Villa General Belgrano avanza con obras estratégicas: nueva terminal y modernización del dispensario

El desarrollo de Villa General Belgrano se encuentra en pleno auge con la realización de dos obras de infraestructura clave que prometen mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar el turismo en la región. Se trata de la construcción de una moderna estación terminal de ómnibus y la ampliación del dispensario local, que pasará a la categoría de hospital.

Noticias de Villa General Belgrano25 de octubre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Inversión Provincial y Progreso de las Obras

El Gobierno de la Provincia de Córdoba ha asignado un total de 200 millones de pesos para estas iniciativas. La nueva Estación Terminal de Ómnibus, que se erige sobre la Ruta Provincial 5, contará con un diseño y estructura de última generación. Con 1.900 metros cuadrados, la terminal incluirá 11 dársenas para micros y minibuses, así como una amplia playa de estacionamiento, paradas de taxis, sanitarios, una cafetería y cuatro locales comerciales. Actualmente, la obra presenta un avance del 80%, lo que representa una inversión de 100 millones de pesos.

Esta terminal no solo facilitará el transporte de los residentes, sino que también será fundamental para el turismo, uno de los motores económicos de la localidad. La nueva infraestructura permitirá recibir a más visitantes de manera eficiente, mejorando así la experiencia de quienes llegan a disfrutar de este hermoso destino.

obras-1-1024x686

obras-3-1024x770

Por otro lado, el dispensario Arturo Illia está siendo sometido a importantes reformas que duplicarán su tamaño actual. Con una inversión adicional de 100 millones de pesos y un avance del 60%, este centro de salud se transformará en el primer hospital de Villa General Belgrano. La modernización incluye tres salas de espera, dos consultorios de guardia, cinco habitaciones con capacidad para diez internados, un quirófano, y nuevos sectores de administración y farmacia.

Además, el nuevo hospital contará con una sala de camas frías y un shock room, diseñado para recibir a pacientes con patologías agudas. Estas mejoras son esenciales para asegurar que la comunidad tenga acceso a servicios de salud de calidad.

Las obras, financiadas a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), reflejan el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo y bienestar de los ciudadanos de Villa General Belgrano. Con estos proyectos, la localidad se prepara para un futuro más conectado y saludable.

Te puede interesar:

Placa Bolsa de trabajo 24Oportunidades laborales en Calamuchita: buscan personal para diversos rubros
Taller Vivencial de Eutonia y Voz Villa General BelgranoTaller Vivencial de Eutonia y la Voz: una experiencia de conexión con el cuerpo y las emociones en Villa General Belgrano
Dario capitaniCórdoba lanza su temporada turística con foco en conectividad y ofertas competitivas

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp