
Embalse inauguró su Centro Comercial a Cielo Abierto con apoyo provincial y del sector privado
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
La Municipalidad de Embalse, junto al Ministerio de Ambiente de la Provincia, llevó a cabo una jornada histórica de limpieza del fondo del lago, con la participación de buzos y fuerzas de seguridad. Además, firmaron un convenio para fortalecer las políticas de protección ambiental en la región.
Noticias de Embalse25 de marzo de 2025El sábado 22 de marzo, la Municipalidad de Embalse, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, llevó a cabo una jornada trascendental para la protección del lago local y su ecosistema. La iniciativa, denominada “Fondo Limpio”, se desarrolló con el objetivo de retirar residuos y desechos del fondo del lago Embalse, los cuales afectan directamente la vida acuática y su hábitat.
Durante la jornada, un equipo de buzos voluntarios y especialistas en limpieza acuática trabajaron de manera intensiva, eliminando los contaminantes que amenazan la calidad del agua y el entorno natural. El operativo contó con la colaboración de varias fuerzas de seguridad, entre ellas el DUAR (Departamento Unificado de Acción Rápida), la Dirección de Seguridad Náutica, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios y Parques Nacionales. Esta acción reflejó un esfuerzo coordinado y un mensaje claro sobre la importancia de cuidar los recursos naturales de la región.
La ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, Victoria Flores, y el intendente de Embalse, Mario Rivarola, fueron quienes encabezaron la actividad. Ambos estuvieron acompañados por equipos técnicos de las instituciones provinciales y municipales. En el marco de esta jornada, se firmó un convenio de colaboración entre el municipio y la provincia, con el fin de implementar acciones conjuntas en áreas de remediación ambiental, conservación y educación sobre el cuidado del ecosistema.
La jornada también incluyó la visita al Vivero Municipal “Yolanda Ortiz”, un espacio que se ha consolidado como un centro de educación ambiental y producción de flora nativa. El secretario de Educación, Cultura y Ambiente de Embalse, Juan Bazán, explicó a las autoridades provinciales la relevancia de este vivero, que se ha convertido en una herramienta clave para las instituciones educativas locales, brindando a los estudiantes la posibilidad de involucrarse activamente en la conservación de su entorno natural.
El intendente Mario Rivarola destacó la importancia de esta articulación con el gobierno provincial y resaltó que “para nosotros es fundamental seguir impulsando políticas que cuiden y sanen nuestro ambiente. Queremos que cada vecino de Embalse se comprometa a proteger el lago, el bosque nativo y cada espacio verde que tenemos. Este es un trabajo de todos para cuidar nuestra casa común”.
Este evento es solo una de las numerosas acciones que la gestión local está impulsando para fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad. Embalse sigue reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación de uno de sus recursos más valiosos: el lago Embalse.
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
El recinto funcionará en el Centro de Participación Comunal y forma parte del Plan de Recuperación del Patrimonio Municipal impulsado por la actual gestión.
Comenzaron las tareas de saneamiento en un espacio emblemático de la Unidad Turística de Embalse. El intendente Rivarola destacó la importancia de preservar el patrimonio local y garantizar el acceso público.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Este sábado 10 de mayo llega con propuestas culturales en distintos puntos del Valle de Calamuchita: música, solidaridad, arte en el bosque y espectáculos para todos los gustos. A continuación, el detalle por localidad.
El domingo 11 de mayo llega con celebraciones patronales, ferias y espectáculos para toda la familia en varias localidades del valle. A continuación, el repaso de lo que se podrá disfrutar durante la jornada.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
Adolfo Bioy Casares firmó con esta breve y potente novela uno de los hitos de la literatura fantástica del siglo XX. Una historia de amor, misterio y filosofía que sigue desafiando a lectores y cineastas por igual.
Con más de cuatro años de experiencia como asesor externo, Gustavo Grillo, analista financiero y contador público, acompaña a pequeñas y medianas empresas en procesos de orden, crecimiento y profesionalización. Su propuesta: gerenciamiento estratégico para quienes no pueden tener un gerente en plantilla.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
Santa Rosa de Calamuchita será sede de una actividad que reúne cultura, tradición y ciencia bajo el cielo cordobés. El sábado 10 de mayo, desde las 19:00, se realizará la charla “Relatos ancestrales sobre el cielo nocturno cordobés”, con entrada libre y gratuita, en el Ex Hotel Torino.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.