Llaryora firmó la reglamentación de la Ley de acompañantes terapéuticos

El 17 de octubre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, firmó la reglamentación de la Ley 10.393, sancionada en 2016, que regula el ejercicio profesional de los acompañantes terapéuticos en la provincia. Esta normativa establece un marco legal definitivo para la actividad, permitiendo que cerca de 8.000 profesionales puedan obtener su matrícula, y que aquellos sin formación acreditada accedan a un examen nivelatorio para regularizar su situación.

Provinciales18 de octubre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Llaryora destacó la importancia de esta ley para la ampliación del sistema de salud, señalando que "nuevas especialidades tienen que entrar para mejorar la calidad de vida de la gente". Además, remarcó que esta reglamentación es un reconocimiento al trabajo de la comunidad terapéutica, en un contexto de crisis, pero con una provincia que continúa ampliando el acceso a la salud.

Reglamentacion-ley-acompanantes-terapeuticos

La ley de acompañantes terapéuticos, calificada por el gobernador como "un cambio de paradigma", pone énfasis en el desarrollo de recursos humanos calificados y reconocidos por el Estado provincial. Esta reglamentación también permite que estos profesionales puedan ser prestadores de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS), para lo cual es necesario contar con matrícula profesional.

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, valoró el esfuerzo conjunto de las áreas técnicas y políticas para llegar a esta reglamentación, que formaliza la jerarquización y profesionalización de una actividad clave en la atención de personas con discapacidades, problemas de salud mental, adicciones, y en el cuidado de la tercera edad.

Un avance en la salud mental

Por su parte, Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano, subrayó la visión estratégica de la ley, que reconoce al acompañante terapéutico como una pieza esencial en el sistema de salud mental. Este punto fue respaldado por representantes del ámbito académico, asociaciones profesionales y sectores políticos, quienes celebraron el consenso alcanzado para la aprobación de la norma.

Brian Banszczyk, presidente de la Asociación de Acompañantes Terapéuticos de la República Argentina, calificó la reglamentación como un paso importante hacia la promoción de derechos y dignidad para los profesionales y los pacientes. Mientras tanto, Silvia Bertoni, coordinadora de Acompañantes Terapéuticos Autoconvocados, declaró que esta jornada marca un "día histórico" para la salud en Córdoba.

Marco legal y nuevas oportunidades para los profesionales

El Ministerio de Salud provincial será la autoridad encargada de aplicar la ley y otorgar las matrículas profesionales. Además, hasta la creación de una entidad deontológica específica, será responsable de regular la actividad de los acompañantes terapéuticos. Para acceder a la matrícula, será necesario contar con títulos universitarios o terciarios en la especialidad, expedidos por organismos reconocidos por la autoridad competente.

En un esfuerzo por formalizar la profesión, se abrirá un período de cuatro meses para que los postulantes presenten antecedentes. Aquellos con seis meses de ejercicio podrán acceder directamente a un examen único, mientras que los considerados idóneos o con poca experiencia deberán realizar un curso de nivelación antes de presentarse a la prueba. 

Con esta medida, el Gobierno de Córdoba refuerza su compromiso con la salud pública, integrando nuevas disciplinas al sistema y brindando un marco de seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales.

Te puede interesar: 

IMG-20241017-WA0079Córdoba lanzó su campaña de verano con promociones exclusivas de Bancor
Mauricio JaimesCalamuchita: Mauricio Jaimes se opone al RIGI propuesto por el oficialismo
48bee13d-394b-4b5b-9d86-fe6d032c5c2cOktoberfest: policía imputó a 143 personas por tenencia de estupefacientes

Te puede interesar
oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp