
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
Tras varios cambios de formación, la banda de Villa Rumipal sigue creciendo y consolidando su identidad musical. Con un sonido más bailable y la incorporación de nuevos instrumentos, "Las Flores son Nuestras" apuesta por la fusión de géneros y letras con un fuerte contenido social y poético.
Cultura Calamuchita27 de febrero de 2025Desde su creación, "Las Flores son Nuestras" ha pasado por distintas etapas. La llegada de nuevos integrantes ha sido clave en la transformación del sonido de la banda. "El rock que hacíamos al principio era más crudo, pero con la incorporación de David Abendaño en el saxo, empezamos a jugar con el ska, el reggae y hasta algo de funk", cuenta Pablo Bidela, integrante de la banda.
Actualmente, la banda está formada por seis integrantes fijos y un percusionista invitado, lo que ha permitido un enriquecimiento de su propuesta artística. "Siempre le metemos mucho laburo, cada formación nos ha traído sus propias satisfacciones", destaca Bidela.
Uno de los grandes hitos para "Las Flores son Nuestras" fue la presentación de sus temas originales en la Fiesta Nacional de la Cerveza. "Tocamos siete canciones propias, casi todas nuestras creaciones, algo que hasta hace poco no hacíamos porque comenzamos con covers, como muchas bandas", explica Bidela.
Las letras de la banda abordan temáticas sociales y cotidianas con una fuerte carga poética. "Hablamos de la vida misma, de la actualidad, del amor sin necesidad de decir 'te amo' de manera explícita", menciona el músico. Además, algunos de sus temas buscan acompañar luchas sociales. "Tenemos una canción llamada 'Rumba Ilegal', que habla de la odisea de algo que debería ser legal y no lo es. Acompañamos ciertas causas, aunque no se trate de militancia directa", agrega.
El objetivo de la banda es seguir creciendo y alcanzar nuevos escenarios. "Sería hermoso poder vivir de la música. Desde chico fui a Cosquín Rock y siempre miré esos escenarios con admiración. Hoy me siento más cerca de ese sueño", expresa Bidela con entusiasmo.
A pesar de las dificultades de la industria musical, la banda sigue apostando al trabajo en equipo y a la amistad. "Somos seis amigos que descargamos y cargamos nuestros propios instrumentos. Nos toca compartir escenario con bandas que tienen técnicos para todo, pero nosotros seguimos fieles a nuestra esencia", concluye.
Con una identidad musical en constante evolución y letras que reflejan la realidad social, "Las Flores son Nuestras" se posiciona como una de las propuestas más interesantes de la escena independiente de Calamuchita.
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
Agenda cultural en Calamuchita para este viernes 18 de abril con música, gastronomía y tradición
Semana Santa en Calamuchita, te presentamos la agenda cultural para este jueves en el valle. Desde una obra de teatro, mucho rock, misa y vigilia pascual para disfrutar en familia o amigos
El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.
El Nobel peruano deja un legado literario que marcó la historia de la narrativa en español.
Santa Rosa de Calamuchita se prepara para una Semana Santa única con la nueva edición de Delicias de Pascuas. Con música en vivo, exquisita gastronomía de vigilia y momentos de reflexión espiritual, será el lugar ideal para compartir en familia.
El evento gastronómico más importante de gestión privada en la provincia de Córdoba se realizará durante el fin de semana largo de mayo y promete una experiencia única, con identidad, sabores de autor y una impronta festiva muy especial. Calamuchita en Línea entrevistó en el programa de radio a su impulsor, Oscar González.
En el Día Internacional del Emprendimiento, repasamos por qué Calamuchita en Línea pone el foco en los emprendedores locales y cómo su trabajo impulsa la identidad, la economía y la vida cotidiana del Valle.
Tras una investigación de un año, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una organización criminal que operaba en Calamuchita. Se incautaron drogas, plantas de cannabis y elementos vinculados al narcomenudeo.
Con el acompañamiento de intendentes y jefes comunales de distintos partidos políticos, Julio Gantus fue elegido presidente de la Comunidad Regional Calamuchita. Anticipó una gestión enfocada en la cooperación, la apertura y el fortalecimiento de las comunas.
Agenda cultural en Calamuchita para este viernes 18 de abril con música, gastronomía y tradición
Según informaron desde el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa algo de inestabilidad para este viernes y primeras horas del sábado. Pese a ello, se prevé que a partir del mediodía del sábado las condiciones mejoren. La temperatura máxima rondará entre los 20 grados.
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.