La Agencia Córdoba Cultura presenta el Nodo Cultural Lugones para el verano

El nuevo espacio ofrecerá actividades al aire libre y en recintos culturales, potenciando la identidad cordobesa y generando empleo en la próxima temporada turística.

Turismo23 de octubre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

En el marco de la preparación para la próxima temporada de verano, la Agencia Córdoba Cultura, presidida por Raúl Sansica, anunció la inauguración del Nodo Cultural Lugones. Este espacio busca consolidarse como un punto de encuentro para turistas y residentes, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y recreativas.

Un corredor cultural en Avenida Poeta Lugones

El Nodo Cultural Lugones se ubica en la Avenida Poeta Lugones, integrando espacios ya existentes como el Museo Emilio Caraffa, el Archivo Histórico de la Provincia, el Centro Cultural Córdoba, el Museo de Ciencias Naturales y el icónico Faro del Bicentenario.

"Todos estos espacios convivirán con distintas actividades y programaciones durante todo el verano, tanto al aire libre como en interiores. Queremos que los visitantes y los cordobeses puedan disfrutar de nuestras propuestas culturales y conocer nuestros museos y archivos, que son modelos en Argentina", expresó Sansica.

Actividades para todos los gustos

El Nodo Cultural Lugones ofrecerá una variedad de opciones, desde visitas a museos hasta espectáculos al aire libre. Además, la Agencia Córdoba Cultura continuará con iniciativas como el teatro itinerante en toda la provincia y el programa Territorio Cultural, que incluye presentaciones de músicos y bailarines.

"Estamos desarrollando nuevos productos para aprovecharlos, especialmente pensando en el vecino de Córdoba como un turista más. La cultura y estos lugares significan la identidad de nuestra provincia y fortalecen el sentido de pertenencia entre el territorio, el arte y la cultura", destacó el presidente de la agencia.

Generando empleo y potenciando la economía local

Sansica resaltó que estas iniciativas no solo enriquecen la oferta cultural, sino que también generan empleo y actividad económica. "Es la línea de nuestro gobernador potenciar al máximo toda Córdoba para ofrecer propuestas que generen trabajo y movilidad. La cultura es parte de la producción y de las industrias culturales y creativas", afirmó.

IMG_0694Cineclub en Villa General Belgrano: un grupo de amigos propone ver cine con otros y proyecta películas fuera de la cartelera comercial

Accesibilidad y colaboración interinstitucional

Con el apoyo del Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Ambiente, se ha trabajado en mejorar la infraestructura y accesibilidad a los distintos valles y rutas de la provincia. "Se puede disfrutar de la cultura, de los festivales y de la sustentabilidad con las nuevas rutas que se han mejorado para que el turista y el cordobés puedan disfrutar de toda Córdoba", mencionó Sansica.

Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y académico. "Córdoba trabaja de manera mancomunada con lo privado y lo académico. No hay otra forma que entendamos si no es trabajar en forma conjunta. Esto hace que sea un desarrollo consciente y que cada uno, desde su lugar, pueda tener un aporte", concluyó.

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp