Villa General Belgrano avanza con obras estratégicas: nueva terminal y modernización del dispensario

El desarrollo de Villa General Belgrano se encuentra en pleno auge con la realización de dos obras de infraestructura clave que prometen mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar el turismo en la región. Se trata de la construcción de una moderna estación terminal de ómnibus y la ampliación del dispensario local, que pasará a la categoría de hospital.

Noticias de Villa General Belgrano25 de octubre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Inversión Provincial y Progreso de las Obras

El Gobierno de la Provincia de Córdoba ha asignado un total de 200 millones de pesos para estas iniciativas. La nueva Estación Terminal de Ómnibus, que se erige sobre la Ruta Provincial 5, contará con un diseño y estructura de última generación. Con 1.900 metros cuadrados, la terminal incluirá 11 dársenas para micros y minibuses, así como una amplia playa de estacionamiento, paradas de taxis, sanitarios, una cafetería y cuatro locales comerciales. Actualmente, la obra presenta un avance del 80%, lo que representa una inversión de 100 millones de pesos.

Esta terminal no solo facilitará el transporte de los residentes, sino que también será fundamental para el turismo, uno de los motores económicos de la localidad. La nueva infraestructura permitirá recibir a más visitantes de manera eficiente, mejorando así la experiencia de quienes llegan a disfrutar de este hermoso destino.

obras-1-1024x686

obras-3-1024x770

Por otro lado, el dispensario Arturo Illia está siendo sometido a importantes reformas que duplicarán su tamaño actual. Con una inversión adicional de 100 millones de pesos y un avance del 60%, este centro de salud se transformará en el primer hospital de Villa General Belgrano. La modernización incluye tres salas de espera, dos consultorios de guardia, cinco habitaciones con capacidad para diez internados, un quirófano, y nuevos sectores de administración y farmacia.

Además, el nuevo hospital contará con una sala de camas frías y un shock room, diseñado para recibir a pacientes con patologías agudas. Estas mejoras son esenciales para asegurar que la comunidad tenga acceso a servicios de salud de calidad.

Las obras, financiadas a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), reflejan el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo y bienestar de los ciudadanos de Villa General Belgrano. Con estos proyectos, la localidad se prepara para un futuro más conectado y saludable.

Te puede interesar:

Placa Bolsa de trabajo 24Oportunidades laborales en Calamuchita: buscan personal para diversos rubros
Taller Vivencial de Eutonia y Voz Villa General BelgranoTaller Vivencial de Eutonia y la Voz: una experiencia de conexión con el cuerpo y las emociones en Villa General Belgrano
Dario capitaniCórdoba lanza su temporada turística con foco en conectividad y ofertas competitivas

Te puede interesar
OSCAR SANTARELLI

Villa General Belgrano: Santarelli responde a las acusaciones sobre el gasto de pintura en su vehículo

Florencia Aquiles
Noticias de Villa General Belgrano26 de febrero de 2025

El intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, respondió públicamente a las acusaciones sobre el uso de fondos municipales para la pintura de su vehículo particular. En una entrevista concedida al canal local El Sauce TV el martes 25 de febrero, el mandatario aclaró su posición y desestimó las críticas de la oposición.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp