Cuáles son los desafíos y estrategias del ordenamiento territorial en Córdoba

En una entrevista exclusiva con Pablo Riveros, director general de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, se abordaron los principales retos y avances en la gestión territorial de la región. Con 427 municipios y un vasto territorio provincial, Córdoba enfrenta desafíos únicos en la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible, especialmente en zonas serranas y áreas con alta conflictividad territorial.

Información útil 15 de agosto de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

El rol del ordenamiento territorial en Córdoba


El ordenamiento territorial es un instrumento clave en la gestión del uso del suelo, que incorpora variables sociales, ambientales, productivas, económicas y culturales. Riveros destacó la importancia de este instrumento para lograr un desarrollo armónico y sostenible en la provincia, preservando los recursos naturales mientras se facilita el crecimiento de las comunidades.

Un dato impactante que el director compartió es que solo el 8% del territorio provincial pertenece a ejidos municipales y comunales, mientras que el 92% restante son "zonas grises" sin un ordenamiento territorial definido. Esta situación plantea un desafío significativo, ya que el desarrollo sin control en estas áreas puede llevar a conflictos socioambientales.

Pablo Riveros Ordenamiento Territorial Córdoba

 

Cuáles son las zonas de mayor conflictividad

Las zonas serranas de Córdoba, particularmente Sierra Chicas, se han convertido en áreas de alta conflictividad debido al crecimiento urbanístico desordenado. Riveros subrayó que este crecimiento ha impactado negativamente en las cuencas hídricas y en el bosque nativo, con una pérdida considerable de vegetación. Además, la expansión de la ganadería en el norte de Córdoba representa un riesgo adicional para los bosques nativos.

Pablo Riveros Ordenamiento Territorial Córdoba

 

El impacto del desarrollo inmobiliario y la importancia de un estado presente

Riveros enfatizó que la falta de ordenamiento territorial permite que el mercado, en lugar del Estado, defina el crecimiento urbanístico. Esto ha llevado a un desarrollo inmobiliario descontrolado en muchas áreas, generando no solo un impacto ambiental significativo, sino también problemas sociales relacionados con la provisión de servicios esenciales como salud, educación y conectividad.

El ex jefe comunal de Villa Ciudad Parque resaltó la importancia de que el Estado tenga un rol proactivo y fuerte en la regulación y planificación territorial. "Cuando no ordena el Estado, ordena el mercado", afirmó Riveros, subrayando que es fundamental un Estado que piense en todos los sectores de la comunidad y en la preservación del entorno natural.

 Pablo Riveros Ordenamiento Territorial Córdoba

El agua: recurso crítico en Córdoba


Uno de los temas centrales abordados por Riveros es la gestión del agua en Córdoba. Con el 60% del agua que consume la provincia proveniente de las Sierras Grandes, la preservación de las cuencas hídricas es vital. La cuenca de Los Molinos, en particular, está en un estado crítico, siguiendo los pasos del Dique San Roque, que ya está judicializado por su deterioro.

Riveros explicó que el enfoque de trabajo del Ministerio se basa en la cuenca hidrográfica, no en las divisiones políticas, lo que permite una gestión más efectiva de los recursos hídricos. "El concepto de trabajo tiene que ser hidrológico porque lo que estamos preservando es la cuenca", explicó.

 WhatsApp Image 2024-08-09 at 11.45.47 AM

El trabajo de ordenamiento territorial en Córdoba es una tarea monumental, llena de desafíos, pero también de oportunidades. La creación de un Ministerio de Ambiente y Economía Circular, junto con el rol activo del Estado, es crucial para garantizar un desarrollo sostenible que preserve los recursos naturales y mejore la calidad de vida de las comunidades. Como subraya Riveros, el equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación ambiental es posible, pero requiere planificación, compromiso y la participación activa de todos los actores involucrados.

También te puede interesar leer: 

Villa Ciudad Parque escribe su historia en un libro colectivoVilla Ciudad Parque escribe su historia en un libro colectivo

Te puede interesar
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil El domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp