Lavandas en la Villa Festival: una bienvenida a la primavera con aroma de lavanda en Calamuchita

El próximo 21 y 22 de septiembre, Villa General Belgrano celebrará la llegada de la primavera con la primera edición del Lavandas en la Villa Festival, un evento que unirá arte, gastronomía y naturaleza, teniendo a la lavanda como protagonista. Las jornadas se llevarán a cabo en el Centro de Eventos de la localidad de Calamuchita (Julio A. Roca 150), donde los visitantes podrán disfrutar de un ambiente lleno de fragancias, sabores y colores únicos.

Turismo21 de septiembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Lavandas en la Villa Festival: Una propuesta multisensorial

El festival contará con la participación de productores locales que han sabido agregar valor a la lavanda, transformándola en productos para el bienestar y la gastronomía. Los asistentes podrán encontrar aceites esenciales, cosmética natural, artesanías, pintura y repostería con lavanda. Además, habrá demostraciones en vivo de la técnica de destilación por arrastre de vapor, mostrando el proceso para obtener el preciado aceite esencial, conocido por sus propiedades relajantes y ampliamente utilizado en la aromaterapia y perfumería.

Foto: Prensa "Lavandas en la Villa Festival"

Lavandas en la Villa Festival: Gastronomía y repostería con un toque especial

La lavanda también tendrá su lugar en la cocina, con productos que sorprenderán a los paladares más exigentes: mermeladas, salsas, aderezos, mieles, blends de té, helados y bebidas, todo con el toque único de esta flor. Los expositores mostrarán cómo este ingrediente puede realzar sabores y aportar originalidad a los platos.

Foto: Prensa "Lavandas en la Villa Festival")

Lavandas en la Villa Festival: actividades para toda la familia

El festival está diseñado para que toda la familia disfrute. Habrá talleres de gastronomía, pintura y cultivo de lavanda, además de espacios dedicados a los niños, quienes podrán participar en actividades creativas como rompecabezas y pintura.

Lavandas en la Villa Festival: un evento con proyección

Organizado en conjunto con integrantes del Camino de la Lavanda y la Secretaría de Turismo Municipal de Villa General Belgrano, este festival marca el inicio de una serie de eventos que continuarán en enero y febrero, durante la temporada de cosecha de lavanda. Esta primera edición será el puntapié inicial para celebrar anualmente las bondades de esta flor y sus múltiples aplicaciones.

Foto: Prensa "Lavandas en la Villa Festival"

Horarios e información

Sábado 21 de septiembre: de 14:00 a 21:00
Domingo 22 de septiembre: de 14:00 a 20:00

Para más información, puedes contactar a la Oficina de Turismo de Villa General Belgrano al teléfono: 03546-461215.

lavandas promo

Camino del Alfajor Calamuchita 2024El Camino del Alfajor promete instalarse en el calendario de eventos gastronómicos de Villa General Belgrano

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Ayer

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp