
Agenda Cultural: Sábado 16 y Domingo 17 de agosto en Calamuchita
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Entre el 19 y el 24 de junio, los supermercados Super MaMi, Becerra y Cordiez activaron sus estrategias promocionales con descuentos y ofertas en productos de consumo masivo. A continuación, se detallan las principales diferencias y oportunidades de ahorro según los rubros y marcas relevadas.
Información útil 24 de junio de 2025Super MaMi utiliza descuentos directos en productos mediante el formato “Antes” y “Ahora”, además de combos y ofertas 2x1. Becerra ofrece precios fijos promocionales señalizados como “Oferta”, sin necesidad de indicar el precio anterior. Por su parte, Cordiez implementa una estructura de promociones diarias, descuentos con QR y débito, reintegros con tarjetas de crédito y una línea propia de productos “Primer Precio”.
En productos básicos, se observaron diferencias marcadas. El arroz largo fino Dos Hermanos se encuentra a $979 en Super MaMi y a $1.199 en Cordiez. El shampoo Sedal cuesta $4.699 en Cordiez, mientras que en Super MaMi está a $5.700. En el segmento de limpieza, el jabón líquido Ala Doypack está a $5.999 en Super MaMi, el mismo precio que Granby en Cordiez, mientras que Becerra lo ofrece a $6.499.
En productos de almacén, Cordiez tiene los precios más bajos en fideos ($699) y queso cremoso por 100g ($649). Becerra ofrece puré de tomate Arcor a $599 y yerba compuesta a $2.290. Super MaMi se destaca con el suavizante Comfort a $2.100 y rollos de cocina Campanita a $999.
En leche por litro, Cordiez ofrece una opción a $1.199, más baja que la de Super MaMi ($1.390). En tapas para empanadas, la presentación de Di Pascualle cuesta $649 en Cordiez, frente a $849 en Becerra y $949 en Super MaMi.
Super MaMi se orienta al descuento directo sobre góndola. Becerra mantiene precios de oferta estables sin variación diaria. Cordiez articula promociones por día, descuentos mediante medios de pago y reintegros por tarjeta, lo que permite ahorro adicional a consumidores que adapten su compra a esas condiciones.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
La novela de Stefania Auci y su adaptación en Disney+ ofrecen dos perspectivas complementarias sobre el ascenso de la familia Florio en la Italia del siglo XIX. Mientras el libro brilla por su densidad histórica y emocional, la serie apuesta a lo visual y lo romántico, no sin dejar algunos matices en el camino.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Basado en hechos reales, este relato de Marcos J. Villalobo revive la historia de un equipo de mujeres que en los años 80 desafió estereotipos en Embalse. Publicado en calamuchitaenlinea.info, rescata la memoria de partidos, festejos y una pasión que unió al barrio.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.