
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
El Valle de Calamuchita se prepara para un fin de semana cargado de propuestas culturales en diferentes localidades. Desde conciertos en vivo hasta festividades tradicionales, la oferta es variada y para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados del sábado 29 y domingo 30 de marzo.
Información útil 29 de marzo de 2025El sábado 29 de marzo, la Sidrería Cultural de Villa General Belgrano será el escenario de una velada musical con la reconocida artista Paula Maffia. A partir de las 20:30 horas, el público podrá disfrutar de su estilo singular, que fusiona el rock, el pop y la canción de autor. Un evento ideal para quienes buscan una experiencia íntima y cargada de sensibilidad artística.
La música también dirá presente en Santa Rosa de Calamuchita con el show de Divergentes en Bar de Fondo. La cita es el sábado 29 de marzo a las 22:00 horas, con una propuesta que invita a disfrutar de una noche de sonidos frescos y una energía vibrante en uno de los espacios culturales más destacados de la localidad.
En Villa Rumipal, los amantes de la música podrán deleitarse con el talento de Abigail Ferrariulo. El sábado 29 de marzo, la cantante ofrecerá un show en vivo en un ambiente íntimo, perfecto para quienes buscan una experiencia musical de calidad en el corazón de Calamuchita.
El domingo 30 de marzo, la localidad de Amboy celebrará sus tradicionales Fiestas Patronales en el Balneario Municipal. Con entrada libre y gratuita, los asistentes podrán disfrutar de una jornada festiva con actividades para toda la familia. Se recomienda llevar reposera y cubiertos, ya que habrá estacionamiento tarifado y espacios destinados para compartir al aire libre.
Como antesala a una nueva semana de actividades, el martes 1 de abril, Villa General Belgrano recibirá a los amantes de la música folk y rock vocal con un evento especial en Casa C, previo al feriado del 2 de abril. La apertura será a las 20:30 horas, y a las 21:30 se presentarán Chango Pirola y Lara Bert junto a La Ruda y El Chacar, un dúo que promete una noche de emociones y fusiones musicales.
El fin de semana en Calamuchita se presenta como una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura en sus diferentes expresiones.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba