
Casa C en Villa General Belgrano: coworking, cultura y talleres en un solo lugar
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
Llega un nuevo fin de semana y desde calamuchitaenlinea.info te traemos dos propuestas para poder disfrutar,"Mi Amiga Estupenda" (Libro) y "Hunt for the Wilderpeople" (Película). A continuación te contamos todos los detalles.
Cultura Calamuchita29 de noviembre de 2024 Leila RiveraPublicada en 2011, “Mi amiga estupenda" es el primer libro de la aclamada saga *"Dos amigas", escrita por la autora italiana Elena Ferrante. La saga continúa con otros tres libros, que siguen la vida y la amistad de dos amigas; Lenú y Lila. Profundamente unidas, son también opuestas en muchos aspectos. Mientras Lenú se ve como una niña intelectual que aspira a una vida distinta, Lila es rebelde, independiente y mucho más desafiante con las convenciones sociales. Su amistad, que a lo largo de los años es tan sólida como destructiva, es el corazón de la novela, explorando la competitividad, la envidia, el amor y las tensiones entre ambas.
A lo largo de la obra, Ferrante no solo narra el crecimiento de las protagonistas, sino también el contexto social y político de Italia, mostrando las limitaciones impuestas por la clase social, el machismo y las expectativas familiares. *Mi amiga estupenda* no solo es una historia sobre dos amigas, sino también sobre la lucha interna por encontrar la identidad propia en un entorno que parece reprimir el deseo de transformación.
El estilo de Elena Ferrante es directo, emocional y realista. La narrativa fluye con una intensidad que mantiene al lector cautivado mientras explora las emociones, las pasiones y los conflictos internos de sus personajes, que mantienen una compleja amistad llena de amor, pero también de resentimiento, envidia y desconfianza.
Las luchas internas de Elena y Lila, sus aspiraciones, fracasos y deseos son universales.
La saga completa sigue el viaje emocional de Elena y Lila a lo largo de varias décadas, manteniendo el interés y la intriga en todo momento.
Este primer libro es solo el comienzo de una serie literaria que captura de manera brillante las contradicciones y las pasiones humanas.
Hay una serie de HBO basada en estas novelas que se llama “My brilliant friend” y en cuyo guión participó la autora que se está emitiendo por la plataforma Flow. Si alguien puede acceder a ella, no se la pierda, ¡es excelente, una de las mejores que he visto!.
(Buscar con la lupa en Netflix)
"Hunt for the Wilderpeople" es una joya cinematográfica dirigida por Taika Waititi, que combina humor, aventura y una profunda exploración de la familia y la pertenencia. La película sigue a Ricky Baker, un adolescente problemático interpretado por Julian Dennison, quien es enviado a vivir con una pareja en la zona rural de Nueva Zelanda. Cuando se produce una serie de eventos desafortunados, Ricky y su nuevo "tío", Hec (Sam Neill), se ven obligados a huir al bosque, desencadenando una búsqueda nacional que revela mucho sobre sus personajes. La relación entre Ricky y Hec evoluciona de manera hermosa, mostrando cómo la adversidad puede unir a las personas. La representación de los paisajes neozelandeses no solo actúa como un telón de fondo, sino que se convierte en un personaje en sí mismo. La naturaleza salvaje refleja la lucha interna de los protagonistas. Además, la película aborda temas universales como la pérdida, la identidad y el deseo de pertenencia, lo que la hace accesible a una amplia audiencia. A través de la figura del "chico problemático", Waititi ofrece una crítica sutil sobre la percepción de la juventud en la sociedad, mostrando que incluso aquellos que parecen perdidos pueden encontrar su camino.
En resumen, "Hunt for the Wilderpeople" es una obra que combina humor, corazón y paisajes impresionantes, presentando una narrativa rica y compleja sobre la conexión humana. Una recomendación obligada para los amantes del cine.
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El Valle de Calamuchita se prepara para recibir el fin de semana con una variada agenda de actividades culturales este viernes, promete opciones para todos los gustos y edades. Música en vivo, cine debate, varietés artísticas y encuentros culturales se desplegarán en diferentes localidades de la región.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.