
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
El segundo fin de semana de la Oktoberfest 2024 en Villa General Belgrano concluyó a lo grande, en coincidencia con el feriado, dejando un balance positivo en términos de asistencia y una gran celebración de la Fiesta de la Cerveza. Turistas y locales disfrutaron de desfiles, espiches de barriles y música en vivo, en un marco festivo que resaltó lo mejor de la cultura centroeuropea.
Turismo16 de octubre de 2024Villa General Belgrano se vio repleta de turistas desde el jueves al atardecer, cuando los primeros visitantes comenzaron a llenar las calles para vivir el segundo y último fin de semana de la Oktoberfest 2024. La Fiesta de la Cerveza continuó desde el viernes 11, dando inicio a un fin de semana largo que coincidió con el feriado local. Desde el mediodía, los desfiles tradicionales invitaban a la gente a sumarse al predio Bosque de los Pioneros, donde se desarrolló una programación artística variada y para todos los gustos.
El día viernes culminó con el espectáculo de Airbag, que llenó de rock el escenario principal. La jornada continuó con la Oktober Abend, donde, ya en la madrugada, los djs fueron los encargados de mantener el ambiente festivo, mientras el público disfrutaba de una noche de cerveza y música en Villa General Belgrano.
El sábado 12 de octubre, la Oktoberfest 2024 en VGB no dejó de lado las costumbres. Durante todo el día, se sucedieron tres espiches de barriles de cerveza, un momento icónico de la Fiesta de la Cerveza, que se repitió al mediodía, en la tarde y en la noche. A pesar de que la lluvia se intensificó hacia las 10 de la noche, el público se mantuvo firme para disfrutar del show de Los Palmeras, que puso a bailar a los asistentes con su clásico repertorio de cumbia santafesina.
El domingo, debido a la persistente lluvia, el desfile del mediodía tuvo que ser cancelado, aunque los espectáculos en el predio continuaron sin interrupciones. La jornada cerró con la banda Turf, quienes cautivaron al público con sus éxitos y marcaron una noche que, a pesar de la humedad, estuvo llena de energía y alegría.
El lunes 14, último día de la Oktoberfest y feriado local, fue el turno de los festejos por el 92° aniversario de Villa General Belgrano. Los espectáculos en el escenario principal fueron liderados por grupos de música y danza de la Escuela de Artes del Municipio, en una jornada que atrajo a muchos vecinos de VGB, quienes disfrutaron de la Fiesta de la Cerveza junto a sus familias.
Por la noche, Los Abuelos de la Nada tuvieron el honor de cerrar la edición 2024 de la Oktoberfest, con un repertorio nostálgico que llevó a todos a cantar y recordar grandes clásicos. Las calles, como durante todo el fin de semana, también fueron testigos de la celebración, con amigos y familias compartiendo momentos y cerveza, en el espíritu festivo que caracteriza a esta gran fiesta.
Además de los espectáculos, los asistentes pudieron disfrutar de una oferta gastronómica que incluyó una amplia variedad de cervezas artesanales, repartidas en más de 20 puestos dentro del predio. La gastronomía típica de la región también tuvo su lugar, ofreciendo platos tradicionales que completaron una experiencia de sabor y cultura única en Villa General Belgrano.
La Oktoberfest 2024 en VGB demostró una vez más por qué es uno de los eventos más esperados del año. Con su mezcla de tradiciones, música y, por supuesto, cerveza, esta fiesta sigue atrayendo a miles de personas dispuestas a disfrutar de lo mejor de la cultura y el ambiente centroeuropeo en las sierras cordobesas.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.