Cineclub en Villa General Belgrano: un grupo de amigos propone ver cine con otros y proyecta películas fuera de la cartelera comercial

En Villa General Belgrano el Cineclub Agitanoches ha logrado posicionarse como un punto de encuentro para los amantes del cine no comercial y la cultura local. Lo que comenzó como una reunión íntima entre amigos cinéfilos, ha evolucionado hasta convertirse en un proyecto cultural que combina películas, gastronomía y música, creando una nueva propuesta con un ambiente único en el Valle.

Cultura Calamuchita21 de octubre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
Cineclub Agitanoches en Villa General Belgrano
"Los 400 Golpes", próxima proyección de Cineclub Agitanoches

El origen del Cineclub Agitanoches en Villa General Belgrano

Andrés Domínguez, uno de los impulsores del proyecto, nos cuenta cómo surgió la idea detrás de este innovador espacio. Junto a Matías Ortega y Cristian Sánchez, todos con un fuerte interés en el cine y la fotografía, empezaron organizando reuniones en sus casas para ver películas. “La idea original era juntarnos de forma más íntima, pero luego decidimos hacerlo público para promover una movida cultural y para incentivar a la gente a salir de sus casas y compartir la experiencia de ver cine con otros”, explica Domínguez.

El nombre del cineclub proviene del “agitanoche”, un nombre alternativo para el ave conocida como "atajacaminos", que suele aparecer en caminos rurales por la noche. Este nombre fue adoptado en referencia a las noches de reuniones entre amigos, que siempre están llenas de música, charlas y proyectos.

IMG_0694

Una propuesta alternativa al cine convencional

El enfoque de Cineclub Agitanoches es claramente distinto al de las salas de cine comerciales. Andrés aclara que no proyectan películas de cartelera, sino que se enfocan en cintas clásicas, de culto y de cine internacional, que invitan a la reflexión y el diálogo. "No hacemos cine-debate, pero nos interesa que la gente salga, vea a otras personas y tenga la oportunidad de charlar sobre la película o cualquier otro tema después de la proyección", comenta.

La selección de películas es meticulosa. El equipo se reúne, observa varias opciones y las selecciona basándose en su interés por temas políticos, sociales y estéticos. Domínguez enfatiza que el proceso de elección de las películas es un ejercicio cinéfilo en sí mismo, ya que les permite descubrir y compartir nuevas obras. 

Cineclub Agitanoches en Villa General Belgrano

El espacio, la gastronomía y la música como parte integral de la experiencia

Las proyecciones se llevan a cabo en el salón de Club House Champaquí Golf, un lugar acogedor que combina el encanto rústico de los pisos de madera con un excelente equipo de proyección y sonido. Además, el espacio cuenta con una gran área al aire libre, lo que permite la posibilidad de organizar funciones al aire libre en verano, algo que el equipo tiene previsto para las próximas ediciones.

Otro de los elementos distintivos del Cineclub Agitanoches es lo culinario. Inspirados en sus propias reuniones, donde la cocina juega un papel importante, decidieron incluir comidas y tragos en cada proyección. Aunque la comida no siempre está relacionada directamente con la temática de la película, es un acompañamiento que añade una capa más a la experiencia sensorial, al igual que la música. 

Cineclub Agitanoches en Villa General Belgrano

Próxima proyección del Cineclub Agitanoches

El domingo 27 de octubre, se presentará "Los 400 golpes", una obra maestra de la Nueva Ola Francesa de François Truffaut. Esta película, que retrata la lucha de un joven por su independencia en un mundo adulto que lo abandona, es considerada un hito en la historia del cine. La jornada comenzará a las 19:30 horas, con la proyección programada para las 20:30 puntual. Las entradas pueden reservarse a través de Instagram.

Cineclub Agitanoches es más que un espacio para ver películas; es un lugar de encuentro para la comunidad y una propuesta en el que el cine, la gastronomía y la música se entrelazan. Sin duda, este proyecto continuará dejando su huella en la vida cultural de Villa General Belgrano y del Valle.

FLYER LOS 400 GOLPES - Cineclub Agitanoches

Contacto y reserva de entradas: 

@cineclubagitanoches

Ubicación del Cineclub:

Salón en el ingreso de Champaquí Golf, Av. San Martín 1231, Villa General Belgrano

También te puede interesar leer:

Croissant taller de arte latte café villa general belgranoUna cafetería lleva la cultura del café a otro nivel con su taller de arte latte en el Valle de Calamuchita

Te puede interesar
andrés rivarola 3

"Mis influencias siempre estuvieron en la música popular": Andrés Rivarola, el músico de Calamuchita que apuesta por la guitarra instrumental y el folklore

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita12 de marzo de 2025

La música es un lenguaje que trasciende el tiempo y el espacio, y para Andrés Rivarola, guitarrista y licenciado en Composición Musical con orientación en música popular por la Universidad Nacional de Villa María, es también una forma de vida. Con una trayectoria marcada por la formación académica y la influencia del folklore y el rock nacional, Rivarola ha construido un camino propio en la música instrumental.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaAyer

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp