Más ska, más rock y letras propias: la transformación de "Las Flores Son Nuestras"

Tras varios cambios de formación, la banda de Villa Rumipal sigue creciendo y consolidando su identidad musical. Con un sonido más bailable y la incorporación de nuevos instrumentos, "Las Flores son Nuestras" apuesta por la fusión de géneros y letras con un fuerte contenido social y poético.

Cultura Calamuchita27 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Una banda en constante evolución

Desde su creación, "Las Flores son Nuestras" ha pasado por distintas etapas. La llegada de nuevos integrantes ha sido clave en la transformación del sonido de la banda. "El rock que hacíamos al principio era más crudo, pero con la incorporación de David Abendaño en el saxo, empezamos a jugar con el ska, el reggae y hasta algo de funk", cuenta Pablo Bidela, integrante de la banda.

Actualmente, la banda está formada por seis integrantes fijos y un percusionista invitado, lo que ha permitido un enriquecimiento de su propuesta artística. "Siempre le metemos mucho laburo, cada formación nos ha traído sus propias satisfacciones", destaca Bidela.

las flores son nuestras (4)

Letras propias y presentaciones destacadas

Uno de los grandes hitos para "Las Flores son Nuestras" fue la presentación de sus temas originales en la Fiesta Nacional de la Cerveza. "Tocamos siete canciones propias, casi todas nuestras creaciones, algo que hasta hace poco no hacíamos porque comenzamos con covers, como muchas bandas", explica Bidela.

Las letras de la banda abordan temáticas sociales y cotidianas con una fuerte carga poética. "Hablamos de la vida misma, de la actualidad, del amor sin necesidad de decir 'te amo' de manera explícita", menciona el músico. Además, algunos de sus temas buscan acompañar luchas sociales. "Tenemos una canción llamada 'Rumba Ilegal', que habla de la odisea de algo que debería ser legal y no lo es. Acompañamos ciertas causas, aunque no se trate de militancia directa", agrega.

las flores son nuestras (6)

Un sueño en construcción

El objetivo de la banda es seguir creciendo y alcanzar nuevos escenarios. "Sería hermoso poder vivir de la música. Desde chico fui a Cosquín Rock y siempre miré esos escenarios con admiración. Hoy me siento más cerca de ese sueño", expresa Bidela con entusiasmo.

A pesar de las dificultades de la industria musical, la banda sigue apostando al trabajo en equipo y a la amistad. "Somos seis amigos que descargamos y cargamos nuestros propios instrumentos. Nos toca compartir escenario con bandas que tienen técnicos para todo, pero nosotros seguimos fieles a nuestra esencia", concluye.

las flores son nuestras (2)

Con una identidad musical en constante evolución y letras que reflejan la realidad social, "Las Flores son Nuestras" se posiciona como una de las propuestas más interesantes de la escena independiente de Calamuchita.

Te puede interesar
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Lo más visto
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseEl jueves

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
El jueves

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio AmbienteEl jueves

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp