Con los alumnos como protagonistas: un videoclip para prevenir incendios forestales desde Embalse

Los estudiantes de la escuela Esther Sánchez de Rouviere tomaron acción frente a los incendios forestales en Calamuchita, creando un videoclip que busca generar conciencia y promover buenas prácticas ambientales.

Cultura Calamuchita01 de enero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La idea que nació de una problemática local

En la región de Calamuchita, los incendios forestales son una problemática recurrente que afecta tanto al medioambiente como a las comunidades. En este contexto, Yohana Nahir Giménez, docente de la escuela Esther Sánchez de Rouviere, lideró un proyecto con los alumnos de sexto grado para abordar el tema de forma creativa.

“El videoclip surgió tras investigar los incendios ocurridos en El Durazno, Villa Yacanto, Lutti y Villa del Dique. Concluimos que muchos eran causados por descuidos humanos. La idea fue crear una canción para concientizar y prevenir que se repitan estos errores”, explicó la docente. Los estudiantes, familiarizados con TikTok, llevaron la iniciativa al siguiente nivel, creando un videoclip profesional con apoyo técnico.

prevención incendios forestales escuela embalse videoclip

Conciencia ambiental desde la educación

Uno de los principales objetivos del proyecto fue sensibilizar a los estudiantes y sus familias sobre el impacto de los incendios forestales. Según Yohana, los alumnos tienen una fuerte conexión con esta problemática debido a la proximidad de la escuela al monte. “Hace unos años hubo un incendio cerca y vimos el humo y sus consecuencias. Esto los hace conscientes de lo que implica un incendio forestal”, agregó.

Los estudiantes no solo participaron en la creación de la letra de la canción, sino que también integraron herramientas de inteligencia artificial para producir la música, demostrando creatividad e innovación en el proceso educativo.

prevención incendios forestales escuela embalse videoclip

Un mensaje que trasciende la escuela

El videoclip tuvo una gran repercusión en la comunidad de Embalse y más allá. “Los bomberos locales se emocionaron al escuchar la canción, y se unieron al proyecto para filmar el videoclip. También recibimos apoyo del Ministerio de Educación y cobertura de medios locales como radios y periódicos de Villa General Belgrano y otras localidades”, comentó Yohana.

El proyecto no solo despertó el interés de instituciones ambientales, sino que también se convirtió en un ejemplo de cómo la educación puede generar cambios significativos.

prevención incendios forestales escuela embalse videoclip

Educación y acción: el impacto de proyectos innovadores

Para Yohana, este tipo de proyectos son fundamentales en la formación de adultos responsables y conscientes. “Mientras más temprano sean conscientes de cómo cuidar el planeta, más natural será para ellos preservar su entorno en el futuro. Me enorgullece que estos estudiantes sean parte de este cambio”, expresó.

El videoclip no solo busca concientizar, sino también inspirar a otras comunidades a tomar medidas preventivas. La docente concluye: “Espero que quienes lo vean reflexionen sobre los pequeños cuidados que pueden prevenir grandes desastres ambientales”.

Mirá el video: 

También te puede interesar leer:

Foto: Sebastián Gil Miranda Los incendios en el Valle de Calamuchita: una mirada desde la lente de un fotoperiodista

Te puede interesar
Lo más visto
freepik__the-style-is-candid-image-photography-with-natural__22517

”Wonder” de R.J. Palacio: una obra maestra de empatía y superación personal en la literatura juvenil

Leila Rivera
Información útil El domingo

”Wonder” (2012), de R.J. Palacio, se ha convertido en una de las obras más significativas de la literatura juvenil contemporánea. Su historia, que aborda la empatía, el bullying y la superación personal, ha tocado los corazones de miles de lectores en todo el mundo. Descubre cómo esta novela transforma la manera en que entendemos la aceptación y el poder de la amabilidad.

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Clima en Calamuchita: qué dice el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico para Calamuchita anticipa una semana con temperaturas agradables, donde la máxima rondará entre los 21 y 25 grados y la mínima entre los 12 y 17º. Existe la posibilidad de algo de inestabilidad para el día martes, donde se podrían dar algunos chaparrones por la tarde.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp