
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe enviaron un pedido conjunto al jefe de Gabinete de la Nación para la ejecución de dos proyectos vitales en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión, con el objetivo de fortalecer el abastecimiento energético y fomentar el desarrollo productivo de la región.
Provinciales11 de febrero de 2025El pasado 9 de febrero de 2025, los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, enviaron una carta al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, solicitando la ejecución de dos proyectos clave para el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV dentro del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Esta acción conjunta tiene como objetivo abordar el déficit actual en la capacidad de transporte eléctrico y fortalecer la infraestructura energética de ambas provincias, lo cual repercutirá positivamente en el crecimiento económico y social de toda la región.
Los mandatarios expresaron que estas obras no solo son fundamentales para las provincias de Córdoba y Santa Fe, sino también para el desarrollo integral del sistema eléctrico nacional. El pedido se justifica en la necesidad de asegurar un crecimiento federal, coordinado y armónico del SADI, lo cual permitirá atender las crecientes demandas energéticas y favorecer la inversión en generación de energía en todo el país.
En su misiva, Llaryora y Pullaro destacaron que la ejecución de estas obras permitirá “una mayor seguridad en la operación del sistema eléctrico nacional, el desarrollo de nuevas inversiones en generación de energía en distintas regiones y la mejora en el abastecimiento energético a los usuarios de todo el país”. Además, remarcaban que estos proyectos han sido discutidos en múltiples ocasiones con autoridades nacionales, y el sistema eléctrico se encuentra en un estado crítico que afecta tanto la oferta como la demanda de energía.
Los proyectos solicitados son dos de vital importancia para el sistema energético argentino:
1 - Proyecto Diamante-Charlone 500 kV: Este proyecto incluye la construcción de una línea de alta tensión entre Río Diamante (Mendoza) y Charlone (Buenos Aires) con una longitud de 490 km, y la instalación de una estación transformadora de 500/132 kV en Charlone, con una capacidad de 600 MVA. Además, contempla la repotenciación de diversas estaciones transformadoras en varias localidades de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y La Pampa. Esta obra incrementará la capacidad de transporte de energía y contribuirá a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico.
2 - Proyecto Santo Tomé-San Francisco-Malvinas 500 kV: Este proyecto contempla la ejecución de una línea de 500 kV entre Santo Tomé (Santa Fe), San Francisco (Córdoba) y Malvinas Argentinas (Córdoba), con una longitud de 300 km. Incluirá también la instalación de una estación transformadora de 500/132 kV en San Francisco, con una potencia de 450 MVA, y una estación de 132 kV en la misma localidad.
Ambos proyectos están diseñados para fortalecer el sistema eléctrico nacional, incrementar la oferta de energía renovable y térmica, y garantizar la continuidad del abastecimiento de energía eléctrica, reduciendo el riesgo de colapso en el sistema actual.
La ejecución de estas obras contribuirá al cierre de anillos de transporte en el sistema, lo que permitirá generar circuitos alternativos para vincular la oferta de energía con la demanda de manera más eficiente. Esto, a su vez, proporcionará una operación más versátil y confiable del sistema eléctrico.
La región centro de Argentina, conformada por Córdoba y Santa Fe, juega un papel estratégico en la producción de energía y en el desarrollo económico del país. Estas obras no solo potenciarán la capacidad de transporte eléctrico, sino que también facilitarán nuevas inversiones en proyectos renovables y aumentarán la capacidad de generación energética en otras regiones.
Llaryora y Pullaro dejaron claro que la ejecución de estos proyectos es fundamental para avanzar hacia un sistema energético más robusto y confiable, que impulse el crecimiento federal y sostenible de la nación.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
El reconocido autor presenta una historia que combina fútbol, ciencia ficción y nostalgia en el corazón de las sierras. Una mirada sobre el desarraigo y la infancia desde la plaza de un pueblo que resiste al olvido.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El proyecto Sembradores de Agua avanza en la recuperación de ambientes degradados en las sierras de Córdoba mediante clausuras de restauración. Una técnica que permite el retorno del bosque nativo y la mejora en la retención hídrica del suelo. Calamuchita en Línea conversó con el biólogo, Alexis Maidana, para conocer sobre esta primera clausura.
El 18 y 19 de julio se realizará el 1º Encuentro de Jazz en Villa Rumipal. Habrá clases magistrales, presentaciones en vivo y músicos destacados del ámbito nacional en una propuesta que busca consolidarse en el calendario cultural del Valle de Calamuchita.