Legislador Mauricio Jaimes impulsa medidas urgentes en protección de la niñez durante la sesión de la Legislatura de Córdoba

Este miércoles 13 de noviembre, la Legislatura de Córdoba fue escenario de importantes decisiones relacionadas con la protección de la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes. En el centro de la jornada se destacó la participación activa del legislador departamental Mauricio Jaimes, quien presentó y defendió dos proyectos de resolución cruciales para reforzar la transparencia y eficiencia de las políticas públicas en este ámbito.

Provinciales14 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Proyectos aprobados para mejorar la protección infantil

Los dos proyectos presentados por Jaimes y aprobados por la Legislatura buscan obtener información detallada sobre las acciones realizadas por el Poder Ejecutivo para proteger a los menores de situaciones de vulneración de su integridad sexual. Estos informes incluyen datos sobre las intervenciones llevadas a cabo y el funcionamiento de la línea 102, un servicio telefónico gratuito que recibe denuncias y ofrece asesoramiento sobre vulneración de derechos de la niñez y adolescencia.

El segundo proyecto solicita información sobre la cantidad de oficios y las intervenciones efectuadas en casos de vulneración de la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes. Ambos proyectos, según Jaimes, permitirán una mejor toma de decisiones en el futuro.

Comisión-de-Seguridad-en-Embalse-4

Declaraciones del legislador Mauricio Jaimes

Durante la sesión, Jaimes realizó declaraciones a los medios de prensa subrayando la urgencia de reformar la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf). “Hoy volvimos a pedir la remoción de la responsable del Senaf, Julia Reartes, y su Subsecretaria. Como también una reestructuración inmediata de toda la Secretaría, desvinculando a quienes no reúnen las condiciones de idoneidad, e incorporando recursos humanos capacitados y con vocación”, afirmó el legislador.

Jaimes enfatizó su compromiso con la protección de los sectores más vulnerables: “Queremos que al gobierno en políticas de protección de niños, adolescentes y familias, los sectores más vulnerables, nos vaya bien. Quiero que a Córdoba le vaya bien, y para ello se deben tomar las medidas necesarias y urgentes en Senaf”.

El legislador también destacó la importancia de la aprobación de sus proyectos. “Se aprobaron en la sesión dos proyectos presentados por mi bancada en agosto de 2024, que tenían que ver con información sobre las acciones llevadas a cabo, estadísticas, resultados y demás cuestiones sobre el funcionamiento de Senaf. Dicha aprobación, sumado a otros proyectos presentados, será de gran utilidad para las decisiones que se deben tomar”.

Respuesta del Bloque Oficialista

El presidente del Bloque Oficialista, Miguel Siciliano, apoyó la aprobación de los proyectos y aseguró que se implementarán las reformas necesarias en la Senaf. Siciliano destacó que se aceptarán las sugerencias y observaciones presentadas, lo que refleja un compromiso con la mejora de las políticas de protección de la infancia.

Te puede interesar
oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp