
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
En el tercer capítulo del proyecto audiovisual Comunidades en Movimiento, ocho mujeres de Calamuchita comparten sus vivencias y desafíos en una sociedad desigual, reflejando la lucha constante por la igualdad y el reconocimiento.
Noticias de Calamuchita27 de marzo de 2025En el tercer capítulo del ciclo Voces de 8 Mujeres Calamuchitanas, el proyecto audiovisual llevado a cabo por Comunidades en Movimiento se adentra en los mayores desafíos que enfrentan las mujeres en una sociedad frecuentemente marcada por la desigualdad. En este episodio, las protagonistas – mujeres de diversas trayectorias de vida – reflexionan sobre sus vivencias y las barreras que han tenido que superar a lo largo de los años.
Las ocho mujeres que participan en este video son: Ana Asís, Jesica Checa, Sonia Martínez, Marcela Marchetti, Ana María Rascón, Julieta Romero, Silvia Merino Monti y Luciana Ángeles Solier. A través de sus relatos, cada una aporta una perspectiva única sobre lo que ha significado ser mujer en un entorno que, en muchos casos, aún no ofrece las mismas oportunidades y reconocimiento que a sus pares masculinos.
Desde el miedo al juicio social hasta las luchas por el acceso igualitario en el ámbito laboral y personal, las historias que se escuchan son un claro reflejo de las dificultades que las mujeres enfrentan a diario. En este sentido, la pregunta clave que atraviesa el episodio – "¿Cuáles fueron los mayores desafíos como mujer?" – ofrece una mirada honesta y profunda sobre las barreras estructurales, culturales y emocionales que han tenido que superar, pero también sobre las fortalezas y estrategias de resistencia que han desarrollado para transformar esos obstáculos en herramientas de crecimiento y empoderamiento.
El proyecto Comunidades en Movimiento, con el apoyo de distintas organizaciones locales, busca visibilizar las experiencias y voces de las mujeres en Calamuchita, promoviendo la reflexión colectiva sobre el camino hacia una sociedad más equitativa. Este ciclo no solo resalta las dificultades de las mujeres, sino también sus logros, sus luchas y su capacidad de transformar su entorno, demostrando que la resiliencia femenina es un motor de cambio.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Supermercados como Cordiez y Becerra ofrecen promociones semanales en productos esenciales. Comparamos precios para ayudar a planificar la compra y aprovechar los mejores descuentos.
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó la fecha de acreditación de la Tarjeta Social correspondiente al mes de mayo. El monto es de 35.000 pesos y podrá utilizarse hasta el 30 de mayo en comercios adheridos.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
La investigación por robos ocurridos en abril en Los Reartes derivó en allanamientos positivos en la ciudad de Alta Gracia. Se secuestraron elementos vinculados a los hechos y estupefacientes.
En un contexto de subas de precios y bajas temperaturas, analizamos costos y rendimientos de estufas a leña, garraferas y eléctricas, con valores actualizados en la región.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
La Policía de Córdoba junto a Gendarmería Nacional y otras fuerzas llevó a cabo un operativo de saturación en Villa General Belgrano, controlando vehículos y personas en distintos puntos estratégicos.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.