
Agenda Cultural: Sábado 16 y Domingo 17 de agosto en Calamuchita
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
La llegada de la primavera no solo trae flores y temperaturas agradables, sino también un aumento en la circulación de virus respiratorios y gastrointestinales. La bioquímica especialista en virología, Evelyn Butassi (MP: 6000 - ME: 715), explica las causas de este fenómeno y brinda recomendaciones clave para evitar contagios y saber cómo actuar ante los primeros síntomas.
Información útil 21 de octubre de 2024Según Evelyn Butassi, en esta época se observa un aumento en los casos de virus respiratorios como el coronavirus y la influenza, ambos capaces de afectar las vías respiratorias altas y, en algunos casos, provocar síntomas gastrointestinales. “Estamos viendo un incremento en los cuadros de coronavirus e influenza, lo cual es normal para esta época del año. Además, estos virus pueden causar gastroenteritis leve, ya que pueden adaptarse y replicarse en diferentes tipos de células”, explicó.
A este aumento de virus respiratorios, se suma la aparición de brotes de norovirus, un patógeno gastrointestinal que suele darse en el verano y provoca síntomas como diarrea y vómitos. “El norovirus es altamente contagioso y se propaga en brotes específicos, generalmente relacionados con el consumo de alimentos contaminados”, comentó Butassi.
La prevención sigue siendo clave para evitar la propagación de estos virus. En el caso de la influenza y el coronavirus, la vacunación es fundamental. “La vacuna contra la gripe y el coronavirus no impide el contagio, pero sí reduce la gravedad de los síntomas, sobre todo en personas inmunodeprimidas, como adultos mayores y niños pequeños”, señaló Butassi.
Además, destacó la importancia de las medidas de higiene, como el lavado de manos frecuente. “Es crucial lavarse las manos con agua y jabón durante al menos un minuto. Este simple hábito puede prevenir una gran cantidad de enfermedades, tanto respiratorias como gastrointestinales”, enfatizó.
Si bien la prevención es el primer paso, es importante saber qué hacer una vez que se contrae alguno de estos virus. La especialista recomienda estar atentos a los síntomas y no automedicarse. “En caso de infecciones virales, no se deben usar antibióticos. Estos solo son efectivos contra bacterias, no virus, y su mal uso genera resistencia, un problema grave a nivel mundial”, alertó Butassi.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, fatiga, dolor abdominal y, en casos graves, deshidratación. “Ante la aparición de estos síntomas, especialmente en bebés, adultos mayores o personas con condiciones preexistentes, es fundamental acudir a un centro de salud para recibir atención médica adecuada”, indicó la bioquímica. "En el caso de los virus respiratorios, si no hay asistencia médica rápidamente pueden avanzar y replicarse en vías respiratorias bajas y generar neumonías o bronquitis", agrega.
Butassi también recordó la importancia de consumir agua potable y mantener una buena higiene en los alimentos. “Lavar frutas y verduras con agua potable es una medida básica para evitar la transmisión de enfermedades gastrointestinales. También es recomendable asegurarse de beber agua mineralizada, sobre todo en zonas donde el acceso a agua potable es limitado”, afirmó.
Evelyn Butassi enfatizó que, si bien estos picos de contagio son normales, la prevención y el cuidado siguen siendo las mejores herramientas para evitar complicaciones graves y cuidar la salud de la comunidad. "En laboratorios LEAC realizamos detección por test rápido de virus influenza A y B, coronavirus y virus dengue", concluye.
Evelyn Butassi - Matrícula P 6.000 - ME 715
Teléfonos: 3571-487-686 (fijo) / (3571) 15-578-763 (WhatsApp)
Página Web: https://www.laboratorioleac.com.ar
En Instagram: @laboratorioleac
Av. San Martin 3, Villa del Dique, Córdoba
Malvinas Argentinas 28, Embalse, provincia de Córdoba
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
La novela de Stefania Auci y su adaptación en Disney+ ofrecen dos perspectivas complementarias sobre el ascenso de la familia Florio en la Italia del siglo XIX. Mientras el libro brilla por su densidad histórica y emocional, la serie apuesta a lo visual y lo romántico, no sin dejar algunos matices en el camino.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.