
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
Desde este 21 de octubre hasta el 4 de noviembre de 2024, quedarán abiertas las preinscripciones para el nivel inicial, 1° grado de primaria y 1° año de secundaria en escuelas estatales.
Provinciales22 de octubre de 2024El Ministerio de Educación de la Provincia ha anunciado el inicio de las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2025, destinadas a ingresantes al nivel inicial, 1° grado de primaria y 1° año de secundaria en instituciones de gestión estatal. El trámite, que debe ser realizado por el padre, madre, tutor o familiar a cargo, se llevará a cabo a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).
- Nivel Inicial: del 21 de octubre al 4 de noviembre.
- Nivel Primario: del 24 de octubre al 4 de noviembre.
- Nivel Secundario y Educación de Jóvenes y Adultos: del 29 de octubre al 4 de noviembre.
El formulario de preinscripción, conocido como Formulario Único de Postulantes (FUP), está disponible en el siguiente enlace: Formulario de Preinscripciones Escolares 2025. Es importante que la información ingresada corresponda al estudiante y no al responsable a cargo.
El adulto responsable deberá completar el formulario, eligiendo entre 2 y 4 opciones de establecimientos educativos, así como el turno deseado. Para visualizar las opciones disponibles, se puede acceder al Mapa Educativo Provincial.
Al finalizar la preinscripción, se enviará una constancia al correo electrónico registrado en CiDi. Los resultados se darán a conocer durante la segunda quincena de noviembre.
La pre-asignación a las escuelas seleccionadas se realizará según criterios específicos, como la pertenencia a la misma unidad académica, tener hermanos en la institución y domicilio en la misma localidad. En caso de que las vacantes excedan la demanda, se realizará un sorteo entre los aspirantes.
Para aquellos estudiantes indocumentados, se ha habilitado un formulario especial en el siguiente enlace: Preinscripciones Escolares Indocumentados.
Para consultas sobre la inscripción, los interesados pueden escribir a [email protected], enviar un mensaje de WhatsApp al 351 231 5532, o llamar al 351 4462400 int 2616. Durante el período de preinscripción, los Centros de Atención Ciudadana estarán disponibles para quienes no tengan acceso a internet.
Se recomienda a los padres y tutores leer atentamente todas las indicaciones y tutoriales disponibles en el sitio oficial del Ministerio de Educación: Preinscripciones Escolares.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.
Los beneficiarios de la Tarjeta Social, tanto de la Capital como del interior provincial, recibirán este martes 18 de marzo el depósito de 35.000 pesos. El saldo podrá utilizarse hasta el 31 de marzo en comercios adheridos.
El próximo 22 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua, Embalse será sede de "Fondo Limpio", una iniciativa de limpieza del lago que busca concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental. La actividad contará con la participación de buzos especializados y diversas propuestas para la comunidad.
Un trágico accidente ocurrió esta mañana en la recta de las Moras, cuando una motocicleta colisionó con una camioneta. La conductora de la moto perdió la vida en el acto, mientras que el hombre que manejaba el vehículo fue trasladado a un centro médico local.
Hace siete meses, un choque en la Ruta Provincial Nº 5 a la altura de Villa General Belgrano, dejó a Nazareno y Andrea sin casa y con su hijo recién nacido luchando por su vida en Córdoba. Ahora, mientras esperan el alta médica del pequeño, su prioridad es encontrar un alquiler accesible para reunirse como familia.
En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.
Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.
En Villa Ciudad Parque, Ileana Rota ofrece una propuesta de autoconocimiento y sanación a través de la lectura de aura y la meditación de las rosas. En diálogo con Calamuchita en Línea, nos cuenta en qué consisten estas prácticas y cómo pueden ayudar a quienes buscan conectar con su esencia y mejorar su energía.
Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.
La comuna de Los Reartes, en el Valle de Calamuchita, fue destacada como uno de los destinos más hospitalarios de Argentina, según el ranking global de Booking.com.
Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.
Los jueves por la noche, Catarina se llena de ritmo y alegría con su propuesta de karaoke. Desde las 20:30 h hasta la 1:00 h, en Mendoza 75, los visitantes pueden disfrutar de un menú especial, buena música y momentos inolvidables en un ambiente distendido.