
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
El viernes 10 de enero, el Valle de Calamuchita se prepara para una jornada cargada de actividades culturales que combinan música, arte, gastronomía y naturaleza. Desde recitales hasta caminatas nocturnas, cada localidad ofrece opciones para todos los gustos.
Información útil 10 de enero de 2025Noches de Verano se repite este viernes y regresará los días 24 de enero, 7 y 21 de febrero, ofreciendo experiencias inolvidables bajo las estrellas.
A las 19:30 horas, se llevará a cabo la octava edición de La Cumbrecita Nocturna – Especial Verano 2025, una caminata guiada que permite explorar el entorno natural bajo la luz de las estrellas. Se recomienda llevar linterna, abrigo, calzado adherente y agua.
En el balneario Santa Rita, la Apertura de la Temporada 2025 será a las 21 horas con la presentación del reconocido rapero Emanero, en un show imperdible.
En el Bar de Fondo, a partir de las 22 horas, la banda Locoto pondrá ritmo a la noche con su propuesta musical.
En el Hotel Champagñan (Avenida Riman 133), se presenta El Laino con un show en vivo y karaoke, ideal para disfrutar con amigos. Reservas al WhatsApp 3571 69 9306.
El clásico Festival Un Canto a la Vida trae una cartelera de lujo al predio parroquial Nuestra Señora de Loreto, con las presentaciones de: Soledad, Lisandro Márquez, Fabricio Rodríguez. Un evento que promete emociones fuertes y música de calidad.
Las peatonales de Villa del Dique llegan con espectáculos infantiles, artesanías y gastronomía. A partir de las 21 horas, la avenida San Martín será el escenario de esta propuesta cultural, que cerrará con un show de Chipote.
En Sur más que un bar Tablao Flamenco a las 22:30 h.
En el bodegón cultural Cocina Madre, a las 21:30 horas, se presenta el grupo Gente Seria, mientras que en el patio cervecero Ensacanto, a las 20 horas, se rendirá homenaje a Papo con la noche de rock Yacantea.
Casa C (Pasaje Ricardo Stagnaro 40) propone una noche única a partir de las 20:30 horas, con: Música de Romi Moyano y Tunal Trío (Florián Carabajal, Nacho Roldán y Flor Curcio). Danza con Belén Ortega Villafañe. Música con DJ Sauco.
Además, continúa la muestra "Silvestre" de Tamara Espósito, inaugurada el jueves, con entrada libre y gratuita.
En el Kamikaze Bar, la banda Serrano Carmín acompañada por Lupe y Aleja Zannini promete una velada inolvidable a partir de las 21 horas.
Calamuchita se luce este viernes con una oferta cultural y artística para disfrutar en cada rincón del valle. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta jornada única.
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.