metricool trackermetricool tracker

Aumento de virus respiratorios y gastrointestinales en primavera: consejos de prevención por la bioquímica Evelyn Butassi

La llegada de la primavera no solo trae flores y temperaturas agradables, sino también un aumento en la circulación de virus respiratorios y gastrointestinales. La bioquímica especialista en virología, Evelyn Butassi (MP: 6000 - ME: 715), explica las causas de este fenómeno y brinda recomendaciones clave para evitar contagios y saber cómo actuar ante los primeros síntomas.

Información útil 21 de octubre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

¿Qué virus están circulando en esta época del año?

Según Evelyn Butassi, en esta época se observa un aumento en los casos de virus respiratorios como el coronavirus y la influenza, ambos capaces de afectar las vías respiratorias altas y, en algunos casos, provocar síntomas gastrointestinales. “Estamos viendo un incremento en los cuadros de coronavirus e influenza, lo cual es normal para esta época del año. Además, estos virus pueden causar gastroenteritis leve, ya que pueden adaptarse y replicarse en diferentes tipos de células”, explicó.

A este aumento de virus respiratorios, se suma la aparición de brotes de norovirus, un patógeno gastrointestinal que suele darse en el verano y provoca síntomas como diarrea y vómitos. “El norovirus es altamente contagioso y se propaga en brotes específicos, generalmente relacionados con el consumo de alimentos contaminados”, comentó Butassi.

Evelyn Butassi, bioquímica especialista en virología de Calamuchita

¿Cómo prevenir los contagios?

La prevención sigue siendo clave para evitar la propagación de estos virus. En el caso de la influenza y el coronavirus, la vacunación es fundamental. “La vacuna contra la gripe y el coronavirus no impide el contagio, pero sí reduce la gravedad de los síntomas, sobre todo en personas inmunodeprimidas, como adultos mayores y niños pequeños”, señaló Butassi.

Además, destacó la importancia de las medidas de higiene, como el lavado de manos frecuente. “Es crucial lavarse las manos con agua y jabón durante al menos un minuto. Este simple hábito puede prevenir una gran cantidad de enfermedades, tanto respiratorias como gastrointestinales”, enfatizó.

lavado de manos

Cuidados en caso de infección

Si bien la prevención es el primer paso, es importante saber qué hacer una vez que se contrae alguno de estos virus. La especialista recomienda estar atentos a los síntomas y no automedicarse. “En caso de infecciones virales, no se deben usar antibióticos. Estos solo son efectivos contra bacterias, no virus, y su mal uso genera resistencia, un problema grave a nivel mundial”, alertó Butassi.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, fatiga, dolor abdominal y, en casos graves, deshidratación. “Ante la aparición de estos síntomas, especialmente en bebés, adultos mayores o personas con condiciones preexistentes, es fundamental acudir a un centro de salud para recibir atención médica adecuada”, indicó la bioquímica. "En el caso de los virus respiratorios, si no hay asistencia médica rápidamente pueden avanzar y replicarse en vías respiratorias bajas y generar neumonías o bronquitis", agrega. 

virus de primavera

Higiene y cuidados en alimentos y agua

Butassi también recordó la importancia de consumir agua potable y mantener una buena higiene en los alimentos. “Lavar frutas y verduras con agua potable es una medida básica para evitar la transmisión de enfermedades gastrointestinales. También es recomendable asegurarse de beber agua mineralizada, sobre todo en zonas donde el acceso a agua potable es limitado”, afirmó.

Evelyn Butassi enfatizó que, si bien estos picos de contagio son normales, la prevención y el cuidado siguen siendo las mejores herramientas para evitar complicaciones graves y cuidar la salud de la comunidad. "En laboratorios LEAC realizamos detección por test rápido de virus influenza A y B, coronavirus y virus dengue", concluye. 

Contacto Laboratorio:

Evelyn Butassi - Matrícula P 6.000 - ME 715

Teléfonos: 3571-487-686 (fijo) / (3571) 15-578-763 (WhatsApp)

Página Web: https://www.laboratorioleac.com.ar

En Instagram: @laboratorioleac

Ubicación del laboratorio en Villa del Dique:

Av. San Martin 3, Villa del Dique, Córdoba

Ubicación del laboratorio en Embalse:

Malvinas Argentinas 28,  Embalse, provincia de Córdoba

También te puede interesar leer:

Bioq. Evelyn Butassi CalamuchitaLaboratorio Leac en Calamuchita: descubrí los recursos y consejos claves para cuidarte

Te puede interesar
POLARIZACION POLITICA

La polarización política

Mabel Grillo (*) - [email protected]
Información útil Hoy

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a hablar en términos de la polarización de la política nacional. Queremos significar que hay dos fuerzas políticas situadas en direcciones opuestas en algunos ejes centrales del arco ideológico que lograron concentrar tanto la adhesión mayoritaria de la población como el debate público.

3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Hoy

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

global sur

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

limpieza kiway group

Cómo integrar servicios de limpieza a tu modelo de facility management

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El facility management, o gestión integral de instalaciones, se ha convertido en una disciplina estratégica para empresas que buscan eficiencia, seguridad y bienestar en sus espacios de trabajo. Dentro de este esquema, los servicios de limpieza cumplen un rol esencial: aseguran condiciones óptimas para el desarrollo de actividades, proyectan una imagen institucional cuidada y colaboran en la prevención de riesgos. Integrar correctamente los servicios de limpieza al modelo de facility management requiere más que simplemente tercerizar tareas. Implica pensar la limpieza como parte de un sistema integrado de mantenimiento, supervisión y gestión operativa.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Hoy

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp