
Llega 'Mestiza' a Embalse: la obra musical más premiada de Carlos Paz
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
La Municipalidad de Embalse implementa una ordenanza con beneficios impositivos para impulsar la construcción y mejora de infraestructura turística, consolidando la ciudad como un destino de referencia internacional.
Noticias de EmbalseAyerEmbalse, una de las joyas turísticas del Valle de Calamuchita, da un paso decisivo hacia su consolidación como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional. La Municipalidad ha implementado una nueva ordenanza que incentiva la inversión en infraestructura hotelera y recreativa, buscando fortalecer su atractivo para turistas de todo el mundo.
El intendente de Embalse, Mario Rivarola, destacó la relevancia de esta iniciativa: "Embalse tiene un enorme potencial turístico, pero para seguir creciendo necesitamos inversiones que nos permitan mejorar la infraestructura y los servicios. Esta ordenanza es una herramienta fundamental para atraer capital privado, generar empleo y fortalecer la economía local".
La nueva normativa establece una serie de beneficios impositivos para aquellos que decidan construir o mejorar establecimientos destinados al alojamiento y esparcimiento de los turistas. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética, la ordenanza busca promover un desarrollo turístico responsable y de calidad.
Entre los incentivos más destacados se incluyen:
- Exención y/o reducción de tasas por inmuebles y comercio e industria, lo que aligera la carga tributaria para nuevos proyectos turísticos.
- Plazos de hasta 10 años de beneficios fiscales, dependiendo del tipo de inversión y el impacto del proyecto.
- Bonificaciones especiales para obras que incorporen mejoras en eficiencia energética y sustentabilidad, como la instalación de paneles solares o la climatización de piscinas, alineándose con las tendencias de turismo sostenible.
Estos beneficios están diseñados para estimular la construcción de nuevos hoteles, cabañas, y centros recreativos, así como la ampliación y mejora de los establecimientos turísticos ya existentes. El objetivo es mejorar la oferta de alojamiento y servicios para los turistas, asegurando una experiencia de calidad que impulse aún más el flujo de visitantes a Embalse.
La implementación de estos incentivos no solo busca atraer turistas, sino también dinamizar la economía local y crear empleo. La construcción y renovación de infraestructuras turísticas generará puestos de trabajo en sectores clave como la construcción, la hotelería, la gastronomía y los servicios.
"Estamos sentando las bases para que Embalse no solo reciba más turistas, sino que también sea un lugar donde los emprendedores y empresarios encuentren oportunidades para crecer. Esto es turismo con desarrollo, con empleo y con futuro", afirmó el intendente Rivarola.
El plazo para acceder a estos beneficios estará vigente hasta el 9 de diciembre de 2027, permitiendo que nuevos proyectos se sumen a la transformación de Embalse en un destino de excelencia.
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.
La localidad moderniza su sistema de transporte con colectivos más amplios, accesibles y equipados con tecnología de última generación
La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.
El último fin de semana, diversas localidades de Calamuchita fueron escenario de robos y hurtos. Desde motocicletas hasta electrodomésticos y dinero en efectivo fueron sustraídos en varios hechos delictivos, con intervención policial y recuperación de algunos de los objetos robados.
A través de una importante campaña de recaudación, empresas, artistas y vecinos de la región han logrado adquirir equipamiento esencial y materiales para construir un refugio en Capilla del Carmen, fortaleciendo el trabajo comunitario y la cultura local.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
Este martes 1 de abril, Villa General Belgrano será el escenario de una propuesta musical única. "La Ruda y el Chañar", el dúo integrado por Chango Pirola y Lara Vert, llegará a Casa C con un espectáculo que fusiona el folclore y el rock a través de un trabajo vocal innovador.
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
El Tribunal dictó penas de hasta seis años de prisión por once hechos cometidos entre 2015 y 2023 en Santa Rosa de Calamuchita.