
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
El Valle de Calamuchita se prepara para despedir el año con una edición especial de After Conecta, el evento que busca ganarse un lugar destacado entre emprendedores y profesionales de la región. Organizado por Yanela Biancardi, líder del proyecto Networking Calamuchita, esta última cita del año se realizará el próximo 20 de diciembre en La Reina Hotel, Santa Rosa de Calamuchita. La propuesta busca fortalecer vínculos, generar alianzas y celebrar los logros alcanzados en un marco distendido y festivo.
Información útil 19 de diciembre de 2024El proyecto Networking Calamuchita nació con una visión clara: crear una red de colaboración para mujeres emprendedoras y empresarias en el Valle. Según Yanela, su motivación principal fue cubrir una necesidad de unión y colaboración: “Me parece muy importante formar una red para recomendarnos, trabajar de manera colaborativa y crear lazos que van más allá de lo laboral”. La experiencia de Biancardi en eventos de networking en Buenos Aires, Paraguay y Uruguay le permitió aplicar estrategias exitosas para construir un espacio de crecimiento mutuo.
Desde su primera edición en abril, realizada en Yacanto, la iniciativa ha crecido rápidamente, sumando cada vez más participantes. Con eventos en localidades como Villa del Dique y Villa General Belgrano, la red ha pasado de reunir a 12 personas a más de 40 en pocos meses. “La idea siempre fue potenciar a los profesionales del Valle de Calamuchita, crear conexiones reales y fortalecer el ecosistema local”, agregó la organizadora de eventos corporativos.
After Conecta será el cierre perfecto para un año lleno de actividades. Con un formato que combina networking puro y una atmósfera relajada, la edición de diciembre promete ser especial. “La idea es brindar antes de Navidad, celebrar lo logrado y proyectar lo que viene. Este evento es para pymes, profesionales independientes y todos aquellos que quieran crecer y conectar”, explicó Biancardi.
El evento será mixto, abriendo la puerta para que hombres también participen, algo solicitado por la comunidad. “Es una oportunidad para que profesionales de todos los rubros, desde arquitectos hasta guías de turismo, se reúnan, compartan experiencias y disfruten de un after único”, señaló.
La jornada incluirá música en vivo, sorpresas y, por supuesto, momentos para establecer conexiones valiosas. Aunque no habrá una capacitación formal, los asistentes podrán presentarse y hablar de sus proyectos en un ambiente propicio para el intercambio de ideas. Yanela destaca la importancia de aprovechar estas instancias: “En este tipo de eventos hay que ser proactivos, presentarse, conversar y mostrar lo que uno hace. Nunca sabes si la persona al lado tuyo puede convertirse en un cliente o un aliado estratégico”.
Los encuentros organizados por Networking Calamuchita ya han generado frutos tangibles. Entre los ejemplos, Yanela menciona el caso de Noelia, una emprendedora de Yacanto que consiguió un trabajo en una empresa regional tras una conexión surgida en uno de los eventos. Además, se han formado alianzas entre profesionales, como una colaboración reciente con una abogada que será speaker en futuras ediciones.
Para quienes deseen participar, las inscripciones están abiertas hasta el 5 de diciembre, con un costo promocional de $20.000 que incluye comida y bebidas. Los interesados pueden inscribirse a través de las cuentas de Instagram @networkingcalamuchita o @yanelabiancardi.
Yanela enfatiza los beneficios de asistir: “Es una oportunidad para presentar tu emprendimiento, conocer nuevos lugares y establecer contactos cara a cara, algo que siempre es más poderoso que las reuniones virtuales. Además, es un momento para cortar con la rutina, celebrar y proyectar nuevos desafíos”.
After Conecta promete ser una experiencia enriquecedora, donde el networking se mezcla con la celebración en un entorno único. Profesionales, emprendedores y empresas tienen una cita ineludible el 20 de diciembre para cerrar el año fortaleciendo lazos y proyectando un 2025 lleno de oportunidades.
@networkingcalamuchita
@yanelabiancardi
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.