
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
El evento en la estancia de Calmayo ofreció una experiencia rural única en las Sierras Chicas de Calamuchita: esquila de ovejas, recorridos por el bosque nativo, gastronomía típica y un cierre festivo. Una jornada inolvidable que promete convertirse en tradición.
Turismo16 de diciembre de 2024El domingo 24 de noviembre, la Estancia Altos de Calmayo fue escenario de la primera edición de la “Experiencia Rural en Altos de Calmayo”. En un día soleado, a pesar del pronóstico de lluvia, visitantes de Córdoba capital y las Sierras Chicas de Calamuchita disfrutaron de una jornada que combinó tradiciones rurales, paisajes únicos y actividades en contacto con la naturaleza.
Desde las 9 de la mañana, los asistentes vivieron de cerca la esquila de ovejas, realizada por tres expertos de Río Tercero, quienes comenzaron su tarea a las 6 a. m. Además de observar el proceso, los participantes aprendieron sobre su importancia para el bienestar animal y conversaron con los esquiladores. Los niños, particularmente curiosos, disfrutaron al máximo interactuando con los animales y conociendo más sobre la vida rural.
Una de las protagonistas del día fue doña Clara, quien compartió su conocimiento sobre el tratamiento de la lana. Durante su charla, los asistentes aprendieron sobre el lavado, la tintura natural y el hilado, apreciando el valor del trabajo artesanal en la producción textil.
La gastronomía fue otro de los puntos altos de la jornada. Con la colaboración de vecinos y familiares, Julieta y Alejandro, organizadores del evento, ofrecieron empanadas de carne de cordero y jabalí, cazuelas y postres con dulce de leche. Más tarde, pastelitos y mate cocido cerraron el día con un sabor bien argentino, mientras los asistentes disfrutaban del entorno natural.
Durante la siesta, los visitantes participaron en un recorrido guiado por el bosque nativo a cargo de Juan Carlos Viva. Con su guía, conocieron plantas autóctonas y la fauna local, y terminaron el paseo refrescándose en el arroyo Soconcho, que fluye cerca de la estancia. Esta experiencia reafirmó el vínculo entre la comunidad y el entorno, en un espacio pensado para la desconexión y el disfrute.
El día culminó con baile, música y karaoke en la galería de la estancia, sellando una jornada marcada por la alegría y la camaradería. “Fue un día maravilloso”, comentó Julieta, emocionada por la respuesta de los asistentes. Alejandro añadió que pretenden convertir este evento en una tradición anual, invitando a más personas a vivir la experiencia rural en Calmayo.
Con su combinación de actividades, paisajes únicos y hospitalidad, la “Experiencia Rural en Altos de Calmayo” se posiciona como una cita imperdible en el calendario turístico de Calamuchita.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.