Operativo en el Cerro Champaquí: tras un trabajo de 11 horas, bomberos y el DUAR lograron rescatar a la mujer lesionada

Un operativo de rescate, que se extendió por más de 11 horas, movilizó a más de 50 rescatistas para salvar a una mujer que sufrió graves lesiones durante una excursión en el Cerro Champaquí. Las condiciones meteorológicas y el terreno dificultaron la operación, que culminó con éxito en plena madrugada.

Noticias de Calamuchita25 de marzo de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Bomberos y el DUAR rescatan a una mujer que sufrió lesiones en el Cerro Champaquí

El pasado domingo 23 de marzo, alrededor de las 15:18 hs, se desató una emergencia en el Cerro Champaquí, el pico más alto de la provincia de Córdoba, cuando una mujer sufrió un accidente mientras realizaba trekking con un acompañante. La víctima, que cayó desde aproximadamente un metro y medio de altura durante el descenso, sufrió fracturas en la tibia y peroné derecho, además de una posible fractura en la cadera y una fractura expuesta en la rodilla izquierda.

Afortunadamente, la mujer recibió asistencia inmediata de una enfermera que se encontraba en la zona, quien brindó los primeros auxilios hasta la llegada de los equipos de rescate.

El operativo, que fue activado rápidamente, contó con la colaboración de varios grupos de emergencia. El personal del DUAR (Departamento Unificado de Acción Rápida), los Bomberos Voluntarios de la región y el equipo del ETAC (Equipo Técnico de Acción Comunitaria) se movilizaron para asistir a la mujer en medio de un terreno accidentado y con condiciones meteorológicas adversas.

976f53f9-4757-439f-bc16-af41d0fe7d0b

91ded14e-9647-43ae-8e91-c576cd61667c

El clima complicado retrasó el avance de los rescatistas, quienes debieron realizar una caminata de aproximadamente una hora y cuarenta minutos para llegar al lugar del accidente. A pesar de las dificultades, el equipo logró llegar al sitio a las 20:30 hs, y de inmediato comenzó la evaluación primaria de la víctima, estabilizando sus heridas antes de iniciar el descenso.

El rescate nocturno, uno de los aspectos más desafiantes de la operación, se realizó con el uso de una tabla raquís para asegurar a la paciente durante el trayecto. El descenso, que se llevó a cabo bajo la oscuridad, demandó una gran coordinación entre los rescatistas. Finalmente, a las 02:40 hs del lunes, la paciente fue evacuada hasta el punto de encuentro con los vehículos de emergencia.

El operativo se extendió por más de 11 horas, movilizando a más de 50 rescatistas, quienes trabajaron incansablemente hasta completar la extracción de la mujer, quien fue trasladada al Hospital Regional de Santa Rosa de Calamuchita para recibir atención médica especializada.

Te puede interesar: 

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semanaClima en Calamuchita: qué dice el pronóstico para esta semana
placas genericas agenda cultural cel (7)Cultura y memoria en Calamuchita: eventos destacados del domingo 23 y lunes 24 de marzo

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp