
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
Un operativo de rescate, que se extendió por más de 11 horas, movilizó a más de 50 rescatistas para salvar a una mujer que sufrió graves lesiones durante una excursión en el Cerro Champaquí. Las condiciones meteorológicas y el terreno dificultaron la operación, que culminó con éxito en plena madrugada.
Noticias de Calamuchita25 de marzo de 2025El pasado domingo 23 de marzo, alrededor de las 15:18 hs, se desató una emergencia en el Cerro Champaquí, el pico más alto de la provincia de Córdoba, cuando una mujer sufrió un accidente mientras realizaba trekking con un acompañante. La víctima, que cayó desde aproximadamente un metro y medio de altura durante el descenso, sufrió fracturas en la tibia y peroné derecho, además de una posible fractura en la cadera y una fractura expuesta en la rodilla izquierda.
Afortunadamente, la mujer recibió asistencia inmediata de una enfermera que se encontraba en la zona, quien brindó los primeros auxilios hasta la llegada de los equipos de rescate.
El operativo, que fue activado rápidamente, contó con la colaboración de varios grupos de emergencia. El personal del DUAR (Departamento Unificado de Acción Rápida), los Bomberos Voluntarios de la región y el equipo del ETAC (Equipo Técnico de Acción Comunitaria) se movilizaron para asistir a la mujer en medio de un terreno accidentado y con condiciones meteorológicas adversas.
El clima complicado retrasó el avance de los rescatistas, quienes debieron realizar una caminata de aproximadamente una hora y cuarenta minutos para llegar al lugar del accidente. A pesar de las dificultades, el equipo logró llegar al sitio a las 20:30 hs, y de inmediato comenzó la evaluación primaria de la víctima, estabilizando sus heridas antes de iniciar el descenso.
El rescate nocturno, uno de los aspectos más desafiantes de la operación, se realizó con el uso de una tabla raquís para asegurar a la paciente durante el trayecto. El descenso, que se llevó a cabo bajo la oscuridad, demandó una gran coordinación entre los rescatistas. Finalmente, a las 02:40 hs del lunes, la paciente fue evacuada hasta el punto de encuentro con los vehículos de emergencia.
El operativo se extendió por más de 11 horas, movilizando a más de 50 rescatistas, quienes trabajaron incansablemente hasta completar la extracción de la mujer, quien fue trasladada al Hospital Regional de Santa Rosa de Calamuchita para recibir atención médica especializada.
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
El centro cultural y social cumplió cuatro años de trabajo autogestivo. La jornada festiva reunió a vecinos, artistas y organizaciones locales, en un contexto económico que pone a prueba la sostenibilidad de estos espacios.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.
El fin de semana arranca con propuestas culturales para todos los gustos. Música en vivo, poesía y espacios de encuentro en distintas localidades del valle. A continuación, la programación destacada del viernes 9 de mayo.
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
La historiadora Analía Signorile repasó los orígenes de una de las localidades más antiguas de Calamuchita, fundada oficialmente en 1870 y desarrollada en torno a una capilla y un trazado pensado para mejorar el tránsito ganadero de la época.
Con más de cuatro años de experiencia como asesor externo, Gustavo Grillo, analista financiero y contador público, acompaña a pequeñas y medianas empresas en procesos de orden, crecimiento y profesionalización. Su propuesta: gerenciamiento estratégico para quienes no pueden tener un gerente en plantilla.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.