"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

El camino del emprendedor: una decisión que cambia la vida

Para Juan, emprender es más que una búsqueda de oportunidades; es una respuesta a la necesidad de crear y reinventarse. "La creatividad te lleva a la pasión, y transmitir esa pasión genera un efecto contagioso", afirma. Con una infancia marcada por cambios y desafíos, su historia personal lo impulsó a asumir riesgos y a desarrollar su capacidad de adaptación.  

A los 17 años, en un punto de inflexión, tuvo que decidir entre volver a su ciudad natal o buscar un empleo en Córdoba. Su decisión de trabajar en una de las ginerías más grandes de la provincia le permitió adquirir experiencia en gestión y ventas. "Ahí aprendí muchísimo", recuerda. Luego, su visión comercial lo llevó a incursionar en la venta de ropa de marca y perfumes, lo que sentó las bases de su mentalidad empresarial.  

Juan Néstor

El ADN del emprendedor: creatividad, disciplina y perseverancia

El mundo del emprendedor no tiene horarios fijos ni garantías de éxito inmediato. Según Juan, "cuando salís a emprender, salís a la calle, y ahí empieza la creatividad, el planeamiento y el movimiento constante". La clave está en la disciplina y la voluntad para superar los obstáculos, sin perder de vista el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras.  

En el caso de Cortinas Buen Aire, identificó una necesidad en el mercado y apostó por un producto con alto potencial: cortinas de alta calidad con envíos a todo el país. "El análisis de cada rubro es fundamental. Hay que detectar lo que tiene futuro y optimizar la logística", explica. La evolución de su negocio demostró que saber diferenciarse es tan importante como el producto en sí. "No podés quedarte mirando qué hacen los otros; tenés que enfocarte en cómo ser distinto", enfatiza.  

Juan Néstor

Santa Rosa de Calamuchita: un terreno fértil para emprender

El Valle de Calamuchita no solo es un atractivo turístico, sino también un espacio de oportunidades para quienes se animan a innovar. "Acá la gente busca calidad, y el desafío es ofrecer lo mejor, con atención personalizada y garantía de satisfacción", comenta Juan.  

Para los futuros emprendedores, su consejo es claro: "No hay que tener miedo. Todos tenemos la capacidad de crear y emprender. Lo importante es empezar, confiar en uno mismo y aprender en el camino".  

Buen aire cortinas

La historia de Juan Néstor es un testimonio vivo de que el emprendimiento es un viaje de aprendizaje constante. En Calamuchita, donde la belleza del paisaje se combina con el empuje de su gente, el sueño de emprender sigue siendo una apuesta viable para quienes estén dispuestos a desafiarse a sí mismos todos los días.

Contacto:

@cortinasbuenaire @ohanna.resto

También te puede interesar leer: 

El Rally en Santa Rosa de Calamuchita se viviò como un mundial. Foto: Prensa Turismo Santa Rosa El rally provincial en la región: emprendedores ubicados en el tramo denuncian que se sienten "presos en sus casas" y analizan llevar el tema a la Justicia

Te puede interesar
pan comido pascuas (6)

“Siempre queremos salir de lo común e innovar”: Pascuas en Pan Comido con huevos clásicos, sin azúcar, sin gluten y un submarino “santo”

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores14 de abril de 2025

Con propuestas que salen de lo común —como huevos sabor caramelo, sin azúcar o sin gluten— Pan Comido celebra las Pascuas con identidad propia. “Siempre queremos innovar”, dicen Rocío Tunkiewicz y Luciano Sibona, quienes le ponen alma y diseño a cada producto de este proyecto artesanal.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp