Qué se pide y qué no en las rutas de Córdoba, según la Policía Caminera

La Policía Caminera de Córdoba aclara las exigencias de los controles en las rutas provinciales tras la propagación de rumores. Desde el ITV hasta la insólita "sábana mortuoria", la Policía desmiente falsos mitos y reafirma las normativas vigentes.

Provinciales29/11/2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Qué se pide y qué no en las rutas cordobesas, dicho por la propia Policía Caminera

Desde hace varios días, una serie de rumores ha comenzado a circular en las localidades de Río Tercero, Almafuerte y la región de Calamuchita, particularmente en el tramo de la autovía entre Río Tercero y Almafuerte, sobre supuestas nuevas exigencias en los controles realizados por la Policía Caminera. Entre los rumores más mencionados se encuentran la obligación de contar con la Inspección Técnica Vehicular (ITV) vigente, multas por no tener un botiquín de primeros auxilios y, lo más sorprendente, la exigencia de una sábana mortuoria en los vehículos.

Estos rumores, principalmente propagados a través de redes sociales, generaron un fuerte impacto en la región, desbordando los talleres de ITV y generando una demanda inusitada de productos como matafuegos, botiquines y otros elementos de seguridad. Sin embargo, la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba aclaró que muchos de estos rumores son totalmente falsos.

POLICIA IMAGEN REPRESENTATIVA  03

Desmentida de la Policía Caminera

En una reciente declaración, la Policía Caminera de Córdoba aseguró que no existen diferencias en los controles que se realizan en las rutas de la provincia, ni en las exigencias que se piden en diferentes zonas. Las directivas que siguen los agentes de la Caminera son uniformes para todas las rutas y regiones de la provincia. Entre las aclaraciones más importantes, destacaron las siguientes:

- ITV (Inspección Técnica Vehicular): La Policía Caminera dejó en claro que nunca se ha exigido el ITV en los controles de rutas de Córdoba. Si bien existe un convenio reciente con las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para unificar criterios, este no está en vigor y aún no ha sido reglamentado. Por lo tanto, no es obligatorio tener el ITV vigente para circular por las rutas cordobesas. Sin embargo, en algunas provincias y municipios puede ser exigido, pero no en el ámbito de la Policía Caminera de Córdoba.

- Botiquines de Primeros Auxilios: Aunque algunos rumores hablaban de multas por no contar con un botiquín en el vehículo, la Policía Caminera confirmó que nunca se ha ordenado controlar la existencia de botiquines en los vehículos durante los operativos. Esta exigencia es totalmente falsa.

- Sábana Mortuoria: Uno de los rumores más absurdos es el que señala que los agentes de la Policía Caminera exigen una "sábana mortuoria" en los autos. La Policía aclaró enfáticamente que esto es un mito que circula de vez en cuando en la provincia, pero no tiene ningún fundamento. No es una exigencia legal ni de la Policía Caminera.

- Matafuegos: En cuanto a los matafuegos, la Policía Caminera reconoció que, si bien no es algo nuevo, se está exigiendo más frecuentemente que los conductores lleven este elemento de seguridad con la carga en regla (es decir, con la fecha de vencimiento vigente). La normativa establece que el matafuego debe estar en el vehículo y con la carga en regla; de lo contrario, se puede multar a los conductores.

- Otros Elementos de Seguridad: Como siempre, la Policía Caminera también solicita que los vehículos cuenten con balizas para situaciones de emergencia, así como el carné de conducir (en formato plástico, no digital), la tarjeta verde del vehículo y el seguro al día. Además, es fundamental que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón de seguridad y que las luces del vehículo estén encendidas durante todo el día. También se controlan aspectos como los límites de velocidad, el cumplimiento de las normas de adelantamiento y las pruebas de alcoholemia.

El impacto de estos rumores ha sido evidente en la región. Los talleres de ITV de Río Tercero y Villa del Dique, por ejemplo, han experimentado un desbordamiento de demanda, con largas colas de vehículos que esperan su inspección. Lo mismo ha ocurrido en los negocios de recarga de matafuegos y en las tiendas de repuestos, que se han visto desabastecidos debido al aumento en la demanda de estos elementos.

No obstante, la Policía Caminera dejó claro que ninguna de estas exigencias adicionales forma parte de los controles regulares y que los conductores no deben caer en la desinformación que circula por redes sociales. Los operativos de control continúan siendo los mismos que en años anteriores, con un enfoque en la seguridad vial y el cumplimiento de la legislación vigente. FUENTE: LA VOZ

Te puede interesar:

8e51add8-3fc6-4228-9982-884a7850b2b9Embalse inaugura nuevas canchas para el Circuito Argentino de Beach Volley
almas viajeras Una agencia de turismo de Calamuchita propone “experiencias de autor” que conecten con la esencia de los viajeros
Alberto Lamagna y Francois Gauche 2Nucleoeléctrica y Framatome avanzan en la producción de Radioisótopos Médicos





 

Últimas publicaciones
8ace174d-a9e0-4564-a18b-fa163c3433f7

Violencia en el futbol: disturbios y daños en un vehículo tras un partido entre Sp. Los Reartes y Deportivo Casino

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita03/09/2025

En la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, un encuentro disputado en la cancha de Deportivo Italiano de Santa Rosa de Calamuchita finalizó con incidentes dentro y fuera del campo de juego. El partido, donde Sportivo Los Reartes ofició de local frente a Club Deportivo Casino de Río Tercero, registró disturbios y daños materiales.

6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

IMG_8444

“Defendamos Córdoba” presentó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales

Mario Pablo López
Provinciales18/08/2025

El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp