Embalse refuerza su compromiso ambiental con una histórica limpieza del lago y un nuevo convenio con la Provincia

La Municipalidad de Embalse, junto al Ministerio de Ambiente de la Provincia, llevó a cabo una jornada histórica de limpieza del fondo del lago, con la participación de buzos y fuerzas de seguridad. Además, firmaron un convenio para fortalecer las políticas de protección ambiental en la región.

Noticias de Embalse25 de marzo de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Embalse refuerza su compromiso con el medio ambiente en una jornada de limpieza histórica del lago

El sábado 22 de marzo, la Municipalidad de Embalse, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, llevó a cabo una jornada trascendental para la protección del lago local y su ecosistema. La iniciativa, denominada “Fondo Limpio”, se desarrolló con el objetivo de retirar residuos y desechos del fondo del lago Embalse, los cuales afectan directamente la vida acuática y su hábitat.

Durante la jornada, un equipo de buzos voluntarios y especialistas en limpieza acuática trabajaron de manera intensiva, eliminando los contaminantes que amenazan la calidad del agua y el entorno natural. El operativo contó con la colaboración de varias fuerzas de seguridad, entre ellas el DUAR (Departamento Unificado de Acción Rápida), la Dirección de Seguridad Náutica, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios y Parques Nacionales. Esta acción reflejó un esfuerzo coordinado y un mensaje claro sobre la importancia de cuidar los recursos naturales de la región.

3acd78b8-86f1-4112-8de0-a13ba78b0202

dbb19a95-e2e8-4864-91ff-c22ef4d3b07d

La ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, Victoria Flores, y el intendente de Embalse, Mario Rivarola, fueron quienes encabezaron la actividad. Ambos estuvieron acompañados por equipos técnicos de las instituciones provinciales y municipales. En el marco de esta jornada, se firmó un convenio de colaboración entre el municipio y la provincia, con el fin de implementar acciones conjuntas en áreas de remediación ambiental, conservación y educación sobre el cuidado del ecosistema.

La jornada también incluyó la visita al Vivero Municipal “Yolanda Ortiz”, un espacio que se ha consolidado como un centro de educación ambiental y producción de flora nativa. El secretario de Educación, Cultura y Ambiente de Embalse, Juan Bazán, explicó a las autoridades provinciales la relevancia de este vivero, que se ha convertido en una herramienta clave para las instituciones educativas locales, brindando a los estudiantes la posibilidad de involucrarse activamente en la conservación de su entorno natural.

El intendente Mario Rivarola destacó la importancia de esta articulación con el gobierno provincial y resaltó que “para nosotros es fundamental seguir impulsando políticas que cuiden y sanen nuestro ambiente. Queremos que cada vecino de Embalse se comprometa a proteger el lago, el bosque nativo y cada espacio verde que tenemos. Este es un trabajo de todos para cuidar nuestra casa común”.

95bca691-dd48-4272-aa7a-95041957fc57

Este evento es solo una de las numerosas acciones que la gestión local está impulsando para fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad. Embalse sigue reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación de uno de sus recursos más valiosos: el lago Embalse.

Te puede interesar: 

976f53f9-4757-439f-bc16-af41d0fe7d0bOperativo en el Cerro Champaquí: tras un trabajo de 11 horas, bomberos y el DUAR lograron rescatar a la mujer lesionada
Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semanaClima en Calamuchita: qué dice el pronóstico para esta semana
6154fcf9-be54-4904-9777-4d6310ddeda5Santa Rosa de Calamuchita: un motociclista perdió la vida tras chocar con un camión

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp