Turismo rural en Calmayo: una estancia que invita a hospedarse en plena naturaleza sin dejar de lado la conectividad y el confort moderno

Ubicada en la localidad de Calmayo, en las sierras cordobesas, Estancia Altos de Calmayo ofrece una experiencia única de turismo rural que combina la vida en el campo con el confort moderno. En esta entrevista, Julieta Astrada, dueña de la estancia junto a su esposo Alejandro Reale, nos cuenta cómo este proyecto surge a partir de sus raíces familiares y el deseo de crear un espacio donde los visitantes puedan disfrutar en la naturaleza.

Turismo03/10/2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Una estancia con historia

La elección de Calmayo no fue al azar. Julieta nos relata que tiene una conexión profunda con este lugar. Su familia, originaria de Soconcho, lleva generaciones en la zona, siendo ella la cuarta. Su padre, Cucho Astrada, trabajaba en Santa Rosa y viajaba a caballo por las sierras, mientras que su madre, Nora, fue maestra rural en Calmayo.

Este vínculo emocional con la tierra la llevó a regresar, junto a su esposo, para desarrollar un emprendimiento turístico basado en el estilo de vida rural. “Es nuestro lugar en el mundo”, comenta Julieta, destacando que más allá de ser un negocio, la estancia representa su forma de vivir, en contacto directo con la naturaleza y preservando las tradiciones familiares.

WhatsApp Image 2024-10-02 at 7.01.11 PM

¿Qué es Estancia Altos de Calmayo?

La estancia se basa en el concepto de turismo rural, una modalidad que Alejandro conoció durante su tiempo en Italia. Inspirados por las costumbres en las montañas del norte de ese país, decidieron trasladar esa idea a Calmayo, adaptándola a las sierras cordobesas.

La propuesta de Estancia Altos de Calmayo no es solo la de un hospedaje, sino la de una experiencia completa donde los huéspedes pueden interactuar con los animales y disfrutar del contacto con la naturaleza. Este turismo rural ofrece la posibilidad de vivir el día a día del campo, con todas las comodidades modernas.

WhatsApp Image 2024-10-02 at 7.01.12 PM

Contacto con la fauna local y actividades para toda la familia

Julieta explica que tanto adultos como niños pueden realizar actividades en la estancia, desde alimentar a las ovejas hasta recolectar huevos en el gallinero. Los niños, especialmente, quedan maravillados al ver de cerca a los pollitos y aprender sobre el ciclo de vida de los animales. 

"Siempre tenemos pollitos bebés para que los más pequeños puedan ver cómo es la vida en el campo", dice Julieta, y agrega que también se organizan talleres de cocina y manualidades para las familias, como hacer pan o pintar mandalas.

WhatsApp Image 2024-10-02 at 7.01.10 PM

Además, la estancia ofrece caminatas guiadas por los alrededores, donde se puede disfrutar de la fauna local y aprender sobre la flora autóctona. "Es importante que los visitantes comprendan la importancia de cuidar el entorno natural", afirma Julieta, resaltando que la estancia también se enfoca en la educación ambiental.

Conectividad y confort en plena naturaleza

Estancia Altos de Calmayo cuenta con todas las comodidades necesarias para quienes, además de desconectar, necesitan estar conectados. La estancia ofrece acceso a internet de alta velocidad gracias a Starlink, lo que permite que aquellos que deban seguir trabajando puedan hacerlo sin inconvenientes. Además, la energía eléctrica es estable y cuentan con agua potable proveniente de una perforación registrada y analizada por la Universidad Nacional de Córdoba.

"Hay quienes vienen a relajarse y desconectar, pero también hay quienes necesitan mantenerse conectados por trabajo, y nosotros les brindamos esa posibilidad", explica Julieta, destacando que la conectividad ha mejorado la experiencia de muchos huéspedes.

Estancia Altos de Calmayo

Una estancia pensada para el uso exclusivo de grupos

La estancia está diseñada para recibir grupos grandes de personas. Con una capacidad para hasta 25 huéspedes distribuidos en ocho habitaciones en suite, Estancia Altos de Calmayo es ideal para reuniones familiares, retiros de yoga o eventos privados. La casa cuenta también con grandes espacios comunes y una amplia cocina equipada para que los grupos puedan cocinar sus propios alimentos. Además, el espacio tiene una pileta de gran tamaño y un amplio terreno para disfrutar de actividades al aire libre: voley, golf "serrano", entre otras.

"Ofrecemos el uso exclusivo de todos los espacios para un solo grupo, lo que garantiza privacidad y una experiencia única en contacto con la naturaleza", comenta Julieta. 

Contacto

Consultas y reservas

Tel y WhatsApp: +54 9 351 6209555

Sitio web: www.altosdecalmayo.com.ar

Ubicación

También te puede interesar leer:

Eugenia Luján Huk Moda CircularLa "moda circular": una alternativa consciente que crece en el Valle de Calamuchita
reserva pumakawa villa rumipalEl rol clave de las reservas naturales privadas en la conservación de Calamuchita: caso Reserva Pumakawa y Parque Quaras

Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
Turismo29/08/2025

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Calamuchita se prepara para la FIT 2025 con la nueva marca “Alma de Sierras”

Germán Quiroga
Turismo19/08/2025

El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp