Artesanal

alejandro pierri mazza  (3)

La alquimia del gin en Villa Yacanto: la historia detrás de una producción artesanal premiada

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores12 de febrero de 2025

El Valle de Calamuchita se ha convertido en cuna de emprendimientos que combinan la pasión por los sabores locales con la creatividad de sus productores. Alejandro Mazza Pierri, oriundo de Buenos Aires, encontró en Villa Yacanto el lugar ideal para desarrollar su línea de gin artesanal, un producto que ya ha sido reconocido con importantes premios nacionales.

Jardin de monsalvo1 horizontales (1)

Un jardín de té con pastelería artesanal en Las Bajadas: ¿Cómo es la experiencia de merendar en una reserva natural privada en Calamuchita?

Florencia Aquiles
Turismo18 de diciembre de 2024

En Las Bajadas, "Jardín de Monsalvo" es mucho más que una reserva natural privada; es un lugar de naturaleza y un destino especial para quienes buscan despertar sus sentidos. Desde caminatas guiadas hasta la degustación de productos locales en una exclusiva casa de té, este sitio invita a desconectar y reconectar con el entorno natural, en un espacio atendido por sus propios dueños, Lorena Kristoff y su esposo, Carlos Sharry, ambos dedicados al cuidado y la preservación ambiental.

Bombones artesanales Von König

Calamuchita: cómo se fabrican los bombones hechos con chocolate importado y pintados a mano

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita13 de noviembre de 2024

En Villa General Belgrano la bombonería artesanal Von König es un referente en la elaboración de chocolates de alta calidad. En una entrevista reciente, Aylén Zottola, encargada de producción en la fábrica de la chocolatería, compartió los secretos detrás de su proceso artesanal y la dedicación que ponen en cada bombón, desde la selección del chocolate belga hasta la técnica de pintado a mano de cada pieza.

Viejo Búho Gin

Ruta del gin artesanal en Calamuchita: un recorrido por los sabores y aromas locales

Florencia Aquiles
Turismo25 de octubre de 2024

Los gines artesanales han encontrado en el Valle de Calamuchita un terreno fértil para destacar con identidad y calidad únicas. En esta ruta del gin, exploramos el trabajo de cuatro destilerías locales, cuyos productos no solo han sido reconocidos en competencias nacionales, sino que también rinden homenaje a los botánicos de la región.

"La Panaderita" Villa del Dique

Villa del Dique: madre e hija iniciaron en pandemia una panadería artesanal desde la ventana de su casa y hoy es su sello distintivo

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores15 de agosto de 2024

En la localidad de Villa del Dique, Iara Cuello Aguirre y su mamá Andrea han logrado cautivar a la comunidad con sus exquisitos productos artesanales. Con una combinación de tradición, calidad y cariño por la panadería, "La Panaderita" se ha convertido en el punto de referencia para quienes aprecian los sabores caseros, podes encontrar alfajores, tartas, croissants y facturas con dulces que ellas mismas preparan, cuidando siempre la calidad de las materias primas y optando por una elaboración sin conservantes ni colorantes.

"La Serena Alfajores" Villa General Belgrano

Un emprendimiento artesanal en Villa General Belgrano que produce alfajores con sabores únicos usando ingredientes de la región

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores24 de julio de 2024

En Villa General Belgrano, un emprendimiento artesanal ha emergido con fuerza, tomando la esencia de la región en cada bocado. Conversamos con Bárbara Durso, la mente y las manos detrás de "La Serena Alfajores", quien nos compartió su inspiradora historia y nos contó cómo comenzó con su marca de alfajores que hoy cuenta con una línea gourmet y otra clásica.

Ramona Delicias del Valle Villa General Belgrano

Ramona, de hacer dulces caseros en su casa a construir una fábrica artesanal en el Valle de Calamuchita

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores11 de julio de 2024

Villa General Belgrano es hogar de una perla artesanal que ha encantado paladares por más de cuatro décadas: “Ramona Delicias del Valle”. Esta fábrica de dulces caseros, licores y escabeches no solo es famosa por sus productos, sino también por su rica historia familiar. En una entrevista con Analía Quevedo, coordinadora y encargada de producción, conocemos los secretos detrás de esta marca emblemática de Calamuchita.

Comidas caseras Mercado de Sabores

Santa Rosa de Calamuchita: un emprendimiento de gastronomía casera donde destacan desde el guiso de lentejas, las pizzas a la parrilla y los sándwiches hasta el “volcán de ñoquis”

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores02 de julio de 2024

Natalia Dealbera, emprendedora de "Mercado de Sabores", nos comparte su inspiradora historia de cómo ella y su pareja Leo, decidieron mudarse a Santa Rosa de Calamuchita para iniciar su propio negocio gastronómico. En esta entrevista, Natalia nos cuenta los detalles de su viaje, la pasión por la cocina casera y cómo lograron hacerse lugar en la comunidad local y los turistas.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

WhatsApp