
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
El Valle de Calamuchita ofrece una amplia variedad de eventos culturales para este sábado 7 de diciembre. Desde espectáculos infantiles hasta ferias artísticas, música en vivo y gastronomía, cada localidad presenta actividades únicas que invitan a disfrutar de un día lleno de arte, tradición y diversión. Aquí te contamos los detalles, localidad por localidad.
Información útil 07 de diciembre de 2024Cierre del año con Pandora: A las 21:00 horas, en Perón s/n (entre Neuquén y Sandra Santa Cruz), se presenta Pandora, el regalo de los dioses, un espectáculo aéreo acompañado de artistas invitados, bandas en vivo, y servicio de buffet. Entrada libre.
DJ Ave de Letras: Para quienes buscan un ambiente nocturno, La Oveja ofrece música electrónica desde las 22:30 horas con entrada al sobre. El evento no se suspende por lluvia.
Además, durante el fin de semana, el Hotel Champagñan ofrecerá pollo a la parrilla con guarnición para llevar, disponible por pedido.
En Bar de Fondo, a las 21:00 horas, se presentará la banda Nada por Hoy, prometiendo una noche de rock y energía.
En el Ex Torino Hotel, desde las 18:00 horas, la Primavera Cultural reúne música funcional, covers de rock nacional con Índigo, y actividades que combinan arte y tradición.
Continúa el Tercer Encuentro Nacional de Artesanos en la Plaza del Bosque. A las 21:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo infantil Semillando de la Compañía Tribu Madre, una propuesta llena de música y baile.
Más tarde, será el turno de La Pata de la Tuerta, una de las bandas más esperadas del evento, que promete hacer vibrar la noche con su estilo único.
En la sede del club, a las 21:30 horas, se llevará a cabo la Retro Night Party, una cena y baile ideal para los amantes de los clásicos.
También, en Sur Más Que un Bar, a las 22:30 horas, la peña folclórica Sachayoj ofrecerá música tradicional argentina. La entrada es con derecho sugerido.
En Rayo Galería y Tienda de Arte (Comechingones 294), se realiza la Feria de Artistas Locales, abierta el 7 y 8 de diciembre de 18:00 a 21:00 horas.
En Casa C, desde las 19:00 horas, el Festival Místico y Espiritual ofrece actividades gratuitas en un entorno de conexión y bienestar.
Desde las 18:00 horas, a orillas del río Amboy, la comunidad educativa Monte Colibrí presenta la Fiesta del Verano, con actividades para niños, música en vivo de Trío Swing y Feryanias, feria americana, buffet, y una selección de cortometrajes.
En Malito Mojarra Bar Cultural, la Retroparty invita a revivir las décadas pasadas con música, buena compañía y entrada libre.
Los niños podrán participar en la Optimus Race Kids, una carrera individual y competitiva que comenzará a las 16:00 horas. Las inscripciones están activas, así que es ideal para quienes buscan una propuesta deportiva.
Desde ferias y espectáculos familiares hasta música en vivo y fiestas nocturnas, este sábado 7 de diciembre promete una jornada inolvidable en Calamuchita. Cada localidad ofrece actividades únicas para disfrutar en familia o con amigos. ¡Elige tu evento favorito y sé parte de la vibrante cultura del Valle!
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.