Cineclub en Villa General Belgrano: un grupo de amigos propone ver cine con otros y proyecta películas fuera de la cartelera comercial

En Villa General Belgrano el Cineclub Agitanoches ha logrado posicionarse como un punto de encuentro para los amantes del cine no comercial y la cultura local. Lo que comenzó como una reunión íntima entre amigos cinéfilos, ha evolucionado hasta convertirse en un proyecto cultural que combina películas, gastronomía y música, creando una nueva propuesta con un ambiente único en el Valle.

Cultura Calamuchita21 de octubre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
Cineclub Agitanoches en Villa General Belgrano
"Los 400 Golpes", próxima proyección de Cineclub Agitanoches

El origen del Cineclub Agitanoches en Villa General Belgrano

Andrés Domínguez, uno de los impulsores del proyecto, nos cuenta cómo surgió la idea detrás de este innovador espacio. Junto a Matías Ortega y Cristian Sánchez, todos con un fuerte interés en el cine y la fotografía, empezaron organizando reuniones en sus casas para ver películas. “La idea original era juntarnos de forma más íntima, pero luego decidimos hacerlo público para promover una movida cultural y para incentivar a la gente a salir de sus casas y compartir la experiencia de ver cine con otros”, explica Domínguez.

El nombre del cineclub proviene del “agitanoche”, un nombre alternativo para el ave conocida como "atajacaminos", que suele aparecer en caminos rurales por la noche. Este nombre fue adoptado en referencia a las noches de reuniones entre amigos, que siempre están llenas de música, charlas y proyectos.

IMG_0694

Una propuesta alternativa al cine convencional

El enfoque de Cineclub Agitanoches es claramente distinto al de las salas de cine comerciales. Andrés aclara que no proyectan películas de cartelera, sino que se enfocan en cintas clásicas, de culto y de cine internacional, que invitan a la reflexión y el diálogo. "No hacemos cine-debate, pero nos interesa que la gente salga, vea a otras personas y tenga la oportunidad de charlar sobre la película o cualquier otro tema después de la proyección", comenta.

La selección de películas es meticulosa. El equipo se reúne, observa varias opciones y las selecciona basándose en su interés por temas políticos, sociales y estéticos. Domínguez enfatiza que el proceso de elección de las películas es un ejercicio cinéfilo en sí mismo, ya que les permite descubrir y compartir nuevas obras. 

Cineclub Agitanoches en Villa General Belgrano

El espacio, la gastronomía y la música como parte integral de la experiencia

Las proyecciones se llevan a cabo en el salón de Club House Champaquí Golf, un lugar acogedor que combina el encanto rústico de los pisos de madera con un excelente equipo de proyección y sonido. Además, el espacio cuenta con una gran área al aire libre, lo que permite la posibilidad de organizar funciones al aire libre en verano, algo que el equipo tiene previsto para las próximas ediciones.

Otro de los elementos distintivos del Cineclub Agitanoches es lo culinario. Inspirados en sus propias reuniones, donde la cocina juega un papel importante, decidieron incluir comidas y tragos en cada proyección. Aunque la comida no siempre está relacionada directamente con la temática de la película, es un acompañamiento que añade una capa más a la experiencia sensorial, al igual que la música. 

Cineclub Agitanoches en Villa General Belgrano

Próxima proyección del Cineclub Agitanoches

El domingo 27 de octubre, se presentará "Los 400 golpes", una obra maestra de la Nueva Ola Francesa de François Truffaut. Esta película, que retrata la lucha de un joven por su independencia en un mundo adulto que lo abandona, es considerada un hito en la historia del cine. La jornada comenzará a las 19:30 horas, con la proyección programada para las 20:30 puntual. Las entradas pueden reservarse a través de Instagram.

Cineclub Agitanoches es más que un espacio para ver películas; es un lugar de encuentro para la comunidad y una propuesta en el que el cine, la gastronomía y la música se entrelazan. Sin duda, este proyecto continuará dejando su huella en la vida cultural de Villa General Belgrano y del Valle.

FLYER LOS 400 GOLPES - Cineclub Agitanoches

Contacto y reserva de entradas: 

@cineclubagitanoches

Ubicación del Cineclub:

Salón en el ingreso de Champaquí Golf, Av. San Martín 1231, Villa General Belgrano

También te puede interesar leer:

Croissant taller de arte latte café villa general belgranoUna cafetería lleva la cultura del café a otro nivel con su taller de arte latte en el Valle de Calamuchita

Te puede interesar
nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp