
El próximo 21 y 22 de septiembre, Villa General Belgrano celebrará la llegada de la primavera con la primera edición del Lavandas en la Villa Festival, un evento que unirá arte, gastronomía y naturaleza, teniendo a la lavanda como protagonista. Las jornadas se llevarán a cabo en el Centro de Eventos de la localidad de Calamuchita (Julio A. Roca 150), donde los visitantes podrán disfrutar de un ambiente lleno de fragancias, sabores y colores únicos.
Turismo21 de septiembre de 2024El festival contará con la participación de productores locales que han sabido agregar valor a la lavanda, transformándola en productos para el bienestar y la gastronomía. Los asistentes podrán encontrar aceites esenciales, cosmética natural, artesanías, pintura y repostería con lavanda. Además, habrá demostraciones en vivo de la técnica de destilación por arrastre de vapor, mostrando el proceso para obtener el preciado aceite esencial, conocido por sus propiedades relajantes y ampliamente utilizado en la aromaterapia y perfumería.
La lavanda también tendrá su lugar en la cocina, con productos que sorprenderán a los paladares más exigentes: mermeladas, salsas, aderezos, mieles, blends de té, helados y bebidas, todo con el toque único de esta flor. Los expositores mostrarán cómo este ingrediente puede realzar sabores y aportar originalidad a los platos.
El festival está diseñado para que toda la familia disfrute. Habrá talleres de gastronomía, pintura y cultivo de lavanda, además de espacios dedicados a los niños, quienes podrán participar en actividades creativas como rompecabezas y pintura.
Organizado en conjunto con integrantes del Camino de la Lavanda y la Secretaría de Turismo Municipal de Villa General Belgrano, este festival marca el inicio de una serie de eventos que continuarán en enero y febrero, durante la temporada de cosecha de lavanda. Esta primera edición será el puntapié inicial para celebrar anualmente las bondades de esta flor y sus múltiples aplicaciones.
Sábado 21 de septiembre: de 14:00 a 21:00
Domingo 22 de septiembre: de 14:00 a 20:00
Para más información, puedes contactar a la Oficina de Turismo de Villa General Belgrano al teléfono: 03546-461215.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.