
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
Ubicada en la localidad de Calmayo, en las sierras cordobesas, Estancia Altos de Calmayo ofrece una experiencia única de turismo rural que combina la vida en el campo con el confort moderno. En esta entrevista, Julieta Astrada, dueña de la estancia junto a su esposo Alejandro Reale, nos cuenta cómo este proyecto surge a partir de sus raíces familiares y el deseo de crear un espacio donde los visitantes puedan disfrutar en la naturaleza.
Turismo03 de octubre de 2024
Florencia AquilesLa elección de Calmayo no fue al azar. Julieta nos relata que tiene una conexión profunda con este lugar. Su familia, originaria de Soconcho, lleva generaciones en la zona, siendo ella la cuarta. Su padre, Cucho Astrada, trabajaba en Santa Rosa y viajaba a caballo por las sierras, mientras que su madre, Nora, fue maestra rural en Calmayo.
Este vínculo emocional con la tierra la llevó a regresar, junto a su esposo, para desarrollar un emprendimiento turístico basado en el estilo de vida rural. “Es nuestro lugar en el mundo”, comenta Julieta, destacando que más allá de ser un negocio, la estancia representa su forma de vivir, en contacto directo con la naturaleza y preservando las tradiciones familiares.



La estancia se basa en el concepto de turismo rural, una modalidad que Alejandro conoció durante su tiempo en Italia. Inspirados por las costumbres en las montañas del norte de ese país, decidieron trasladar esa idea a Calmayo, adaptándola a las sierras cordobesas.
La propuesta de Estancia Altos de Calmayo no es solo la de un hospedaje, sino la de una experiencia completa donde los huéspedes pueden interactuar con los animales y disfrutar del contacto con la naturaleza. Este turismo rural ofrece la posibilidad de vivir el día a día del campo, con todas las comodidades modernas.

Julieta explica que tanto adultos como niños pueden realizar actividades en la estancia, desde alimentar a las ovejas hasta recolectar huevos en el gallinero. Los niños, especialmente, quedan maravillados al ver de cerca a los pollitos y aprender sobre el ciclo de vida de los animales.
"Siempre tenemos pollitos bebés para que los más pequeños puedan ver cómo es la vida en el campo", dice Julieta, y agrega que también se organizan talleres de cocina y manualidades para las familias, como hacer pan o pintar mandalas.

Además, la estancia ofrece caminatas guiadas por los alrededores, donde se puede disfrutar de la fauna local y aprender sobre la flora autóctona. "Es importante que los visitantes comprendan la importancia de cuidar el entorno natural", afirma Julieta, resaltando que la estancia también se enfoca en la educación ambiental.
Estancia Altos de Calmayo cuenta con todas las comodidades necesarias para quienes, además de desconectar, necesitan estar conectados. La estancia ofrece acceso a internet de alta velocidad gracias a Starlink, lo que permite que aquellos que deban seguir trabajando puedan hacerlo sin inconvenientes. Además, la energía eléctrica es estable y cuentan con agua potable proveniente de una perforación registrada y analizada por la Universidad Nacional de Córdoba.
"Hay quienes vienen a relajarse y desconectar, pero también hay quienes necesitan mantenerse conectados por trabajo, y nosotros les brindamos esa posibilidad", explica Julieta, destacando que la conectividad ha mejorado la experiencia de muchos huéspedes.

La estancia está diseñada para recibir grupos grandes de personas. Con una capacidad para hasta 25 huéspedes distribuidos en ocho habitaciones en suite, Estancia Altos de Calmayo es ideal para reuniones familiares, retiros de yoga o eventos privados. La casa cuenta también con grandes espacios comunes y una amplia cocina equipada para que los grupos puedan cocinar sus propios alimentos. Además, el espacio tiene una pileta de gran tamaño y un amplio terreno para disfrutar de actividades al aire libre: voley, golf "serrano", entre otras.
"Ofrecemos el uso exclusivo de todos los espacios para un solo grupo, lo que garantiza privacidad y una experiencia única en contacto con la naturaleza", comenta Julieta.
Tel y WhatsApp: +54 9 351 6209555
Sitio web: www.altosdecalmayo.com.ar

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

Se prevé un aumento en la temperatura, donde la misma rondará los 26 y 30 grados de máxima.

La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.





