Ordenamiento territorial en Santa Rosa de Calamuchita: participación ciudadana y nuevas normativas

El Director de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, Pablo Riveros, continúa recorriendo la región del Valle de Calamuchita en el marco del proceso de ordenamiento territorial participativo. Este trabajo, que se desarrolla con la colaboración de la ciudadanía y diferentes áreas gubernamentales, busca unificar criterios y establecer lineamientos claros para el desarrollo de las comunidades de la cuenca alta del Embalse Río Tercero.

Noticias de Calamuchita14 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

En una reciente visita a Santa Rosa de Calamuchita, Riveros participó en un taller donde explicó los avances y próximos pasos del proyecto. "Venimos a hacer una señalización en Parador de la Montaña y a realizar este taller de ordenamiento en el marco del proceso de la cuenca alta del Embalse Río Tercero", señaló Riveros.

Pablo Riveros Ordenamiento Territorial Córdoba

Participación ciudadana

Riveros destacó la relevancia de involucrar a la comunidad en el proceso. "Es fundamental pensar la comunidad con la comunidad", expresó, resaltando que la participación ciudadana permite identificar las transformaciones necesarias y trabajar en ellas. Mencionó que experiencias previas, como en la cuenca de Los Molinos, llevaron a la unificación de normativas para el tratamiento de aguas residuales.

Normativas para la cuenca alta

El proceso contempla la firma de una normativa unificada para las siete comunas de la cuenca alta, programada para el 16 de noviembre. Esta normativa establecerá pautas para el tratamiento de aguas residuales. "Estamos realizando un relevamiento para abordar el tema de aguas residuales y también el uso del suelo y la zonificación", explicó Riveros. En localidades como San Clemente, se están desarrollando nuevos códigos de edificación.

Pablo Riveros Ordenamiento Territorial Córdoba Cuáles son los desafíos y estrategias del ordenamiento territorial en Córdoba

Planificación y retos

El proceso de ordenamiento territorial se extenderá debido a la temporada turística en la región serrana. Riveros indicó que las actividades probablemente se retomen el próximo año. "Sabíamos que el verano iba a cruzar este proceso, y la región se enfoca en el turismo durante esos meses", comentó.

El equipo de trabajo ha organizado 45 conversatorios abiertos a la ciudadanía y las instituciones de la cuenca. Estos encuentros buscan recoger insumos y construir un plan que considere las necesidades de todas las localidades. "Vinculamos a la Autoridad de Cuenca, la Dirección de Bosque Nativo, el Colegio de Arquitectos, Policía Ambiental y otras instituciones para sumar sus aportes al proceso", señaló Riveros.

Visión para el desarrollo

El proyecto busca combinar normativa y participación para orientar el crecimiento de la cuenca alta del Embalse Río Tercero, contemplando la realidad de cada comunidad y los aportes recogidos en el proceso. Riveros aseguró que se seguirán evaluando las propuestas para avanzar en las acciones acordadas con los diferentes actores.

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

meme rossi (4)

Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En Calamuchita, rodeada de sierras y paisajes imponentes, Meme Rossi ha encontrado en la música no solo un medio de expresión personal, sino también una herramienta poderosa para la educación y la comunidad. Desde su labor en distintas orquestas infantiles hasta su recorrido personal como artista, su historia es un testimonio de cómo la música puede transformar realidades.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp