
Taller de prevención de incendios en Los Reartes con participación comunitaria y estrategias territoriales
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
La comuna de Los Reartes, en el Valle de Calamuchita, fue destacada como uno de los destinos más hospitalarios de Argentina, según el ranking global de Booking.com.
Noticias de Los Reartes18 de marzo de 2025En el corazón del Valle de Calamuchita, la comuna de Los Reartes ha sido reconocida por Booking.com como uno de los lugares más hospitalarios de Argentina. El ranking, que se basa en las reseñas y experiencias de los viajeros, posiciona a la localidad en un lugar destacado dentro de los destinos turísticos más valorados del país.
Este galardón resalta la amabilidad, el caluroso trato y el excelente servicio que brindan los habitantes y los prestadores de servicios locales. Los turistas que visitan Los Reartes han destacado en sus comentarios la cordialidad de los comerciantes, la calidad de los alojamientos y la rica oferta gastronómica que caracteriza al pueblo.
En el contexto global, Argentina logró un destacado puesto 13 en el ranking de hospitalidad mundial, entre 35 países evaluados. Dentro de Sudamérica, el país se posicionó en el segundo lugar, sólo por detrás de Brasil. Es así como Los Reartes, en la provincia de Córdoba, se distingue como el único destino cordobés entre los cinco más hospitalarios de Argentina.
Este reconocimiento no es casualidad. El trabajo conjunto entre la Comuna de Los Reartes, el sector privado y la comunidad en general ha sido clave para crear un ambiente acogedor para los visitantes. Los eventos locales, cada vez más convocantes, suman a la oferta turística del pueblo, brindando experiencias únicas a quienes buscan tanto relajación como aventuras en plena naturaleza.
Los Reartes se convierte así en una opción ideal para quienes desean desconectarse de la rutina, rodeados de un paisaje natural de gran belleza y la calidez humana propia de las Sierras de Córdoba.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
Desde la Secretaría de Prevención se impulsa la articulación entre gobiernos locales, fuerzas de seguridad y comunidad, con la implementación de guardias urbanas y nuevas herramientas tecnológicas.
La comuna presentó su guardia local con personal capacitado y vehículo adecuado para el terreno, en el marco de una política articulada con el Ministerio de Seguridad.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.