Proponen un sistema de ecosaneamiento para tratar las aguas grises en el Cerro Champaquí

Esta propuesta surge como una posible solución a parte de los problemas planteados meses atrás por los vecinos, quienes, organizados en una asociación civil, buscan respuestas para diversas problemáticas en la zona alta de Calamuchita.

Turismo28 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

El Cerro Champaquí podría contar con un sistema de ecosaneamiento para tratar las aguas residuales de los refugios y establecimientos de la zona. La propuesta se basa en el uso de plantas fitodepuradoras, una tecnología ecológica que ya se implementa en distintas comunas de la provincia. Según Pablo Riveros, director de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente de Córdoba, este modelo es un "cambio de paradigma" y  permitiría descentralizar el tratamiento de afluentes, algo fundamental en un territorio donde no es viable un sistema cloacal convencional.

Capacitación sobre fitodepuración en Villa Ciudad Parque

En el marco del trabajo de ordenamiento territorial de la Cuenca de Los Molinos, se realizó una capacitación sobre diseño y control de plantas fitodepuradoras en Villa Ciudad Parque. "Fue la comuna pionera en esta iniciativa y ya cuenta con una planta modelo en el Centro de Atención Primaria de Salud", destacó Riveros.

Del encuentro participaron equipos técnicos de áreas de obras privadas y públicas de siete comunas: La Cumbrecita, San Clemente, Potrero de Garay, Villa Ciudad América, Los Reartes, Villa Ciudad Parque y Los Molinos. La ministra de Ambiente, Victoria Flores, estuvo presente para entregar los diplomas a los asistentes.

capacitación ecosaneamiento vcp

Próximos pasos y aplicación en el Cerro Champaquí

Las capacitaciones continuarán con un enfoque práctico orientado a constructores, albañiles y autoconstructores. "Queremos que la normativa no quede en letra muerta, por eso capacitaremos en cada comuna para alcanzar la mayor cantidad de personas posible", aseguró Riveros.

En el Cerro Champaquí, la implementación de fitodepuradoras será obligatoria en los refugios. "Ya estamos construyendo la planta modelo en la escuela Florentino Ameghino, que servirá como referencia para los más de 13 puestos de la zona", afirmó el funcionario.

planta fotidepuradora vcp (2)

Cómo funciona el sistema de fitodepuración

El ingeniero Marcos Tomasoni, especialista en el tema que estuvo a cargo de la capacitación pasada, explicó que la fitodepuración se compone de un tratamiento primario y uno secundario. "El primario incluye una grasera y una cámara séptica o biodigestor. Luego, el tratamiento secundario consiste en un humedal seco con plantas acuáticas, cuyas raíces generan bacterias que reducen la materia orgánica", detalló Riveros.

Este sistema no solo mejora el tratamiento de aguas residuales, sino que también tiene un impacto paisajístico positivo y genera empleo local. "Ya hay tres emprendimientos en Villa Ciudad Parque que se dedican a construir fitodepuradoras, además del crecimiento en la producción y venta de plantas para estos sistemas", agregó el director de Ordenamiento Territorial.

planta fotidepuradora vcp (4)

También te puede interesar leer:

champaquí reunión de vecinos asoc. civil¿Una nueva comuna en Calamuchita? Una asociacion civil que representa a vecinos del Champaquí
Costa Embalse Los Molinos - Foto de vecina Nadia TononQué es el "Cianosemáforo": el proyecto que une a la UNC con los vecinos para saber cómo es el estado del embalse

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico La Cumbrecita (4)

La Cumbrecita y su Parque Solar Fotovoltaico: el 40% de la energía beneficiará a usuarios con ahorro en facturas

Florencia Aquiles
Noticias de La CumbrecitaEl jueves

La Comuna de La Cumbrecita ha cedido a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitadas la operación y el mantenimiento del parque solar fotovoltaico local por un plazo de un año. Este acuerdo permitirá optimizar la gestión energética del pueblo, beneficiando directamente a los usuarios con energía limpia y una reducción en sus costos de suministro eléctrico.

IMG-20250313-WA0110

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo López
ProvincialesEl jueves

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp