
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Calamuchita se prepara para un fin de semana cultural que celebra tanto la tradición como la diversidad artística. Entre muestras de arte, noches de museo, y peñas folclóricas, cada localidad ofrece una agenda única que conecta con la cultura y el entretenimiento. Aquí un repaso de los eventos más destacados para el sábado 9 de noviembre.
Información útil 08 de noviembre de 2024La agenda cultural en Villa General Belgrano comienza con la continuación de la muestra Como un Jardín Infinito en Rayo Galería y Tienda de Arte, abierta de 17:00 a 20:00 horas. Esta exposición colectiva, inspirada en la naturaleza y el acto de sembrar, reúne obras de artistas del Valle en una experiencia visual y participativa.
En el marco de Flow Fest, de 17:00 a 23:00 horas, en Casa C se llevará a cabo la compe de Pandu Free Regional, una actividad urbana que reúne a jóvenes del Valle en torno al rap, hip hop y freestyle.
En Cocina Madre de Villa Yacanto, a las 21:00 horas, se presentará Kenmbel Liendo Merino con su show “Somos Bardos”. Con un bono de contribución de $2000, los asistentes podrán disfrutar de una noche de música en un ambiente acogedor que celebra la cultura local.
En el Restaurante Don Quijote de Villa del Dique, Tuti Blanc ofrecerá una noche de cena y música en vivo desde las 21:00 horas. Este evento, abierto a todo el público, es una oportunidad ideal para combinar gastronomía y entretenimiento en un ambiente familiar y distendido.
En Amboy, de 19:00 a 21:00 horas, el Museo Vélez Sarsfield abrirá sus puertas con entrada libre y gratuita para celebrar la Noche de los Museos. Además, se presentará el libro Amboy de la escritora María Ángeles Arnaiz, un evento que invita a explorar la historia y la cultura local.
En Santa Rosa de Calamuchita, La Cochera de La Gringa presentará la obra “Una mujer que nace y renace en Kahlo” a las 21:00 horas. Con un bono contribución de $3000, el espectáculo explora la vida de una mujer inspirada en la icónica pintora mexicana, combinando teatro y emoción en un solo acto.
Desde las 18 horas, con entrada libre y gratuita, el ex Torino Hotel abre sus puertas para recibir a todos en una tarde de música en el marco de la Primavera Cultural. Disfruta de las presentaciones en vivo de Alambrito, Destino Serrano y Sentir Viralero, quienes llevarán la energía de la música local a este encuentro.
A partir de las 18 horas, el Bar de Fondo ofrece una noche especial con las presentaciones de Socosta Magna y Lucía Boreal. La entrada tiene un valor de $4.000, y promete una velada de música alternativa y conexión artística en un ambiente íntimo.
Para los amantes de la cumbia, Woodstock Bar en Villa Ciudad Parque trae una noche de música en vivo a pura fiesta. La cita es a las 22:30 horas, donde los asistentes podrán disfrutar de un show cargado de ritmo y diversión en un ambiente ideal para bailar y compartir.
En Embalse, el bar Maldito Mojarra será escenario de un tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota a las 23:30 horas. Una cita imperdible para los fanáticos del rock argentino, en un ambiente que promete energía y nostalgia.
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.