
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Legisladores y productores se reúnen en Río Cuarto para rechazar este impuesto y exigir medidas mas justas para el sector. Jaimes hizo un llamado coincidente con el sector del radicalismo donde está encolumnado.
Provinciales11 de febrero de 2025Cerca de 400 productores agropecuarios, junto a miembros de diferentes sociedades rurales de la provincia, desafiaron las altas temperaturas y se reunieron en la convocatoria organizada por la Rural de Río Cuarto. En el encuentro se abordaron los aumentos en los cedulones del inmobiliario rural de este año, además de otros temas clave para el sector.
El pedido de los productores fue unánime: exigir un impuesto razonable y transparencia en el destino de los fondos recaudados del agro. Se busca que esos recursos se traduzcan en obras de infraestructura real para los campos.
Además, la decisión de los presentes fue contundente: rechazar el impuestazo rural.
El legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, expresó con firmeza:
"No se escondan que el campo los llama. Pedimos que aquellos que forman parte del gobierno y avalan estas medidas no se oculten al debate. También exigimos respuestas ante la falta de seguridad, salud y educación en nuestro interior".
A la reunión también asistieron el diputado nacional Rodrigo de Loredo, otros legisladores e intendentes, quienes acompañaron a los productores para interiorizarse sobre la problemática y analizar las medidas a seguir.
El sector agropecuario de Córdoba se mantiene en alerta, exigiendo respuestas y acciones concretas que garanticen un trato justo y equitativo a los productores rurales.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
El reconocido autor presenta una historia que combina fútbol, ciencia ficción y nostalgia en el corazón de las sierras. Una mirada sobre el desarraigo y la infancia desde la plaza de un pueblo que resiste al olvido.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El proyecto Sembradores de Agua avanza en la recuperación de ambientes degradados en las sierras de Córdoba mediante clausuras de restauración. Una técnica que permite el retorno del bosque nativo y la mejora en la retención hídrica del suelo. Calamuchita en Línea conversó con el biólogo, Alexis Maidana, para conocer sobre esta primera clausura.
El 18 y 19 de julio se realizará el 1º Encuentro de Jazz en Villa Rumipal. Habrá clases magistrales, presentaciones en vivo y músicos destacados del ámbito nacional en una propuesta que busca consolidarse en el calendario cultural del Valle de Calamuchita.