La inflación de agosto en Calamuchita: alimentos básicos con subas superiores al promedio nacional

Según el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, la inflación fue del 2,2% en agosto. En supermercados del Valle de Calamuchita, un relevamiento de precios mostró aumentos más altos en productos como yerba, azúcar y queso, mientras que otros, como la leche, registraron fuertes bajas por ofertas.

Noticias de Calamuchita08/09/2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Inflación en alza y presión sobre alimentos

El informe económico y social publicado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) el 2 de septiembre confirmó que la inflación de agosto alcanzó el 2,2%, superando el 1,5% de julio. El rubro de alimentos y bebidas sin alcohol, de mayor impacto en el bolsillo familiar, subió un 2,3%. La principal explicación fue el traslado a precios de la suba del dólar, que se mantuvo cerca de los $1.400.

La consecuencia directa fue el encarecimiento de productos de consumo masivo, en un contexto donde, según el mismo informe, el 58% de las familias en Córdoba no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria durante agosto.

supermercados (5)

Qué pasó en supermercados del Valle

El monitoreo de precios realizado por Calamuchita en Línea en supermercados del Valle mostró variaciones que en muchos casos superaron el promedio provincial. Entre julio y agosto, los principales movimientos fueron:

Azúcar (1 kg): +11%
Yerba mate (1 kg): +7,5%
Queso cremoso (100 g): +16,9%
Aceite mezcla (1 litro): +10%

En contrapartida, algunos productos bajaron de precio por promociones puntuales:

Leche entera en sachet (1 litro): -23%
Costeleta de cerdo (1 kg): -15%
Arroz largo fino (1 kg): -4,9%

Estos vaivenes reflejan que el impacto inflacionario en la región depende en gran medida de las ofertas semanales y de la competencia entre cadenas de supermercados.

supermercados (3)

Un panorama de contrastes en el consumo

Mientras la inflación nacional muestra un incremento del 2,2% en agosto, los datos locales evidencian que las familias del Valle enfrentan subas más fuertes en alimentos esenciales, compensadas en parte por descuentos en otros productos. Este comportamiento obliga a los consumidores a buscar constantemente promociones y ofertas para equilibrar el gasto mensual.

La conclusión es clara: aunque los indicadores macroeconómicos muestran cierta estabilización, la microeconomía de Calamuchita refleja un escenario inestable, con incrementos significativos en productos básicos que golpean de lleno en la mesa familiar.

También te puede interesar leer:

mundo saltarín (4)Juegos infantiles innovadores en Santa Rosa de Calamuchita: propuestas que combinan creatividad, aprendizaje y diversión
dulce marbe 2025 (3)Una casa de té de Santa Rosa de Calamuchita festeja su aniversario con una propuesta original: merienda buffet y tu propia creación en cerámica para llevar
estrella conicet¡Invitados de honor!: científicos del CONICET que mostraron las profundidades del mar en vivo visitarán la Feria de Carreras en Los Reartes

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp