turismo rural

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
Turismo31 de marzo de 2025

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

la vieja osada yacanto

¿Qué es el pastoreo racional?: la técnica sustentable que implementa "La Vieja Osada" en Villa Yacanto

Florencia Aquiles
Turismo27 de enero de 2025

En La Vieja Osada, un proyecto agroecológico ubicado en Villa Yacanto, el pastoreo racional se ha convertido en una herramienta clave para el manejo sustentable de sus tierras y animales. Matías Morilla, uno de los responsables del proyecto, explica que esta técnica busca imitar los movimientos naturales de los animales en su entorno, promoviendo la regeneración de los suelos y la preservación de la biodiversidad.

emiliano torres villa del dique

Emiliano Torres sobre la temporada 2025: ‘Queremos que Villa del Dique sea un destino todo el año’

Florencia Aquiles
Turismo06 de enero de 2025

El pasado viernes 3 de enero, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, visitó las localidades de Villa del Dique y Villa Rumipal, anunciando importantes obras viales y mejoras en infraestructura local. Durante el evento, Emiliano Torres, intendente de Villa del Dique, dialogó con Calamuchita en Línea y compartió detalles sobre los proyectos para su segundo año de gestión municipal y las expectativas para la temporada turística.

Ag cultural domingo

Agenda cultural del domingo 24 de noviembre en Calamuchita: escena local, tradiciones y naturaleza

Florencia Aquiles
Información útil 24 de noviembre de 2024

Para quienes buscan disfrutar de la diversidad cultural y el entorno natural en Calamuchita, este domingo 24 de noviembre ofrece una serie de propuestas destacadas. Desde obras de teatro hasta una inmersión en el turismo rural, el Valle invita a un día lleno de experiencias únicas. Aquí, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los eventos en cada localidad.

altos de calmayo

Experiencia rural en Calmayo: una estancia invita a vivir un día con esquila, sabores criollos y naturaleza

Florencia Aquiles
Turismo22 de noviembre de 2024

Este domingo 24 de noviembre, Estancia Rural Altos de Calmayo ofrece su primera "Experiencia Rural", un evento que invita a redescubrir la vida en las Sierras con actividades como esquila de ovejas, degustaciones de carne de cordero, y una caminata guiada por el bosque nativo. Con capacidad limitada, esta vivencia rural busca conectar a los asistentes con el entorno natural y la cultura tradicional serrana en un ambiente amigable y enriquecedor.

altosdecalmayo_exterior_005

Turismo rural en Calmayo: una estancia que invita a hospedarse en plena naturaleza sin dejar de lado la conectividad y el confort moderno

Florencia Aquiles
Turismo03 de octubre de 2024

Ubicada en la localidad de Calmayo, en las sierras cordobesas, Estancia Altos de Calmayo ofrece una experiencia única de turismo rural que combina la vida en el campo con el confort moderno. En esta entrevista, Julieta Astrada, dueña de la estancia junto a su esposo Alejandro Reale, nos cuenta cómo este proyecto surge a partir de sus raíces familiares y el deseo de crear un espacio donde los visitantes puedan disfrutar en la naturaleza.

    Lo más visto
    parque fotovoltaico villa del dique

    Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

    Florencia Aquiles
    Noticias de Villa del DiqueEl viernes

    La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

    WhatsApp