Embalse apuesta al futuro con incentivos para la inversión turística: un destino de excelencia

La Municipalidad de Embalse implementa una ordenanza con beneficios impositivos para impulsar la construcción y mejora de infraestructura turística, consolidando la ciudad como un destino de referencia internacional.

Noticias de EmbalseAyerMario Pablo LópezMario Pablo López

Embalse avanza hacia la excelencia turística con nuevos incentivos a la inversión

Embalse, una de las joyas turísticas del Valle de Calamuchita, da un paso decisivo hacia su consolidación como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional. La Municipalidad ha implementado una nueva ordenanza que incentiva la inversión en infraestructura hotelera y recreativa, buscando fortalecer su atractivo para turistas de todo el mundo.

2d2740ac-e8a5-4682-8013-6d5e6c66a3df

9822ddc8-f68d-4551-8084-f69ffc6c9ce5

El intendente de Embalse, Mario Rivarola, destacó la relevancia de esta iniciativa: "Embalse tiene un enorme potencial turístico, pero para seguir creciendo necesitamos inversiones que nos permitan mejorar la infraestructura y los servicios. Esta ordenanza es una herramienta fundamental para atraer capital privado, generar empleo y fortalecer la economía local".

Incentivos impositivos para el desarrollo turístico en Embalse

La nueva normativa establece una serie de beneficios impositivos para aquellos que decidan construir o mejorar establecimientos destinados al alojamiento y esparcimiento de los turistas. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética, la ordenanza busca promover un desarrollo turístico responsable y de calidad.

Entre los incentivos más destacados se incluyen:

- Exención y/o reducción de tasas por inmuebles y comercio e industria, lo que aligera la carga tributaria para nuevos proyectos turísticos.

- Plazos de hasta 10 años de beneficios fiscales, dependiendo del tipo de inversión y el impacto del proyecto.

- Bonificaciones especiales para obras que incorporen mejoras en eficiencia energética y sustentabilidad, como la instalación de paneles solares o la climatización de piscinas, alineándose con las tendencias de turismo sostenible.

Estos beneficios están diseñados para estimular la construcción de nuevos hoteles, cabañas, y centros recreativos, así como la ampliación y mejora de los establecimientos turísticos ya existentes. El objetivo es mejorar la oferta de alojamiento y servicios para los turistas, asegurando una experiencia de calidad que impulse aún más el flujo de visitantes a Embalse.

Un impulso para el empleo y la economía local

La implementación de estos incentivos no solo busca atraer turistas, sino también dinamizar la economía local y crear empleo. La construcción y renovación de infraestructuras turísticas generará puestos de trabajo en sectores clave como la construcción, la hotelería, la gastronomía y los servicios.

"Estamos sentando las bases para que Embalse no solo reciba más turistas, sino que también sea un lugar donde los emprendedores y empresarios encuentren oportunidades para crecer. Esto es turismo con desarrollo, con empleo y con futuro", afirmó el intendente Rivarola.

El plazo para acceder a estos beneficios estará vigente hasta el 9 de diciembre de 2027, permitiendo que nuevos proyectos se sumen a la transformación de Embalse en un destino de excelencia.

Te puede interesar: 

posta calma (2)De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho
Policia de Córdoba ilustrativaInseguridad en Calamuchita: 5 hechos de robo durante el ultimo fin de semana
fb17c64f-1424-40c2-9301-ebfb30968249Temporal en Calamuchita: los fuertes vientos provocaron caídas de árboles y cortes de energía

Te puede interesar
Nucleoeléctrica desarrolla pasantías educativas en la Central Nuclear Embalse para escuelas técnicas de la zona

Nucleoeléctrica Argentina recibió al Embajador Designado de Canadá y a representantes de AtkinsRéalis y Candu Energy Inc. en la Central Nuclear Embalse

Mario Pablo López
Noticias de Embalse27 de marzo de 2025

En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp