metricool trackermetricool tracker

Más de medio siglo de tradición artesanal en los alfajores de Villa General Belgrano

Hace 2 horasAntonella NuñezAntonella Nuñez

Una receta austríaca que se convirtió en tradición en Villa General Belgrano 

“Mis padres compraron la receta a un pastelero austríaco llamado Mohab, un pionero que vino a Villa General Belgrano desde Austria. Él conoció acá el alfajor, que en realidad en Europa no se conoce con ese formato. Allá existen masitas con relleno, pero no el alfajor como lo entendemos nosotros”, explicó.

El pastelero desarrolló una receta propia y la vendió a un matrimonio de Villa General Belgrano, que intentó producirla sin éxito por la delicadeza de la masa. “La tapita del alfajor es muy frágil, se rompe prácticamente con solo mirarla. Esta gente hizo algunos cambios, pero no le resultó y decidió vender la receta. Mis padres, que atravesaban una situación laboral difícil, la compraron junto con las máquinas, una sobadora, una amasadora y un horno”, contó Betty.

Con el tiempo, la familia fue adaptando la fórmula para conservar su identidad y mejorar su resistencia. “Fueron cambiando un poco la receta para que no sea tan sensible. Igual sigue siendo frágil: apenas sale del horno, cuando las tapitas se enfrían, hay que rellenarlas y taparlas enseguida, porque si no se quiebran”, señaló.

VIENESA ALFAJOR Unidad x2

El desafío de mantener viva una masa original

El paso de los años también implicó ajustes según las materias primas disponibles. “Normalmente la materia prima cambia, porque se modernizan los procesos o varían las características de los productos.

Además de los alfajores, La Vienesa elabora galletitas y masas navideñas a base de miel y especias. Entre ellas, se destacan las tradicionales Lebkuchen, que se producen todo el año. “Llevan miel, canela, clavo de olor y cardamomo. Son muy buscadas, incluso por familias que las eligen como merienda para los chicos. También elaboramos otras variedades para Navidad, con nueces, pasas y baño de chocolate, que les dan un toque más festivo”.

VIENESA ALFAJOR EN CAJA 02

Sabores clásicos frente a las nuevas modas 

En un contexto donde surgen nuevos estilos y combinaciones, el emprendimiento continúa apostando por los sabores tradicionales. “Hay mucha gente que no le gusta lo empalagoso. Le gusta algo suave, refrescante. Por ejemplo, nuestro alfajor de fruta es algo muy fresco, se puede comer más de uno sin cansarse. Apostamos a lo tradicional porque es algo que va a perdurar en el tiempo. El alfajor nuestro no es algo de una temporada”, afirmó.

Sin embargo, también incorporan algunas variantes, como el alfajor de dulce de frutos rojos con masa especiada. “La combinación de frambuesa y zarzamora con las masas especiadas queda muy bien. Es un alfajor que tiene mucho éxito y mantiene ese equilibrio entre lo clásico y lo distinto”, agregó.

Tras 52 años de trayectoria, el emprendimiento continúa proyectando su futuro sin perder su espíritu artesanal. “Siempre hay ideas o nuevos proyectos" .Nos gustaría poner unas mesitas y ofrecer café o tortas europeas o vienesas, algo que también la gente busca. Esa sería una idea, quizás una casita de té. Dependerá de nuestros sucesores, pero veremos si podemos hacerlo realidad”, concluyó Betty.

CONTACTO:

3546511832

@alfajores_la_vienesa

UBICACIÓN:

TE PUEDE INTERESAR:

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas
3 NOV (1)Los Reartes celebra el 18º Encuentro de Pintores: arte, identidad y comunidad del 6 al 9 de noviembre

Lo más visto
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Información útil Hace 5 horas

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp