
Apart Rumipal: alojamiento familiar en el centro turístico de Villa Rumipal
Silvia Pezzani compartió su experiencia con Apart Rumipal, un emprendimiento que combina alojamiento con atención personalizada, ubicado en el corazón de Calamuchita.
Calamuchita en Línea conversó con Oscar González, organizador de la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, quien detalló el conflicto con el municipio de Villa Yacanto y las posibles alternativas para el evento.
Turismo07 de febrero de 2025La Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, un evento gastronómico que lleva 15 años realizándose en Villa Yacanto, se encuentra en una situación incierta tras el reciente conflicto con el municipio. En un comunicado emitido por la organización, se anunciaba la "expulsión" del evento de la localidad. Sin embargo, Óscar González, organizador de la fiesta, confirmó que han recibido una contraoferta del municipio que evaluará en los próximos días para decidir si el evento continúa en Yacanto o se traslada a otra localidad.
Según González, el intendente Fernando Moiso considera que la fiesta "no le deja nada al pueblo ni al municipio" y que los aportes municipales necesarios para su realización no justifican su continuidad en la localidad. Frente a esta situación, la organización del evento comenzó a recibir propuestas de distintas localidades interesadas en albergar la fiesta.
"Nos sentimos literalmente expulsados. Hemos recibido ofertas de siete destinos, algunos dentro de Calamuchita, otros en la ciudad de Córdoba y algunos fuera de la provincia", explicó González. No obstante, el municipio de Yacanto presentó recientemente una contraoferta que será analizada la próxima semana.
Uno de los puntos clave del debate es el impacto económico del evento. González asegura que la fiesta ha logrado generar un nivel de ocupación hotelera superior al 80% en distintas ediciones, además de un importante movimiento económico en comercios locales. "Más allá de la hotelería, hay ingresos en gastronomía, kioscos, estaciones de servicio y otros rubros", detalló.
La organización de la fiesta no solicita financiamiento municipal para infraestructura o espectáculos, sino solamente la colaboración con seguridad, bomberos, ambulancia y el alojamiento para un grupo reducido de artistas nacionales invitados. "Nos ofrecieron que los artistas duerman en el SUM municipal, en colchones y sin ducha. Es una falta de respeto", criticó González.
La organización de la fiesta se encuentra en pleno análisis de la contraoferta presentada por el municipio. "Si el municipio cubre al menos el 50% del alojamiento de los artistas, lo podríamos considerar", indicó González. La decisión final se tomará después del evento de la subsede en Los Cóndores, previsto para este fin de semana.
La edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado está programada para los días 1, 2, 3 y 4 de mayo. Resta definir si su tradicional sede en Villa Yacanto seguirá siendo el escenario de este icónico evento gastronómico o si se trasladará a una nueva localidad.
En los próximos días, se conocerá la resolución de un conflicto que podría marcar un antes y un después en la historia de la fiesta.
Silvia Pezzani compartió su experiencia con Apart Rumipal, un emprendimiento que combina alojamiento con atención personalizada, ubicado en el corazón de Calamuchita.
El sábado 14 y domingo 15 de junio tendrá lugar Expo Viva en el Club 9 de Julio, con entrada gratuita y más de 90 expositores listos para compartir sus productos artesanales.
Autoridades de la Agencia Córdoba Turismo y de Cultura destacaron la oferta cultural, la infraestructura y la articulación con el sector privado como pilares para consolidar la provincia como destino turístico nacional e internacional.
El Día del Padre en Calamuchita se celebra con propuestas culturales variadas. Peña folclórica al mediodía, cine con cena, observación astronómica y shows musicales invitan a disfrutar el domingo 15 de junio en familia o con amigos.
Un hombre murió en un confuso episodio tras robar un auto y ser rodeado por la Policía. El hecho ocurrió en San Agustín y está siendo investigado por la Fiscalía de Río Tercero.
Silvia Pezzani compartió su experiencia con Apart Rumipal, un emprendimiento que combina alojamiento con atención personalizada, ubicado en el corazón de Calamuchita.
La máxima alcanzaría los 16 grados y el viento soplará levemente desde el sector norte.
El reconocido historiador argentino reconstruye en su nuevo libro la figura de Martín Miguel de Güemes y el papel decisivo de su familia en la lucha por la independencia. Un relato apasionante que desarma estereotipos y pone en el centro a los invisibilizados del relato oficial.
El médico Hernán Gallero asumió la dirección del Hospital Regional Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita. Con una trayectoria de 17 años en el mismo hospital y experiencia como director del Hospital de La Cruz, inicia una nueva etapa de gestión en un contexto de reorganización institucional y atención reforzada por enfermedades respiratorias.
Se prevé que el sábado la temperatura alcance los 20 grados. Para el domingo se espera un descenso en la temperatura tras el ingreso de viento sur.
La provincia enfrenta un riesgo muy alto de incendios desde este viernes hasta el lunes. El estado de alerta ambiental sigue vigente y se intensifican las recomendaciones de prevención.
Durante el feriado del 20 de junio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen actividades culturales para todas las edades. Con opciones que combinan tradición, naturaleza y propuestas contemporáneas, la agenda se despliega en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse, Villa Yacanto y Los Reartes.
El sábado 21 de junio, el Valle de Calamuchita se activa con actividades culturales que incluyen festivales, música en vivo, ferias temáticas y eventos participativos. La agenda abarca desde espectáculos musicales hasta experiencias de bienestar y ferias de artesanos, con propuestas para todos los gustos y edades.