Prórroga para el pago del impuesto inmobiliario urbano: cuál es la nueva fecha vencimiento

La Dirección de Rentas de la Provincia de Córdoba extendió el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario Urbano. Los contribuyentes ahora podrán abonar la cuota única o la primera cuota mensual hasta el viernes 14 de febrero.

Provinciales11 de febrero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Extienden el plazo para el pago del impuesto inmobiliario urbano hasta el 14 de febrero

La Dirección de Rentas de la Provincia de Córdoba anunció una prórroga para el pago del Impuesto Inmobiliario Urbano. La nueva fecha límite será el próximo viernes 14 de febrero, tanto para quienes opten por la cuota única como para quienes elijan la modalidad de pago mensual.

Vencimientos claves:

- Viernes 14 de febrero: Vence el pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano.

- Viernes 14 de febrero: Vence la primera cuota mensual del Impuesto Inmobiliario Urbano, Rural, Automotor y Embarcaciones.

Este aplazamiento responde a la solicitud de distintas cámaras y asociaciones, considerando el corto plazo en que estuvo disponible el impuesto en la web de Rentas.

Descuentos disponibles:

- 30% de descuento para quienes estén al día en todos los impuestos provinciales.

- 15% de descuento por pago anual en el Impuesto Inmobiliario Urbano, Automotor y Embarcaciones.

- 5% de descuento para contribuyentes con Buenas Prácticas Agropecuarias que realicen el pago online del Impuesto Inmobiliario Rural.

- 5% de descuento adicional por adhesión al débito automático sobre todas las cuotas mensuales.

Medios de pago habilitados:

Con Tarjeta de Crédito:

- Tarjeta Cordobesa (Visa o Mastercard): 6 cuotas sin interés.

- Tarjeta Naranja: 3 cuotas sin interés con Plan Z.

- Visa o Mastercard: 1 cuota sin interés.

- GoCuotas: Hasta 4 cuotas.

Otras opciones de pago:

- Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express y Centros de Atención Bancor, solo presentando el Número de Cuenta del inmueble.

Adesión al débito automático con CBU, tarjetas de débito o crédito.

Canales de atención oficial:

- Web: rentascordoba.gob.ar (Chat en línea disponible)

- Facebook: RentasCba

- Atención telefónica: Rentas Te Llama (0800.444.8008, opción 4)

- Atención Presencial en Córdoba y el Interior:

Bell Ville, Córdoba, Morteros, Río IV, Cura Brochero, Huinca Renancó, Laboulaye, La Cumbre, Marcos Juárez, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores, Villa María y Villa de María de Río Seco.
Para conocer todos los detalles y vencimientos, visitá la web oficial de Rentas Córdoba y seguilos en Instagram @rentascordoba para recibir actualizaciones.

Te puede interesar: 

crecida-rioEmergencias famosas vs. emergencias olvidadas: ¿qué define qué tragedia se vuelve viral?
WhatsApp-Image-2025-02-11-at-9.38.53-AM-1024x576Según la Agencia Córdoba Turismo, el fin de semana fue un éxito turístico y Calamuchita superó el 80% de ocupación
pullaro-llaryora-1024x681Energía: Llaryora y Pullaro piden a la Nación dos obras clave para el sector productivo

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp