
Condenas por robos en Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano: dos imputados recibieron penas de prisión efectiva
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
En el tercer capítulo del proyecto audiovisual Comunidades en Movimiento, ocho mujeres de Calamuchita comparten sus vivencias y desafíos en una sociedad desigual, reflejando la lucha constante por la igualdad y el reconocimiento.
Noticias de Calamuchita27 de marzo de 2025En el tercer capítulo del ciclo Voces de 8 Mujeres Calamuchitanas, el proyecto audiovisual llevado a cabo por Comunidades en Movimiento se adentra en los mayores desafíos que enfrentan las mujeres en una sociedad frecuentemente marcada por la desigualdad. En este episodio, las protagonistas – mujeres de diversas trayectorias de vida – reflexionan sobre sus vivencias y las barreras que han tenido que superar a lo largo de los años.
Las ocho mujeres que participan en este video son: Ana Asís, Jesica Checa, Sonia Martínez, Marcela Marchetti, Ana María Rascón, Julieta Romero, Silvia Merino Monti y Luciana Ángeles Solier. A través de sus relatos, cada una aporta una perspectiva única sobre lo que ha significado ser mujer en un entorno que, en muchos casos, aún no ofrece las mismas oportunidades y reconocimiento que a sus pares masculinos.
Desde el miedo al juicio social hasta las luchas por el acceso igualitario en el ámbito laboral y personal, las historias que se escuchan son un claro reflejo de las dificultades que las mujeres enfrentan a diario. En este sentido, la pregunta clave que atraviesa el episodio – "¿Cuáles fueron los mayores desafíos como mujer?" – ofrece una mirada honesta y profunda sobre las barreras estructurales, culturales y emocionales que han tenido que superar, pero también sobre las fortalezas y estrategias de resistencia que han desarrollado para transformar esos obstáculos en herramientas de crecimiento y empoderamiento.
El proyecto Comunidades en Movimiento, con el apoyo de distintas organizaciones locales, busca visibilizar las experiencias y voces de las mujeres en Calamuchita, promoviendo la reflexión colectiva sobre el camino hacia una sociedad más equitativa. Este ciclo no solo resalta las dificultades de las mujeres, sino también sus logros, sus luchas y su capacidad de transformar su entorno, demostrando que la resiliencia femenina es un motor de cambio.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
El próximo 10 de mayo se realizará un encuentro musical y cultural en Eirú Hostel, Santa Mónica. La propuesta combina música en vivo, feria de emprendedores y alojamiento en formato hostel.