
Casa C en Villa General Belgrano: coworking, cultura y talleres en un solo lugar
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
La Municipalidad de Embalse se integra, por primera vez, al prestigioso circuito cultural que organiza el Gobierno Provincial en el marco de "La Noche de los Museos".
Cultura Calamuchita24 de octubre de 2024Esta celebración, que tiene lugar en distintos puntos de Córdoba, ofrecerá a los vecinos de Embalse y zonas cercanas una noche llena de arte, cultura y talento local. La cita es en el Museo Municipal Ingeniero Juan Carlos Alba Posse, ubicado en el tradicional Barrio Casitas.
El secretario de Educación, Cultura y Ambiente, Juan Bazán, destacó el esfuerzo que se ha puesto en la organización de este evento, subrayando que esta participación es una oportunidad para mostrar el talento de la comunidad cultural del pueblo. Según Bazán, "la cultura le da vida al espíritu", y por eso es un compromiso fundamental de la gestión apoyar estos eventos que unen a la comunidad en torno a las expresiones artísticas.
La jornada comenzará a partir de las 20:00 horas y contará con entrada libre y gratuita, invitando a todos los vecinos de Embalse y alrededores a disfrutar de una experiencia cultural inolvidable. La oferta artística es diversa y está pensada para atraer a públicos de todas las edades.
Entre las actividades destacadas, se encuentran el Laboratorio de Arte a cargo de May Flores, la presentación instrumental de violín y guitarra por Leo Rodegher, el Taller de Danza "Cuerpos que Bailan" de CAY, y el Taller de Dibujo "Cuerpos en Movimiento" dirigido por Grace Chaile. Además, los asistentes podrán disfrutar de la Cápsula del Tiempo, obra de Fer Jaeggi, la actuación del coro municipal Embalse Coral, y el cierre a cargo del DJ Chicho Viera.
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El Valle de Calamuchita se prepara para recibir el fin de semana con una variada agenda de actividades culturales este viernes, promete opciones para todos los gustos y edades. Música en vivo, cine debate, varietés artísticas y encuentros culturales se desplegarán en diferentes localidades de la región.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.