
Clima en Calamuchita: llega la tormenta de Santa Rosa al valle este fin de semana
Se prevé que el fenómeno se haga presente ya a partir de la madrugada de este sábado, con varias tormentas hasta el domingo.
Se prevé que el fenómeno se haga presente ya a partir de la madrugada de este sábado, con varias tormentas hasta el domingo.
A su vez, también rige un alerta meteorológico por tormentas para la noche.
El presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3, Martín Giardina, advirtió en una entrevista sobre la necesidad urgente de adaptar las ciudades a los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes e intensos. Sus declaraciones surgen tras las tormentas del verano que anegaron calles y arrastraron vehículos en algunas localidades de Calamuchita.
Si bien solo incluye al este y centro de Calamuchita, es probable que estás tormentas se extiendan en todo el territorio
La Dirección de Gestión de Riesgos (DirGR) reitera las recomendaciones del OHMC ante la posibilidad de tiempo severo que afectará a la provincia de Córdoba. Se esperan tormentas intensas, ráfagas fuertes y la posibilidad de granizo, especialmente durante la tarde/noche del viernes y la madrugada del sábado.
Según se puede observar en el pronóstico, el mismo nos anticipa un fin de semana con algo de inestabilidad en Calamuchita, comenzando con algunas tormentas este viernes, extendiéndose hasta el sábado por la noche. Se prevé que las condiciones puedan mejorar a partir de la mañana del domingo. Se espera un marcado descenso de temperatura producto de la lluvia.
Pablo Riveros dio a conocer que el lunes por la noche, la cola de tornado que azotó Villa Ciudad Parque, especialmente la zona de Villa la Merced, provocó caídas de árboles, interrupciones en el tránsito y daños en viviendas, aunque afortunadamente no se registraron personas heridas.
El Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba advierte sobre inestabilidad desde este lunes, con ráfagas de hasta 75 km/h y tormentas con posible granizo para el día martes.
A las 0 horas de este domingo, el Comité de Crisis diagramado ante el fenómeno meteorológico informo el pico de la creciente. No hubo mayores inconvenientes con el paso de la misma por el centro de Santa Rosa de Calamuchita.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica tormentas para los próximos días que podrían aliviar las altas temperaturas registradas en la región, aunque el calor seguirá presente.
Los ríos y montañas de Calamuchita ofrecen paisajes únicos, pero también demandan respeto y precaución, especialmente en temporada de tormentas. Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Embalse, Alejandro Corchero, 2° Jefe del cuartel, compartió detalles sobre las medidas preventivas difundidas en un reciente video informativo.
La información fue brindada por el Servicio Meteorológico Nacional y anticipa caída de granizo, fuertes ráfagas de viento y gran cantidad de agua.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional emitieron un alerta que detalla tormentas fuertes en toda la región, con posible presencia de granizo, fuertes ráfagas de viento y abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo.
Un frente frío en combinación con condiciones de inestabilidad provocará lluvias intensas y tormentas en varios sectores de la provincia de Córdoba. Las autoridades recomiendan estar atentos a los posibles riesgos de visibilidad reducida, calzadas resbaladizas y crecidas repentinas de ríos y arroyos.
La ocurrencia de las mismas se podría dar entre la tarde/noche del jueves y la madrugada/mañana del día viernes.
Entre los días martes y miércoles la temperatura podría alcanzar los 40 grados de máxima en algunos puntos de nuestro valle. Se espera algo de inestabilidad y un brusco cambio de temperatura para el día jueves.
Según se observa, la semana arrancaría con algo de inestabilidad, principalmente el día martes y luego las condiciones mejorarían y se mantendrían hasta el fin de semana.
Se mantendrá la inestabilidad durante el mismo, con tormentas asiladas y algunas que podrían llegar a ser fuertes. Las temperaturas se mantendrán entre los 28 y 30 grados de máxima.
A través de un aviso desde el Observatorio Hidrometeorológico, Calamuchita forma parte de los departamentos en los que se pueden dar este tipo de tormentas.
Desde este martes ya se espera que vuelvan las lluvias al Valle, las cuales se extenderían hasta el día jueves. El viernes mejoraría el clima pero el día sábado podrían darse algunas tormentas aisladas.
El paso de una fuerte tormenta con granizo de tamaño considerable y una enorme cantidad de agua caída, produjo que algunas personas tuvieran que evacuar.
Se prevé inestabilidad para todo el finde, con un viernes donde se pueden dar tormentas aisladas durante la tarde. Para el sábado podríamos tener la presencia de tormentas localmente fuertes por la tarde y noche.
Las mismas comenzarán a formarse en horas de la tarde/noche de este martes. No se descarta la posibilidad de que caiga granizo.
Los mismos se encuentran con un importante caudal de agua y la lluvia continuara durante las próximas horas, por lo que podría seguir aumentando.
La entidad profesional avanza en un programa de reuniones con localidades de los departamentos Santa María, Calamuchita y Tercero Arriba. El objetivo es fortalecer la relación con las áreas de obras privadas y acompañar procesos de planificación y modernización.
La ciudad se prepara con propuestas gastronómicas y culturales que combinan música en vivo, opciones frescas en la carta y un encuentro callejero con espíritu retro. Este fin de semana se esperan actividades para locales y turistas.
El grupo de mujeres surgido en Villa del Dique consolida su experiencia como cooperativa de trabajo y proyecta la expansión de su plantación en Villa Rumipal. Participaron recientemente en la Expo de Cooperativas en Río Tercero, donde compartieron su recorrido y objetivos.
Un vehículo terminó en el cauce del río a la altura del puente Eva Perón. Según las primeras informaciones, no había ocupantes en el rodado y se investigan las circunstancias del hecho.
Se prevé que la inestabilidad se instale durante todo el día, con chaparrones y lluvias aisladas.