
Allanamiento en Córdoba por hurto con inhibidores en Villa General Belgrano
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El desarrollo de Villa General Belgrano se encuentra en pleno auge con la realización de dos obras de infraestructura clave que prometen mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar el turismo en la región. Se trata de la construcción de una moderna estación terminal de ómnibus y la ampliación del dispensario local, que pasará a la categoría de hospital.
Noticias de Villa General Belgrano25 de octubre de 2024El Gobierno de la Provincia de Córdoba ha asignado un total de 200 millones de pesos para estas iniciativas. La nueva Estación Terminal de Ómnibus, que se erige sobre la Ruta Provincial 5, contará con un diseño y estructura de última generación. Con 1.900 metros cuadrados, la terminal incluirá 11 dársenas para micros y minibuses, así como una amplia playa de estacionamiento, paradas de taxis, sanitarios, una cafetería y cuatro locales comerciales. Actualmente, la obra presenta un avance del 80%, lo que representa una inversión de 100 millones de pesos.
Esta terminal no solo facilitará el transporte de los residentes, sino que también será fundamental para el turismo, uno de los motores económicos de la localidad. La nueva infraestructura permitirá recibir a más visitantes de manera eficiente, mejorando así la experiencia de quienes llegan a disfrutar de este hermoso destino.
Por otro lado, el dispensario Arturo Illia está siendo sometido a importantes reformas que duplicarán su tamaño actual. Con una inversión adicional de 100 millones de pesos y un avance del 60%, este centro de salud se transformará en el primer hospital de Villa General Belgrano. La modernización incluye tres salas de espera, dos consultorios de guardia, cinco habitaciones con capacidad para diez internados, un quirófano, y nuevos sectores de administración y farmacia.
Además, el nuevo hospital contará con una sala de camas frías y un shock room, diseñado para recibir a pacientes con patologías agudas. Estas mejoras son esenciales para asegurar que la comunidad tenga acceso a servicios de salud de calidad.
Las obras, financiadas a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), reflejan el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo y bienestar de los ciudadanos de Villa General Belgrano. Con estos proyectos, la localidad se prepara para un futuro más conectado y saludable.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
Con actividades lúdicas, una muestra artística y una colecta de juguetes, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza una propuesta abierta a las familias en Villa General Belgrano. Será el sábado 9 de agosto a las 14:30.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.