Villa Berna: el complejo “Los Aromos” se conectó a la red de gas natural y mejora su competitividad turística

En una ceremonia oficial, la vicegobernadora de Córdoba, Mirian Prunotto, habilitó la conexión a la red de gas natural en el complejo de cabañas “Los Aromos” de Villa Berna. Con esta obra, el sector turístico de la región gana en competitividad, ofreciendo un servicio de mayor calidad a los turistas.

Noticias de Villa Berna12 de diciembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Villa Berna: el complejo “Los Aromos” ahora cuenta con gas natural, potenciando su oferta turística

El turismo en Villa Berna, un destino que alberga una buena cantidad de turistas en el departamento de Calamuchita, acaba de dar un paso hacia la modernización y mejora en sus servicios. El complejo de cabañas “Los Aromos” se sumó a la red de gas natural, una obra que beneficiará tanto a los huéspedes como al sector turístico en general. Este avance se enmarca dentro del programa provincial “Conectar Gas Turismo”, que busca llevar gas natural a los principales destinos turísticos de Córdoba, favoreciendo la competitividad de los establecimientos.

IMG-20241212-WA0039

En un acto oficial realizado este jueves, la vicegobernadora de Córdoba, Mirian Prunotto, habilitó la conexión al gas natural en el complejo, acompañado por autoridades locales y provinciales. De esta manera, el complejo Los Aromos, que cuenta con 8 cabañas de alta calidad, se convierte en uno de los primeros en la región en ofrecer este servicio, una gran ventaja para los turistas que buscan comodidad y eficiencia energética durante su estadía.

Una obra de gran impacto para el turismo en Villa Berna 

Con la habilitación de esta red de gas natural, el complejo de cabañas Los Aromos mejora su infraestructura y sus servicios, ganando en competitividad frente a otros destinos turísticos de la región. El establecimiento, que se encuentra en un predio de 1.5 hectáreas y tiene capacidad para recibir hasta 35 huéspedes, contará ahora con cocina, calefones y calefactores que funcionan con gas natural, ofreciendo un mayor confort y eficiencia.

IMG-20241212-WA0041

La obra de gasificación contempló el tendido de 265 metros de cañería externa y 90 metros de cañería interna. El desarrollo de esta red fue posible gracias a una inversión privada, mientras que el Gobierno de Córdoba realizó la instalación de una Planta Reguladora de Presión, garantizando el suministro de gas para Villa Berna y otras localidades cercanas.

La vicegobernadora Prunotto destacó el valor de esta obra y subrayó que, con la llegada del gas natural a Villa Berna, se pone de manifiesto una de las principales políticas del gobierno provincial: llevar las obras de infraestructura a donde más se necesitan, especialmente cuando se trata de mejorar los servicios que brinda el sector turístico.

“La llegada del gas natural donde es necesario es una de las políticas de nuestro Gobierno. Llevamos las obras a donde está la gente y, mejor aún, si es para mejorar los servicios de la industria del turismo”, señaló Prunotto durante la habilitación.

IMG-20241212-WA0040

Por su parte, el propietario del establecimiento, Carlos Ochetti, agradeció al Gobierno de Córdoba y destacó que “significa un gran avance para brindar mayor confort a los huéspedes”.

Participaron del evento, el titular de la Comunidad Regional Calamuchita, Oscar Santarelli y el vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker.

Te puede interesar:

eefcacd5-13bd-4b02-a065-71d166404489Santa Rosa de Calamuchita celebró sus 147 años y dio inicio a la temporada 2025
cf7ac634-468b-4f29-9566-70b69130f5feEmbalse celebró su 113° aniversario con un emotivo desfile cívico y cultural
La Sidrería CulturalVilla General Belgrano: con 133 eventos realizados y más de 290 artistas presentados, "La Sidrería Cultural" prepara un nuevo aniversario

Te puede interesar
Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp