Inauguración de los Faros del Camino de Brochero: un nuevo impulso al turismo religioso en Córdoba

La Agencia Córdoba Turismo inauguró este domingo 16 de marzo 45 faros a lo largo del Camino de Brochero, en honor al aniversario del nacimiento de San José Gabriel del Rosario Brochero. Este proyecto destaca el legado del Santo Cura Gaucho y refuerza el circuito como un atractivo turístico, cultural y religioso clave de la provincia.

Provinciales17 de marzo de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

La Agencia Córdoba Turismo ilumina el Camino de Brochero con la inauguración de 45 faros

El pasado domingo 16 de marzo, en el marco del aniversario del nacimiento de San José Gabriel del Rosario Brochero, la Agencia Córdoba Turismo llevó a cabo la inauguración simultánea de 45 faros a lo largo del reconocido Camino de Brochero. Este nuevo proyecto tiene como objetivo destacar y poner en valor los puntos más emblemáticos del recorrido, uniendo el legado histórico, cultural y religioso del Santo Cura Gaucho.

IMG-20250317-WA0060

La ceremonia principal se celebró en Villa Santa Rosa, tierra natal de Brochero, donde autoridades provinciales, representantes del sector turístico y fieles de distintas partes del país se reunieron para participar del acto simbólico de encendido de los faros. Estos nuevos puntos de referencia marcan el trayecto de uno de los circuitos más importantes para el turismo religioso en Argentina, consolidando al Camino de Brochero como un referente de devoción, historia y cultura.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, expresó su entusiasmo y compromiso con este proyecto: "El Camino de Brochero no solo nos permite recorrer la historia y el legado del Santo Cura Gaucho, sino que también se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Córdoba y de la Argentina. Con la instalación de estos faros, reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo y promoviendo este circuito, que cada año recibe a miles de peregrinos y visitantes de todo el país", señaló Capitani.

La instalación de los faros no solo ilumina el camino, sino que simboliza un nuevo impulso para el turismo de fe en la provincia, unificando en un solo recorrido las riquezas históricas, culturales y espirituales de la región. Este paso marca un hito para la consolidación del Camino de Brochero como un espacio de encuentro y reflexión, trascendiendo las fronteras nacionales y atrayendo a personas de diferentes partes del mundo.

Los nuevos faros permitirán a los visitantes disfrutar de un recorrido más accesible, destacando los hitos más significativos de la vida y obra de Brochero, quien es considerado uno de los más grandes referentes de la Iglesia Católica en Argentina. Con la inauguración de esta iniciativa, Córdoba refuerza su posicionamiento como un destino turístico único en el ámbito del turismo religioso, cultural y espiritual.

Te puede interesar: 

WhatsApp-Image-2025-03-14-at-20.46.43Encuentro de mujeres en Los Reartes: la importancia de aprender a expresarse
El Rally en Santa Rosa de Calamuchita se viviò como un mundial. Foto: Prensa Turismo Santa Rosa El rally provincial en la región: emprendedores ubicados en el tramo denuncian que se sienten "presos en sus casas" y analizan llevar el tema a la Justicia

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil Ayer

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp