
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
El nuevo espacio ofrecerá actividades al aire libre y en recintos culturales, potenciando la identidad cordobesa y generando empleo en la próxima temporada turística.
Turismo23 de octubre de 2024En el marco de la preparación para la próxima temporada de verano, la Agencia Córdoba Cultura, presidida por Raúl Sansica, anunció la inauguración del Nodo Cultural Lugones. Este espacio busca consolidarse como un punto de encuentro para turistas y residentes, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y recreativas.
El Nodo Cultural Lugones se ubica en la Avenida Poeta Lugones, integrando espacios ya existentes como el Museo Emilio Caraffa, el Archivo Histórico de la Provincia, el Centro Cultural Córdoba, el Museo de Ciencias Naturales y el icónico Faro del Bicentenario.
"Todos estos espacios convivirán con distintas actividades y programaciones durante todo el verano, tanto al aire libre como en interiores. Queremos que los visitantes y los cordobeses puedan disfrutar de nuestras propuestas culturales y conocer nuestros museos y archivos, que son modelos en Argentina", expresó Sansica.
El Nodo Cultural Lugones ofrecerá una variedad de opciones, desde visitas a museos hasta espectáculos al aire libre. Además, la Agencia Córdoba Cultura continuará con iniciativas como el teatro itinerante en toda la provincia y el programa Territorio Cultural, que incluye presentaciones de músicos y bailarines.
"Estamos desarrollando nuevos productos para aprovecharlos, especialmente pensando en el vecino de Córdoba como un turista más. La cultura y estos lugares significan la identidad de nuestra provincia y fortalecen el sentido de pertenencia entre el territorio, el arte y la cultura", destacó el presidente de la agencia.
Sansica resaltó que estas iniciativas no solo enriquecen la oferta cultural, sino que también generan empleo y actividad económica. "Es la línea de nuestro gobernador potenciar al máximo toda Córdoba para ofrecer propuestas que generen trabajo y movilidad. La cultura es parte de la producción y de las industrias culturales y creativas", afirmó.
Con el apoyo del Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Ambiente, se ha trabajado en mejorar la infraestructura y accesibilidad a los distintos valles y rutas de la provincia. "Se puede disfrutar de la cultura, de los festivales y de la sustentabilidad con las nuevas rutas que se han mejorado para que el turista y el cordobés puedan disfrutar de toda Córdoba", mencionó Sansica.
Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y académico. "Córdoba trabaja de manera mancomunada con lo privado y lo académico. No hay otra forma que entendamos si no es trabajar en forma conjunta. Esto hace que sea un desarrollo consciente y que cada uno, desde su lugar, pueda tener un aporte", concluyó.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.