Desde Calamuchita, una experta en seguros responde: ¿qué hacer para viajar sin problemas en ruta?

Para evitar inconvenientes en la ruta, es fundamental contar con toda la documentación y los elementos de seguridad obligatorios. Soledad Torres, productora asesora de seguros, explicó en detalle qué se debe tener en cuenta para viajar seguro y sin contratiempos.

Contenido Patrocinado18 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Documentación obligatoria para circular

Contar con la documentación al día es clave para evitar multas o problemas en controles de tránsito. "El carnet de conducir sí o sí lo piden físico, no puede ser una foto. En cambio, la cédula verde puede ser física o digital y se descarga en la aplicación Mi Argentina", explica Torres. Además, la póliza del seguro también puede presentarse en formato digital desde la aplicación de la compañía aseguradora.

Otro punto clave es la tarjeta azul. "Dejó de existir en formato físico. Ahora se puede autorizar o desautorizar a una persona para manejar nuestro vehículo directamente desde Mi Argentina", agrega la especialista.

soledad torres prod ases seguros (3)

Elementos de seguridad exigidos

Al viajar, es obligatorio llevar ciertos elementos de seguridad para prevenir accidentes o actuar en caso de imprevistos. "Están exigiendo el matafuegos, que no debe estar vencido y tiene que estar colocado con la patente del vehículo y la banda de seguridad", destaca Torres. Según la experta, esto evita que los conductores utilicen un matafuego prestado solo para los controles.

Otro elemento obligatorio es la baliza triangular, indispensable para señalizar el vehículo en caso de emergencia. "A veces tenemos un desperfecto y lo primero que hacemos es detenernos al costado de la ruta. Sin la baliza, podemos provocar un accidente grave al abrir la puerta sin aviso previo", advierte Torres.

soledad torres prod ases seguros (4)

La importancia del seguro obligatorio

El seguro es un requisito fundamental para circular y, más allá de la exigencia legal, protege tanto al conductor como a terceros. "Si provocamos un daño, tenemos la obligación de repararlo. Por eso es esencial trasladar ese riesgo a una compañía que tenga respaldo económico para responder", afirma la especialista.

Sin embargo, Torres alerta sobre la situación actual del sector: "Muchas compañías no están pagando como corresponde y en tiempo y forma debido a la crisis económica. Es clave elegir aseguradoras confiables".

Cuidado con la venta compulsiva de seguros

Otro problema frecuente es la venta engañosa de seguros a través de llamadas telefónicas. "Muchos clientes me dicen que los llaman con una 'promoción', aceptan sin saber qué contratan y luego descubren que les están cobrando sin recibir una póliza real. Esto es ilegal", advierte Torres.

Para evitar caer en estas estafas, la especialista recomienda contratar seguros solo a través de productores habilitados y verificar la información en organismos oficiales.

soledad torres prod ases seguros (2)


Para circular sin inconvenientes, Torres enfatiza en la importancia de revisar regularmente la documentación, asegurarse de contar con los elementos de seguridad obligatorios y elegir compañías de seguros de confianza. "Viajar seguro es una responsabilidad de todos. Cumplir con las normativas no solo evita multas, sino que también puede salvar vidas", concluye.

Contacto: 

WhatsApp: 3546 40 60 85

Instagram: @soletorres_segurosgenerales09

Ubicación:

También te puede interesar leer:

piscu yaco "Para nosotros, la música y la comida van de la mano": Piscu Yaco, el restaurante con sabores caseros y noches de folclore
Oktoberfest Argentina 2024 CervezaOktoberfest Argentina 2025 se traslada a noviembre: razones y detalles de la decisión

Te puede interesar
Lo más visto
Santa Peña embalse

"Apostando a que Embalse se siga convirtiendo en un faro cultural en Calamuchita": agenda gratuita y diversa en Semana Santa

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

Embalse se prepara para vivir una Semana Santa 2025 con una intensa y diversa agenda cultural, que fusiona arte, tradición, espiritualidad y gastronomía. Así lo confirmó el secretario de Educación, Cultura y Ambiente del municipio, Juan Bazán, en diálogo con Calamuchita en Línea, destacando la decisión política de posicionar a Embalse como un referente regional en materia cultural y turística.

Embalse Rema

"Embalse Rema" propone actividades combinadas de agua y trekking para disfrutar en Semana Santa

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En una entrevista con Calamuchita en Línea, Lorena Costa de Embalse Rema nos cuenta sobre la propuesta para este próximo fin de semana largo con salidas combinadas por agua y tierra. Las actividades son con cupo limitado e incluyen recorridos familiares, vistas panorámicas y experiencias al aire libre para todas las edades. Además continúan con su oferta de alquiler en Playa Maldonado y en el Puente de las Vacas.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp