
Allanamiento en Córdoba por hurto con inhibidores en Villa General Belgrano
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Con un enfoque en el futuro político y social del departamento, la Unión Cívica Radical (UCR) de Calamuchita inició el año con una reunión estratégica en Villa General Belgrano.
Noticias de Villa General Belgrano08 de enero de 2025La reunión, liderada por el legislador provincial Mauricio Jaimes y acompañada por intendentes y referentes locales, tuvo como objetivo analizar el desempeño de los representantes durante el último año y proyectar estrategias para fortalecer al partido.
“Fue un encuentro para retomar el trabajo y concluir sobre lo hecho en 2024, evaluando la tarea de los intendentes y mi labor como legislador. También trazamos una agenda común para este año,” explicó Jaimes. Entre los temas destacados estuvo la necesidad de profesionalizar la comunicación del partido en todo el departamento.
La convocatoria reunió a intendentes como los de Santa Rosa, La Cruz y Los Cóndores, así como concejales y referentes de distintos circuitos. “Fue muy positivo que los intendentes nos acompañaran en una época complicada por la temporada alta. Eso demuestra compromiso,” destacó Jaimes.
Sobre la posible presencia de líderes provinciales como Rodrigo De Loredo, Jaimes aclaró que esta era una reunión interna del departamento: “No se invitó a referentes provinciales; fue una instancia local.”
En cuanto a las acciones concretas, se planteó trabajar desde ya con referentes y equipos en cada pueblo para desarrollar planes de gobierno sólidos de cara al 2027. “No queremos improvisar. Buscamos trabajar con anticipación y responsabilidad,” afirmó Jaimes, quien también enfatizó que el objetivo es tener un papel destacado en el armado provincial.
Con respecto a alianzas políticas, el legislador aseguró que aún no se han discutido, priorizando primero fortalecer el radicalismo en Calamuchita antes de establecer estrategias de colaboración a nivel provincial.
Jaimes subrayó que la UCR debe desempeñar un rol clave en el desarrollo político y social del departamento. “Debemos instalar a Calamuchita como un departamento pujante con visión de gobierno clara,” expresó.
Entre las prioridades identificadas, destacó la crisis en salud, seguridad y educación en la región:
Salud: “El sistema está destruido. No hay infraestructura ni personal suficiente.”
Seguridad: “Es un tema delicado que no podemos ignorar.”
Educación: “Necesitamos programas modernos que respondan a las necesidades actuales.”
Finalmente, Jaimes enfatizó la importancia de entender los cambios demográficos de Calamuchita para implementar políticas efectivas. “El desarrollo del departamento debe abordarse con una visión integral y sostenible,” concluyó.
La UCR de Calamuchita busca consolidarse como un actor político central en la región, priorizando una agenda que aborde las necesidades locales y proyectándose hacia los desafíos electorales de los próximos años.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
Con actividades lúdicas, una muestra artística y una colecta de juguetes, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza una propuesta abierta a las familias en Villa General Belgrano. Será el sábado 9 de agosto a las 14:30.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El evento reunió a familias de todo el Valle de Calamuchita con actividades recreativas, espectáculos en vivo y propuestas gastronómicas.
El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.
Dos delincuentes fueron sorprendidos por la policía durante un robo en un supermercado de Villa Incor. Tras un tiroteo, escaparon y uno de ellos estaría herido. Se mantiene un operativo cerrojo en la zona.
Viajar por las rutas argentinas, sobre todo si partís del Valle de Calamuchita, es una experiencia que puede ser tan disfrutable como desafiante. Para evitar contratiempos, nada mejor que recibir consejos de alguien que trabaja todos los días con vehículos y personas que salen a la ruta. Guido de la Vecchia, al frente de un lubricentro y gomería en Villa General Belgrano, nos comparte sus recomendaciones infaltables antes de subirse al auto.
El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.
El intendente Mario Rivarola lanzó un programa municipal de viviendas en Embalse. Se trata de casas de 36m² que estarán listas en 15 días, con un costo de $9.500.000. El plan apunta a garantizar el acceso a la vivienda propia para los vecinos con al menos cinco años de residencia en la localidad.
Se prevé el ingreso de viento desde el sector sur a partir del mediodía. Las condiciones mejorarían a partir del miércoles.
El 17 de agosto, en horas de la madrugada, personal policial realizó un procedimiento en la costanera del río en Santa Rosa de Calamuchita. Durante un patrullaje preventivo, tres individuos arrojaron piedras contra los efectivos, lo que motivó la intervención con armas menos letales.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.