
Hurto en Los Reartes: aprehenden a un joven y secuestran elementos sustraídos
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
Con una propuesta centrada en el aprendizaje, el desarrollo y el disfrute, Los Reartes inaugura su primera Escuela de Verano, apostando por los más pequeños y fortaleciendo la comunidad.
Noticias de Los Reartes01 de enero de 2025La jefa comunal de Los Reartes, Inés Ramello, anunció con entusiasmo la creación de la primera Escuela de Verano de la localidad. Este proyecto surge como una alternativa para los meses estivales, donde las familias necesitan apoyo adicional para equilibrar sus actividades laborales con el cuidado de los niños.
“Esta propuesta es mucho más que un momento de recreación”, destacó Ramello. “Es un espacio de contención, aprendizaje y desarrollo para los niños, y una herramienta valiosa para las familias en una temporada donde muchas buscan trabajar y generar ingresos adicionales”.
A pesar de no contar con pileta, el programa ofrecerá una dinámica vinculada al río, aprovechando los recursos naturales del pueblo. “Creemos en la importancia de generar espacios educativos que también fomenten el cuidado del ambiente y la responsabilidad colectiva”, señaló Ramello.
La Escuela de Verano combinará actividades recreativas, educativas y sociales. Además, se buscará trabajar temas como la protección ambiental, la tenencia responsable de mascotas y la importancia de los valores comunitarios.
“En estos espacios, no solo se generan momentos de diversión, sino también oportunidades para detectar y abordar posibles situaciones de vulneración de derechos”, explicó la jefa comunal. Este enfoque integral convierte la iniciativa en una política pública clave para la localidad.
El lanzamiento de la Escuela de Verano forma parte de una estrategia más amplia que incluye el fortalecimiento de la infraestructura local y la transición de Los Reartes hacia convertirse en municipio.
“Nuestra comunidad ha crecido, y con ello, también nuestras demandas y necesidades. Este traspaso a municipio es crucial para estar a la altura de esas exigencias”, enfatizó Ramello. La reciente aprobación de un subsidio de 20 millones de pesos para los bomberos voluntarios y el inicio de los cimientos de su edificio propio son ejemplos del progreso continuo.
Ramello expresó optimismo ante los desafíos de la próxima temporada turística, destacando la importancia de trabajar en equipo con otras localidades de Calamuchita. “Vendemos más que un destino; ofrecemos una experiencia única con historia, tradición y naturaleza”, afirmó.
Acceder al formulario de inscripción disponible en la página web [losreartes.gob.ar] o a través de los enlaces de Facebook o Instagram. Para inscribirse es necesario tener entre 4 y 12 años inclusive, contar con domicilio en Los Reartes, presentar el formulario junto con el certificado médico (es válido el de la escuela). La colonia funcionará desde el 6 de enero hasta el 14 de febrero, de lunes a viernes de 9 h a 13 h en el Club Sportivo Los Reartes.
Con proyectos como este, Los Reartes sigue demostrando su compromiso con el bienestar de sus habitantes y el desarrollo sostenible de la localidad.
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El evento reunió a familias de todo el Valle de Calamuchita con actividades recreativas, espectáculos en vivo y propuestas gastronómicas.
El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.
Dos delincuentes fueron sorprendidos por la policía durante un robo en un supermercado de Villa Incor. Tras un tiroteo, escaparon y uno de ellos estaría herido. Se mantiene un operativo cerrojo en la zona.
Viajar por las rutas argentinas, sobre todo si partís del Valle de Calamuchita, es una experiencia que puede ser tan disfrutable como desafiante. Para evitar contratiempos, nada mejor que recibir consejos de alguien que trabaja todos los días con vehículos y personas que salen a la ruta. Guido de la Vecchia, al frente de un lubricentro y gomería en Villa General Belgrano, nos comparte sus recomendaciones infaltables antes de subirse al auto.
El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.
El intendente Mario Rivarola lanzó un programa municipal de viviendas en Embalse. Se trata de casas de 36m² que estarán listas en 15 días, con un costo de $9.500.000. El plan apunta a garantizar el acceso a la vivienda propia para los vecinos con al menos cinco años de residencia en la localidad.
Se prevé el ingreso de viento desde el sector sur a partir del mediodía. Las condiciones mejorarían a partir del miércoles.
El 17 de agosto, en horas de la madrugada, personal policial realizó un procedimiento en la costanera del río en Santa Rosa de Calamuchita. Durante un patrullaje preventivo, tres individuos arrojaron piedras contra los efectivos, lo que motivó la intervención con armas menos letales.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.