Cómo prevenir riesgos en ríos y ante tormentas: consejos desde el Cuartel de Bomberos de Embalse

Los ríos y montañas de Calamuchita ofrecen paisajes únicos, pero también demandan respeto y precaución, especialmente en temporada de tormentas. Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Embalse, Alejandro Corchero, 2° Jefe del cuartel, compartió detalles sobre las medidas preventivas difundidas en un reciente video informativo.

Turismo07 de enero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Indicadores clave para detectar crecidas de ríos

  • Cambios en el agua: "Nuestros ríos son cristalinos, pero si el agua comienza a enturbiarse, es señal de una crecida aguas arriba", explicó Alejandro Corchero.
  • Nivel del agua: Un aumento repentino del nivel puede ser un indicativo claro de tormentas en las zonas altas.
  • Tecnología al alcance: Aplicaciones de meteorología y alertas en teléfonos móviles son herramientas útiles para prever tormentas y posibles crecidas.

Además, se recomienda acampar a una distancia prudente del cauce para evitar ser sorprendidos por el agua.

Crecidas en Villa Yacanto 01

 
Cartelería y seguridad en el río

Al llegar a un balneario, es crucial identificar las banderas y señalizaciones que indican las condiciones del agua:

  • Bandera roja: Prohibición total de ingresar al agua.
  • Bandera amarilla: Precaución; ideal para evitar actividades peligrosas.
  • Bandera verde: Condiciones seguras.


Alejandro destacó la importancia de supervisar a los niños constantemente y evitar áreas profundas o cercanas a rocas. “En 10 segundos de distracción, un niño puede estar en peligro”, advirtió.

Mirá el video que difundieron los bomberos:

 
Qué hacer ante tormentas repentinas

La recomendación principal para los vados y puentes es no atravesarlos si están cubiertos por agua. "Aunque parezca seguro, el agua puede arrastrar ramas o vehículos enteros", señaló. Es preferible buscar caminos alternativos o esperar a que los niveles bajen.

Números de emergencia y protocolos de acción

En caso de emergencia, los números para contactarse son:

100: Bomberos.
101: Policía.
107: Ambulancias.

Los Bomberos de Embalse cuentan con un sistema interconectado a nivel provincial para actuar rápidamente ante cualquier incidente.

tormenta en villa rumipal

Educación y conciencia comunitaria

El cuartel continúa promoviendo la prevención a través de redes sociales, compartiendo videos educativos sobre temáticas relevantes como ofidios y accidentes acuáticos. “El objetivo es disfrutar con responsabilidad, minimizando los riesgos para las familias y los turistas”, enfatizó Corchero.

Calamuchita es un destino espectacular, pero su belleza natural requiere de cuidados específicos. Con lla información adecuada, se puede disfrutar plenamente y de forma segura.
 
¿Querés más consejos para disfrutar del verano en Calamuchita?
Visita nuestra web para información actualizada sobre alertas y recomendaciones.

También te puede interesar leer:

lluvia-santa-rosa-ilustraAlerta naranja por fuertes tormentas en Calamuchita
Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semanaClima en Calamuchita: así es el pronóstico para esta semana

Te puede interesar
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
Turismo17 de abril de 2025

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp